Karla González- Be Coaching & Consulting

Karla González- Be Coaching & Consulting Tenemos la certeza de que todos tenemos el potencial de ser y estar mejor... eso es Be.

¡Hola gente linda! Les invitamos a nuestro siguiente episodio. Estará en redes el martes 26 de agosto. Abrazos, Karla y ...
19/08/2025

¡Hola gente linda!

Les invitamos a nuestro siguiente episodio. Estará en redes el martes 26 de agosto.

Abrazos, Karla y Laura

🛜 La vida también ocurre más allá de la red. Y en estas semanas lo confirmé.He estado menos conectada, embelesada en pro...
06/08/2025

🛜 La vida también ocurre más allá de la red. Y en estas semanas lo confirmé.

He estado menos conectada, embelesada en proyectos que me inspiran, en sesiones individuales profundas, en estudio, disfrute, diseño de cosas nuevas, deporte, autocuidado y conexiones.

¡Y ha sido delicioso!

Hoy regreso a la red, no por obligación, no por presión, sino porque me gusta compartir y nutrirme del contenido de los demás.

Pero también sé que, cuando lo necesite, volveré a desconectarme.

Porque hay muchas cosas importantes que también merecen mi presencia plena.

Que sea tu deseo y no la culpa ni la obligación, lo que marque tus momentos de conexión y desconexión.

¡Que tu bienestar tenga más peso que el algoritmo!

Esta fue mi respuesta personal tras varias semanas lejos de la redes.

Por un momento el FOMO y un sentido de culpa casi me invade 🤣, pero la realidad es que la vida ocurre y yo quiero ser parte de ella, no solo en lo digital.

👉 ¿Te ha pasado algo similar? Me encantaría leer tu experiencia.

         

Prevenir es más sencillo que repararLo sabemos, pero lo olvidamos... 🤔 Hasta que algo se rompe. 🤯 En la vida personal y ...
19/06/2025

Prevenir es más sencillo que reparar
Lo sabemos, pero lo olvidamos... 🤔

Hasta que algo se rompe. 🤯

En la vida personal y en el trabajo, muchas crisis se habrían evitado si hubiéramos actuado antes.

Pero prevenir requiere pausa, coraje y consciencia. 🧠
Y eso, en entornos tan rápidos y de alta exigencia, suele postergarse.

Prevenir es tener una conversación difícil antes de que se convierta en silencio.
Es reconocer el desgaste del equipo antes de que se traduzca en rotación.
Es revisar tus hábitos antes de que el malestar tuyo y del equipo se vuelva insostenible.
Es proteger el foco de tu organización antes de que la urgencia lo devore todo.

Y también es tener esa conversación pendiente con tu pareja antes de que se convierta en un muro entre ustedes.
Es poner sobre la mesa esos temas familiares que nos separan, en lugar de unirnos.
Es cuidar de nuestra salud hoy, para no tener que remediarla mañana.
Es priorizar relaciones, antes de que “el éxito” te aleje de quienes te sostienen.

En lo personal y en lo profesional, prevenir no siempre es cómodo.
Pero reparar, cuesta mucho más.

👉 ¿Qué podrías prevenir hoy para no tener que reparar después?

         

No todos recargamos la batería social igual. Y está bien.“Es que no va a nada. Y si lo obligo, va con una cara terrible....
14/06/2025

No todos recargamos la batería social igual. Y está bien.

“Es que no va a nada. Y si lo obligo, va con una cara terrible. Pero necesito que participe, que se sienta parte del equipo. ¿Qué puedo hacer?”

Me lo decía un Director genuinamente frustrado con uno de sus gerentes. Y lo entiendo.

Cuando uno lidera, espera colaboración, presencia, compromiso.

Pero a veces olvidamos algo clave: Estos elementos pueden verse diferentes de persona a persona y la energía social no es la misma para todos.

💡 La neurociencia ya lo respalda: el cerebro de una persona con un perfil predominantemente introvertido, responde de forma más intensa a la dopamina ante estímulos sociales, lo que puede resultar abrumador.

