Dr. Bernal Yong Piñar

Dr. Bernal Yong Piñar Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. Bernal Yong Piñar, Médico, Clinica Domingo Savio, El Molino Cartago, Cartago.

15/05/2025

Alergia a la proteina de la leche de vaca(APLV) prevalencia 3 a 5 % de los niños,los síntomas dependen si es mediada por IgE que son inmediatos a la exposición y si no es mediada por IgE son tardíos de dias a semanas,los síntomas pueden ser respiratorios,digestivos o en la piel.Los síntomas digestivos son diarrea,sangre en heces,distensión abdominal
El diagnóstico es clínico,no hay prueba de laboratorio que te haga el diagnóstico.Si hay sospecha clínica suspender todos los lácteos al niño y a la madre si da lactancia materna por 4 a 8 semanas,si desaparecen los síntomas volver a introducir lácteos y ver respuesta,si vuelven los síntomas se confirma el diagnóstico de APLV y se continua sin lácteoshasta el año y medio y se vuelve hacer otro reto
La formula a utilizar es leche materna con restricción de lácteos a la mamá,si no formulas extensamente hidrolizadas o de arroz,NO SE RECOMIENDA SOYA por alergia cruzada o si no fórmulas de aminoácidos que son muy caras

18/07/2024

Apendicits en niños
Es una emergencia quirúrgica
Hay que hacer un diagnóstico y cirugía entre 24 a 30 horas de iniciado los síntomas por la perforación y como consecuencia de esto la peritonitis
Mas frecuente en niños en edad escolar pero puede existir en recien nacidos pero esto es muy raro y terminan perforados porque el médico no piensa en este diagnóstico
Los síntomas son DOLOR ABDOMINAL,al inicio es alrededor del ombligo y después migra a la fosa iliaca derecha
VOMITOS,FIEBRE después de 24 horas de inicio del dolor
Muy rara vez hay diarrea
NO DEBE DARSE NINGUN MEDICAMENTO PARA EL DOLOR NI ANTIBIÓTICO porque enmascara el cuadro clínico y esto hace mas difícil y tardío el diagnóstico
El ultrasonido de abdomen es de mucha ayuda al diagnóstico
El hemograma se encuentra leucocitos elevados con predominio de segmentados
El tratamiento es operar apenas se haga el diagnóstico de apendicitis

19/06/2024

Soplos cardíaco en niños
Qué es un soplo?es un ruído que asemeja un soplo cuando se ausculta el corazón con el estetoscopio
Si su hijo tiene un soplo no necesariamente tiene que tener una enfermedad del corazón,la mayoría de las veces su corazón está normal
Cuando un soplo se acompaña de una cardiopatía?
El exámen físico es fundamental,los soplos tienen características,por ejemplo pueden ser sistólicos o diastólicos o continuos,su intensidad,su irradiación,etc todas estas características las determinará el médico para determinar si es un soplo benigno o maligno,la mayoría de los soplos por dicha SON INOCENTES,esto quiere decir que el corazón está sano y la gran mayoría de estos soplos inocentes desaparecen solos con el crecimiento,pero si es importante la exploración clínica para llegar a decir es un SOPLO INOCENTE no se preocupe
Necesita un soplo realizar electrocardiograma,rayos o ecocardiograma? NO ES NECESARIO,con solo examinar al niño y la experiencia del médico determinará si es un SOPLO INOCENTE O SI ES PATOLOGICO

Una pregunta muy frecuente que se hacen los padres de los niños,esa moquera es alergia o es algún virus respiratorioAquí...
07/06/2024

Una pregunta muy frecuente que se hacen los padres de los niños,esa moquera es alergia o es algún virus respiratorio
Aquí presento un cuadro para ver la diferencia

