17/07/2025
🔍 MITOS QUE DEBES DEJAR ATRÁS SOBRE EL SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO (SOP)
El SOP es un trastorno hormonal común que afecta a muchas mujeres en edad fértil, pero alrededor de él circulan muchos mitos que pueden desinformar o generar angustia innecesaria.
Aquí desmentimos algunos de los más frecuentes, con base en evidencia científica:
❌ “Si tengo SOP, no podré quedar embarazada”
✅ FALSO. Muchas mujeres con SOP logran quedar embarazadas, ya sea de forma natural o con tratamiento médico. El diagnóstico no significa infertilidad absoluta.
❌ “Todas las mujeres con SOP tienen quistes en los ovarios”
✅ No siempre. El diagnóstico de SOP no requiere la presencia de quistes ováricos. Se basa en criterios como ciclos irregulares, exceso de andrógenos y alteraciones ováricas observadas en ecografía.
❌ “El SOP solo afecta a mujeres con sobrepeso”
✅ No es así. El SOP puede presentarse en mujeres delgadas o con peso normal. Sin embargo, el sobrepeso puede agravar los síntomas.
❌ “El SOP solo afecta la menstruación”
✅ Afecta mucho más que eso. Puede influir en la salud metabólica, fertilidad, piel (acné, hirsutismo) y estado emocional. Es un síndrome complejo que requiere un abordaje integral.
📌 Síntomas comunes del SOP: Ciclos menstruales irregulares | Acné persistente | Aumento de vello facial o corporal | Caída de cabello | Dificultad para ovular | Resistencia a la insulina
💡 La buena noticia: ¡El SOP se puede manejar! Con un tratamiento personalizado que incluya cambios en el estilo de vida y apoyo médico, muchas mujeres mejoran significativamente su calidad de vida.
📲 ¿Tenés dudas sobre si podrías tener SOP o cómo manejarlo? Agenda tu cita y te acompaño con información clara, respaldo profesional y sin mitos.
Tel: 4052-5700