Investigaciones del psicólogo Hans Eysenck y más recientemente de Susan Cain han mostrado la tendencia a la introversión no implica menos sociabilidad, solo hay más desgaste y necesitan más recuperación tras la interacción.

👉 Y no, esto no es excusa para aislarse. Pero sí es una invitación a liderar con inteligencia emocional y diseño consciente.

🎯 ¿Qué puedes hacer como líder?

Ofrece formas distintas de participación: no todo tiene que ser en cenas o eventos grandes. No todo tiene que implicar exposición o largas interacciones.

Las sesiones 1:1, espacios pequeños o virtuales también suman.

Aclara el propósito de la actividad social: conecta el por qué con el rol de la persona, eso ayuda a que se sume sin forzar.

🌱 A veces, el problema no es la falta de compromiso.
Es el modelo único de cómo debería verse ese compromiso.

Liderar no es homogeneizar o masificar. Es crear condiciones para que todos puedan contribuir desde su autenticidad.

💬 ¿Has notado diferencias en la “batería social” de tu equipo? ¿Qué has hecho al respecto?

Soy Karla González Solís y estoy convencida de que todas las personas, equipos y empresas merecen ser y estar mejor. Por ello pongo al servicio mi experiencia y herramientas para apoyar estos procesos.

¿Sacas el pastel del horno antes de que esté listo? 🎂 Vivimos en una era de inmediatez. ⏩ Mensajes instantáneos, compras...
12/06/2025

¿Sacas el pastel del horno antes de que esté listo? 🎂

Vivimos en una era de inmediatez. ⏩

Mensajes instantáneos, compras con un clic, gratificación al instante. 🍬

Y, sin darnos cuenta, queremos aplicar esa lógica a todo.

🔺 Queremos resultados ya.
🔺 Cambios personales ya.
🔺 Ascensos ya.
🔺 Relaciones sanas ya.
🔺 Propósitos cumplidos ya.

Pero la vida y los logros no se cocinan en microondas.

💡 Hay procesos que requieren fuego lento.

💡 Etapas que hay que atravesar, no saltar.

💡 Peldaños que hay que subir con los músculos temblando.

💡 Habilidades que hay que desarrollar antes de llegar a donde soñamos.

Sacar el pastel antes de tiempo no solo arruina la receta.

A veces, también puede hacerte creer que no sirves para hornear.
Cuando en realidad solo necesitabas vivir el proceso un poco más.

Dale chance a tus procesos. 💫

Confía en tu horno interior. 🤩

Y no te compares con quien ya está sirviendo el postre, quizá empezó a hornear hace años. Mejorar aprende de él o de ella.

👉 ¿Qué estás cocinando tú ahora? ¿Cuál proceso estás aprendiendo a vivir? ¿Estás atento a lo que merece tu foco y al trabajo que debes hacer mientras el pastel está listo? 🎂

Sobre el pensamiento polarizado: una nota mental para mí misma (y quizá para ti también). Últimamente he notado, en conv...
09/06/2025

Sobre el pensamiento polarizado: una nota mental para mí misma (y quizá para ti también).

Últimamente he notado, en conversaciones personales y laborales, frecuentes argumentaciones desde el pensamiento polarizado.

Eso que yo, en palabras simples, llamo “pensamientos totales”.

— Esto es completamente válido o inválido.
— Esto no sirve para nada.
— Esto es 100% correcto o incorrecto.
— Esto es irrefutable.

Y cuando lo decimos, lo decimos desde nuestro propio marco, nuestra historia, nuestra lógica, como si fuera una verdad absoluta. Pero ¿cuántas veces lo que hoy creemos cierto, mañana cambia por completo?

Alguien que respeto muchísimo en neurociencia, una persona que investiga y aplica, me dijo una vez:

👉 “Karla, recuerda que todo es relativo. Incluso eso que hoy afirmas con certeza, es cierto hasta ahora.”