30/05/2024

Pañalitis
Es algo muy frecuente en niños pequeños que usan pañal
Afecta las áreas que están en contacto directo de la piel con el pañal,como son los genitales.las nalguitas,abdómen inferior y parte superior de los muslos
Se debe a irritacion de los orine y caquita
Si no responde al tratamiento médico y a los cuidados de mamá o cuidadora hay que pensar en otras enfermedades que afectan el pañal como psoriasis,dermatitis seborreica,dermatitis de contacto,infecciones,hongos,etc
Tratamiento y cuidados
1-Cambios frecuentes de pañal,apenas se o***a o haga caquita cambiarlo y enjuarlo con agua o limpiarlo con un trapito suciano bien mojado,yo personalmente no prefiero usar toallas húmedas porque pueden producir dermatitis de contacto por los quimicos que contienen
2- Usar pomadas protectoras que contengas oxido de zinc,jalea de petroleo o vaselina,en las farmacias hay muchas marcas incluso el Seguro Social tiene oxido de zinc
3 -Se puede dejar sin pañales una hora para que se ventile el área esto en caso mas severo
4-Si no responde a las medidas anteriores puede aplicarle una pomada para hongos Ya que se contamina frecuentemente con un hongo que se llama Cándida

Como hacer el masaje cuando hay obstrucción lacrimal1-Con el dedo índice(primero cortarse la uña se hace presión un poco...
22/05/2024

Como hacer el masaje cuando hay obstrucción lacrimal
1-Con el dedo índice(primero cortarse la uña se hace presión un poco fuerte en el angulo del ojo se hace masajey se trae hacia abajo la presión hacia el conducto nasolacrimal
2-este masaje se hace un minuto 3 a 4 veces al día,si hay lagañas(secrecion amarilla) se aplica antibiotico dos gotas después del masaje
3-cuando ya no hay lagañas se suspende el antibiótico si aun lacrimea el ojo se continua el masaje hasta que desaparezca el lacrimeo
4 -si el problema continua el oftalmólogo le hará un sondeo del lacrimal al año de edad

20/05/2024

CONVULSIONES FEBRILES
Como su nombre lo dice son las que se producen cuando el niño tiene fiebre por alguna infección
Es el trastorno neurológico mas frecuente en los niños,ocurre del 2 al 4 por ciento de los niños menores de 5 años
Una convulsión febril debe cumplir ciertos requisitos,1-temperatura 38 grados centígrados o mas,2-de 6 meses a los 5 años,3-que no exista infección ni inflamación del sistema nervioso central,4-que no exista problemas metabólicos sistémicos,5-que no exista historia previa de convulsiones afebriles
Las convulsiones febriles se dividen en dos,convulsiones febriles simples y convulsiones febriles complejas,las simples son generalizadas,duran menos de 10 minutos y no repiten en 24 horas después que el niño convulsionó
Las complejas son focales,duran mas de 10 minutos y repiten en las primeras 24 horas,estas tienen mayor riesgo de repetir en otra infeccion febril,y puede después el niño convulsionar sin fiebre y ser epiléptico,las convulsiones febriles simples rara vez repiten
Que hacer con un niño en una convulsión?
Quitarle ropa,bajar temperatura por medios físicos,bajar la fiebre con antipiréticos antiinflamatorios como acetaminofen,diclofenaco(cataflan) o metamizol(neo melubrina),los medicamentos es lo mas efectivo para bajar fiebre
Revisarle la boquita y si tiene algún objeto o comida sacarlo porque se puede ir por mal camino a las vías respiratorias
Tener cuidado que no se vaya a golpear al perder el conocimiento
IRSE INMEDIATAMENTE A UN SERVICIO DE EMERGENCIAS,si en el camino para la convulsión,excelente pero si no, en emergencias le pondran medicamentos para que pare
SI ES UNA CONVULSIÓN FEBRIL SIMPLE,no necesita realizarsele electroencefalograma si es Compleja depende la valoración médica
Es importante un niño que ha tenido convulsión febril simple o compleja el manejo de la fiebre apenas comienza el cuadro febril,yo les recomiendo usar profilacticamente antiperéticos

29/04/2024

Doctor

Dirección

Clinica Domingo Savio, El Molino Cartago
Cartago

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 12:00
15:30 - 19:00
Martes 11:00 - 12:00
15:30 - 19:00
Miércoles 11:00 - 12:00
15:30 - 19:00
Jueves 11:00 - 12:00
15:30 - 19:00
Viernes 11:00 - 12:00
15:30 - 19:00
Sábado 10:30 - 13:30

Teléfono

+50688429899

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Bernal Yong Piñar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría