Dr. Ariel Barrientos - Estética y Cirugía Orofacial

Dr. Ariel Barrientos - Estética y Cirugía Orofacial "Las sonrisas no se pueden contemplar solamente en los labios, o en solo corregir dientes, si no tejidos blancos también.

Equilibrio facial debe ser la palabra que mejor describa rehabilitación oral”

14/06/2022

En esta guía de lip fillers te explicaremos todo sobre los rellenos de labios: qué son, cuáles son sus beneficios y cómo cuidarlos.

Hay envejecimiento, flácidez causado por la bichectomia? La respuesta es no! No hay flacidez facial causada por una bich...
13/10/2020

Hay envejecimiento, flácidez causado por la bichectomia? La respuesta es no! No hay flacidez facial causada por una bichectomia.

La bola adiposa de Bichat, se encuentran debajo de los músculos de la masticación, muy por debajo de la piel, entre las posibles funciones se incluye la prevención de la presión negativa en los recién nacidos mientras succionan, pues separa los músculos masticadores unos de otros y de las estructuras óseas adyacentes, aumentan el movimiento intermuscular y protegen los haces neurovasculares.

El tamaño de la bola adiposa Bichat es constante entre diferentes individuos (independientemente del peso corporal total y la distribución de la grasa)

Una ′′moda′′ reciente que tiene como objetivo principal mejorar el contorno y perfil facial, enmarcar el rostro al resaltar las características óseas de la región malar y disminuir el volumen del tercio medio en los pacientes que requieren la exéresis de la bola adiposa, o que se presentan a la consulta de cirugía orofacial por tener volumen en la región de la mejilla, posiblemente debido a un desplazamiento de la bola grasa (pseudoherniación)

La bichectomia es una cirugía relativamente simple, con una incisión de (+-) 1 cm posicionada dentro de la cavidad oral. Durante las primeras 3 o 4 semanas posteriores a la intervención quirúrgica, la zona de las mejillas se verá inflamada. No obstante, a las 6 semanas ya se ven resultados y a los 3 meses, si no ha habido sangrado interno, el resultado es bastante estable.

Mas información?
Agenda una cita de valoración!

Contacta con nosotros:
🌎 www.drarielbarrientos.com
📩 info@drarielbarrientos.com
📞 +506 6101-8522
WhatsApp: +506 6101-8522
📍 Hospital CIMA, San José, Escazú

La nariz no se puede juzgar por si sola! 😷👉🏼👃🏼Por más que la nariz sea uno de los focos principales de la cara, a menudo...
26/05/2020

La nariz no se puede juzgar por si sola! 😷👉🏼👃🏼

Por más que la nariz sea uno de los focos principales de la cara, a menudo esto debe ser analizado con otras áreas de la cara.

Siempre es importante hacer un análisis integral facial mostrando los puntos fuertes y los puntos débiles de la cara del paciente y lo que puede ser mejorado antes y después de una rinoplastia.

En este análisis es muy importante evaluar las asimetrías, en la mayoría de los casos es fácil percibir una nariz asimétrica, pero es mucho más difícil evaluar una zona malar asimétrica o una línea media desviada.

Es muy importante poder detectar estos problemas antes de la cirugía, ya que después estas asimetrías pueden ser más evidentes generando insatisfacción.

La nariz no puede ser vista de una manera aislada, debemos tratar en conjunto todas las características faciales , incluyendo la sonrisa, los labios y la zona malar principalmente.

Es por eso que planificamos los casos de manera conjunta para lograr resultados mas armónicos y satisfactorios.

Una de las dudas más comunes de los pacientes es la diferencia entre alectomia, rinoplastia y rinomodelación.La rinoplas...
17/05/2020

Una de las dudas más comunes de los pacientes es la diferencia entre alectomia, rinoplastia y rinomodelación.

La rinoplastia y alectomia tienen un enfoque quirúrgico para corregir imperfecciones en la nariz, mientras que la rinomodelación modifica aspectos estéticos de la región con rellenos, aplicados directamente en la nariz.

Rinomodelación tiene el objetivo de disimular algunos aspectos no deseados de la nariz. Por lo tanto, no puede corregir una nariz grande o bajar su punta.

Este procedimiento requiere una evaluación minuciosa para poder armonizar con las demás estructuras faciales. Hoy en día, el material más utilizado en rinomodelación es el ácido hialurónico. Hay muchos subtipos de este material, que pueden ser utilizados si hay necesidad

En general, rinomodelación es ideal para corregir pequeños defectos o, aún, hacer cambios o retoques después de una rinoplastia.

“La simetría perfecta de la cara es muy poco común, eso siempre es notorio cuando se analiza la cara de un paciente con ...
08/05/2020

“La simetría perfecta de la cara es muy poco común, eso siempre es notorio cuando se analiza la cara de un paciente con antropometría facial.

De niños nuestras caras son más simétricas porque no han sufrido por la acción de infecciones de vías aéreas (sinusitis), crecimiento dental irregular, contracciones musculares asimétricas, gestos desarrollados con el tiempo, etc!

En los adultos jóvenes estas asimetrías pueden ser poco evidentes, pero a medida que envejecemos la estructura ósea se modifica, los amortiguadores de grasa disminuyen y la piel queda flácida, y por lo tanto las asimetrías que antes estaban escondidas pueden sobresalir.

Ahí es donde puede entrar la armonización facial!

Podemos compensar ciertas asimetrías (no me refiero en simetrizar perfectamente la cara) y corregir con la modulación de la musculatura para que la cara evolucione cada vez mejor con el paso de los años!”

Dirección

Copey

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Martes 10:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 19:00
Viernes 10:00 - 19:00
Sábado 10:00 - 16:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Ariel Barrientos - Estética y Cirugía Orofacial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Ariel Barrientos - Estética y Cirugía Orofacial:

Compartir

Categoría