👉 O decía: “Chicos con cuidado, hasta hoy esto es lo que sabemos y consideramos cierto, pero mañana podríamos descubrir algo que lo refute todo.”

Desde la psicología del comportamiento, sabemos que el pensamiento dicotómico (todo o nada) puede llevarnos a decisiones impulsivas, a relaciones más rígidas y a liderazgos menos empáticos.

Entonces hoy me dejo esta nota mental, porque todos podemos caer en estos pensamientos totales:

🧩 Cuidado con el pensamiento polarizado.
🧩 La verdad es una construcción en movimiento.
🧩 Dejemos espacio para el matiz, la duda y la posibilidad.
🧩 La pregunta, nuestra capacidad de cuestionar y cuestionarnos, es un súper poder.

Porque solo desde ahí, desde la humildad de lo relativo, podemos crecer de verdad.

En esta reflexión de domingo, les dejo esta divagación conmigo misma.

Te leo si quieres compartir conmigo sobre el tema.

         

Ellos lo entendieron todo. 🏆 Cuando una empresa decide formar a toda su gente en habilidades como la gestión de emocione...
06/06/2025

Ellos lo entendieron todo. 🏆

Cuando una empresa decide formar a toda su gente en habilidades como la gestión de emociones, no está “dando un curso”.

Está invirtiendo en su gente, su clima, su cultura.
Está fortaleciendo procesos.
Está mejorando la experiencia del cliente desde la raíz.

Hoy estoy acompañando a una organización que lo tiene claro:

🔹 Las emociones no se dejan en la puerta de la oficina.
🔹 El bienestar no es opcional si se quiere un equipo potente.
🔹 El desarrollo humano impulsa el desarrollo del negocio.

Como una vez me dijo alguien a quien respeto profundamente, cuando me formaba en el ya clásico Balanced Scorecard:

💬 “Empieza por la personas, sigue con los procesos, preocúpate por el cliente. Esa es una muy buena forma de construir el resultado y el número.”

Y sí, estoy convencida que eso sigue vigente: cuando una empresa invierte de verdad en su gente, favorece aún más el resultado e incluso la forma en que se viven los momentos difíciles.

Porque sí, no todo es perfecto.
Pero cuando se empieza por las personas, la diferencia se siente.

👉 ¿Y tú? ¿Dónde empieza el resultado en tu organización?

Si deseas llevar procesos como estos a tu empresa, conversemos.

Soy Karla González Solís estoy convencida de que todas las personas, equipos y empresas merecen ser y estar mejor. Por ello pongo al servicio mi experiencia y herramientas para apoyar estos procesos.

Nada cambió, pero todo cambió.Un líder con quien trabajo en sesiones individuales llegó y me dijo algo que aún resuena e...
04/06/2025

Nada cambió, pero todo cambió.

Un líder con quien trabajo en sesiones individuales llegó y me dijo algo que aún resuena en mí:

“La tensión sigue. Los cambios externos también. Pero yo estoy bien. Mi equipo también. Lo único que cambió fui yo.”

Me contó cómo, en medio de una época convulsa en su organización, decidió hacer algo distinto: dejar de pelear contra lo que no podía controlar, y empezar a liderar desde otro lugar.

Uno más consciente, más presente, más intencional.

El entorno no se volvió más amable.
Las decisiones difíciles no desaparecieron.
Pero su manera de estar… cambió todo.

Recordamos juntos una frase de Stephen Covey que lo resume bien:
👉 “Si queremos cambiar la situación, debemos cambiarnos a nosotros mismos.”

No es magia. Es responsabilidad emocional, liderazgo auténtico y madurez.

Y sí, a veces el mayor cambio ocurre cuando decidimos mirar hacia adentro, en lugar de seguir empujando hacia afuera.

👉 ¿Te ha pasado? ¿Has visto cómo tu propio cambio impactó a tu entorno?
Me encantará leer tu comentario👇

         

¿Cuál es tú miedo más profundo? Te dejo por acá un texto que me encanta y que te que ver con esto: “Nuestro miedo más pr...
01/06/2025

¿Cuál es tú miedo más profundo?

Te dejo por acá un texto que me encanta y que te que ver con esto:

“Nuestro miedo más profundo no es el de ser inapropiados. Nuestro miedo más profundo es el de ser poderosos más allá de toda medida.

Es nuestra luz, no nuestra oscuridad, lo que nos asusta.

Nos preguntamos: ¿Quién soy yo para ser brillante, precioso, talentoso y fabuloso?

Más bien, la pregunta es: ¿Quién eres tú para no serlo? Eres hijo del universo.

No hay nada iluminador en encogerte para que otras personas cerca de ti no se sientan inseguras.

Nacemos para poner de manifiesto la gloria del universo que está dentro de nosotros,como lo hacen los niños.

Has nacido para manifestar la gloria divina que existe en nuestro interior.
No está solamente en algunos de nosotros: Está dentro de todos y cada uno.

Y mientras dejamos lucir nuestra propia luz, inconscientemente damos permiso a otras personas para hacer lo mismo.

Y al liberarnos de nuestro miedo, nuestra presencia automáticamente libera a los demás.”

Marianne Williamson

Reflexiones de domingo con mucho cariño. Te deseo lo mejor en esta semana que está por iniciar.

Abrazos, K

Siempre entregabas resultados brillantes. Pero nadie sabía a qué costo.Nadie sabía que ese informe lo terminaste en vaca...
31/05/2025

Siempre entregabas resultados brillantes. Pero nadie sabía a qué costo.

Nadie sabía que ese informe lo terminaste en vacaciones mientras tu familia dormía.

Que el proyecto estrella salió adelante porque trabajaste todo un fin de semana en silencio.

Que esa presentación impecable fue producto de noches en vela, no de magia.

Tu equipo te admiraba.
Tus líderes te elogiaban.

Tu nombre se volvió sinónimo de excelencia.
Y tú… tú te rompías en pedazos por dentro.

Quemada.
Enferma.
Sola.

Con relaciones resquebrajadas y una salud que gritaba auxilio.

Y cuando intentaste bajar el ritmo, el mundo se quejó.
Porque nadie supo del sacrificio, solo veían los resultados.

Porque fuiste tú quien alimentó la falsa expectativa de que “podías con todo”.
Hasta que un día… ya no pudiste más.

Ese día entendiste.
Que el precio fue demasiado alto.

Que la imagen de perfección sostenida por sobretrabajo, era una jaula.
Que quizá sí, un liderazgo más consciente o un colega más atento hubieran ayudado… pero el primer paso siempre empieza en uno mismo.

Y aquí no hay culpa.
Solo conciencia.

Porque también es cierto: el cambio es posible, si te haces cargo, si abrazas las consecuencias.

Si eliges, desde hoy, construir una nueva forma de trabajar.
Una que honre tu talento sin sacrificar tu vida.

Una que busque excelencia, sí, pero no a costa de tu salud ni de quienes te aman.

▶️  ¿Qué imagen estás sosteniendo con tu sacrificio?
▶️  ¿Qué historia estás escribiendo con tu forma de trabajar?

💡 Es hora de enmendar, paso a paso.
💡 Con valentía y con verdad.

A ti, consultante valiente, gracias. 💛
Por tu historia, por tu honestidad, por encender esta reflexión.

Gracias por buscar otro camino, por atreverte a sanar.
Gracias, gracias, gracias. 💛

PD: Esta publicación va dedicada a todos los que tienen la valentía de darse cuenta que sanar es importante y que buscan ayuda cuando es preciso, para lograrlo.

PD2: Me encanta esa foto, luego de sesión virtual, cargada de energía.

Soy Karla González Solís y estoy convencida de que todas las personas, equipos y empresas merecen ser y estar mejor. Por ello pongo al servicio mi experiencia y herramientas para apoyar estos procesos.

Dirección

Cartago

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 12:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Karla González- Be Coaching & Consulting publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Karla González- Be Coaching & Consulting:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram