Psicóloga Gabriela Quirós Sánchez

Psicóloga Gabriela Quirós Sánchez 🌿 Servicios de Psicología para tu Bienestar 🌿
Ofrecemos terapia individual, de pareja, familiar, intervención en crisis y asesoría psicoeducativa.

Un enfoque personalizado y profesional para mejorar tu salud mental.
💙 Servicios en:

- Evaluación y tratamiento psicológico.

- Capacitación y Asesoria

- Estrategias corporativas para el fortalecimiento de la salud mental.

- Inclusión y respeto por la diversidad.


🎄✨ ¡Evita el Christmas Blues y cuida de tu salud mental estas fiestas! 🎅💫Las fiestas pueden traer nostalgia o tristeza, ...
01/12/2024

🎄✨ ¡Evita el Christmas Blues y cuida de tu salud mental estas fiestas! 🎅💫

Las fiestas pueden traer nostalgia o tristeza, pero desde la terapia cognitiva de Beck 🧠🌈, hay maneras de enfrentar estos sentimientos y disfrutar de la temporada. Aquí te comparto algunas recomendaciones:

1. Desafía tus pensamientos negativos 🤔➡️✨: Observa esos pensamientos tristes o negativos 🎭 y cuestiónalos.

Pregúntate: ¿es realmente cierto? ¿Hay otra manera de ver esta situación?

2. Realiza actividades que te generen bienestar 🎨📚🚴: No te aísles. Haz una lista de cosas que disfrutes, ya sea pintar, leer o salir a caminar, y ¡dedica tiempo a ellas!

3. Practica la gratitud 🌻💛: Aunque sea una temporada difícil, enfócate en los pequeños momentos y personas que te traen alegría. ¡Haz una lista de gratitud y agrégale algo nuevo cada día! 📜✍️

4. Pon en marcha tus metas de autocuidado 🧘‍♀️🍃🥑: Duerme bien 🛌, come saludablemente y realiza actividad física. Cuidar de tu cuerpo ayuda a mejorar tu mente y te dará energía para afrontar los días difíciles.

5. Busca apoyo 🤝💬: Hablar con amigos, familiares o un terapeuta puede ayudarte a procesar tus emociones y sentirte acompañado. No estás solo/a en esto ❤️

Estas fiestas, convierte tus pensamientos en aliados para vivir momentos de paz y alegría 🎶🎁.

¡Recuerda que siempre hay una forma positiva de afrontar las dificultades!

📌 La importancia de soltar vínculos que nos hacen daño 💔✨A veces, mantener ciertos vínculos puede costarnos nuestra paz ...
27/11/2024

📌 La importancia de soltar vínculos que nos hacen daño 💔✨

A veces, mantener ciertos vínculos puede costarnos nuestra paz mental, nuestra autoestima o nuestra energía. Aunque soltar no es fácil, es un acto de amor propio y un paso necesario para nuestro bienestar emocional.

💡 ¿Por qué es importante dejar ir?

1️⃣ Proteges tu salud mental: Las relaciones tóxicas generan estrés, ansiedad y tristeza. Al alejarnos, abrimos espacio para sanar.

2️⃣ Te enfocas en ti: Terminar con un vínculo dañino te permite reconectar contigo mismo/a, redescubrir tus metas y tus deseos.

3️⃣ Abres la puerta a mejores relaciones: Soltar lo que duele crea espacio para personas que realmente sumen en tu vida.

🌱 Recuerda:

No necesitas justificarte por priorizarte.

Soltar no significa odiar, significa elegir la paz.
Pedir ayuda profesional para tomar decisiones importantes es un acto de valentía.

Es tu vida y tu bienestar lo que está en juego. Haz de ti tu prioridad. 🌟

Está Bien No Estar Bien 💙🌧️La vida no siempre es fácil, y eso está bien. A veces, tenemos días o momentos en los que las...
24/11/2024

Está Bien No Estar Bien 💙🌧️

La vida no siempre es fácil, y eso está bien. A veces, tenemos días o momentos en los que las emociones se vuelven abrumadoras y sentimos que estamos luchando con todo. Y aunque parezca difícil de aceptar, no tienes que estar bien todo el tiempo.

1️⃣ Aceptar las Emociones: Todos tenemos emociones complejas. Permitirte sentir tristeza, enojo o cansancio es parte del proceso de autocompasión. No ignores esas emociones; abrázalas con empatía. 🌱💔

2️⃣ Recuerda Que No Estás Solo/a: Aunque puede parecer que nadie entiende por lo que estás pasando, hay personas que también enfrentan desafíos. Apóyate en quienes te rodean y, si lo necesitas, busca ayuda profesional. 🌍🤲

3️⃣ No Te Exijas Perfección: Todos tenemos días difíciles, y no debemos cumplir siempre con todas las expectativas. Recuerda que eres humano/a y que está bien pausar, respirar y darte el espacio que necesitas. 💫🕊️

4️⃣ Dale Tiempo al Proceso: Estar bien no es algo que suceda de inmediato. Permítete transitar este momento sin apresurarte. Cada pequeño paso cuenta y, al final, encontrarás tu camino. 🧩⏳

🌟 Recuerda: No estar bien no significa que eres débil. Es una señal de que eres humano/a. Permítete sentir y busca el apoyo que necesitas. 🌟

Diálogo Interno Amoroso 💭💖 🧠✨ La relación que tienes contigo mismo/a es una de las más importantes. Nuestras palabras in...
24/11/2024

Diálogo Interno Amoroso 💭💖

🧠✨ La relación que tienes contigo mismo/a es una de las más importantes. Nuestras palabras internas influyen directamente en nuestra autoestima y bienestar. Cultivar un diálogo interno amoroso y positivo es posible con estos pasos. 🌸

1️⃣ Identifica tus Pensamientos Negativos: Muchas veces, no somos conscientes de las palabras duras que nos decimos. Observa cuando surgen críticas internas y anótalas. Ser consciente es el primer paso hacia el cambio. 📝💭

2️⃣ Reta tus Creencias Negativas: La terapia cognitiva nos invita a desafiar pensamientos irracionales. Pregúntate: “¿Es realmente cierto lo que estoy pensando?” o “¿Qué evidencia tengo de que esto sea verdad?”. La mayoría de las veces, nuestras críticas no tienen base real. 💬🤔

3️⃣ Reemplaza los Pensamientos con Afirmaciones Positivas: Cambia esas críticas por frases de apoyo y amabilidad. En lugar de decir “No soy suficiente”, prueba con “Estoy haciendo lo mejor que puedo, y eso es suficiente”. Estas afirmaciones deben ser realistas y auténticas. 🌱💪

4️⃣ Cultiva la Compasión Hacia Ti Mismo/a: Trátate con la misma amabilidad que tendrías con un amigo/a. Si cometes un error, recuerda que es humano. La compasión fomenta una relación interna basada en el respeto y la aceptación. 🤗💖

5️⃣ Practica el Autoagradecimiento: Agradecerte por lo que logras y por cómo enfrentas tus desafíos fortalece un diálogo interno amoroso. Di “Gracias” por cada esfuerzo que haces. La gratitud es un pilar de la autoestima. 🌟🙏

Construir un diálogo interno amoroso es un acto de cuidado personal que fortalece nuestra resiliencia y bienestar.

Habla contigo desde el amor; tú mereces palabras de apoyo. 💫💗

23/11/2024

Los Lenguajes del Amor 💞🧠✨¿Sabías que entender los lenguajes del amor puede mejorar tus relaciones? La terapia cognitiva...
23/11/2024

Los Lenguajes del Amor 💞🧠✨

¿Sabías que entender los lenguajes del amor puede mejorar tus relaciones? La terapia cognitiva nos enseña que nuestras creencias y pensamientos influyen en cómo damos y recibimos amor.

Conocer nuestro lenguaje del amor (y el de los demás) puede transformar nuestras conexiones emocionales. 💖💬

1️⃣ Palabras de Afirmación: Si este es tu lenguaje, valoras los elogios y palabras de aprecio. Trabajar en creencias positivas sobre ti mismo, hace que las palabras que recibes fortalezcan tu autoestima en lugar de depender de ellas. 🗣️💬

2️⃣ Tiempo de Calidad: ¿Prefieres pasar tiempo significativo con tus seres queridos? Este lenguaje se nutre de la presencia y atención plena. Practica la escucha activa y enfócate en cada momento, fortaleciendo tus vínculos a través de la empatía. ⏰❤️

3️⃣ Recibir Regalos: No se trata de materialismo, sino del significado detrás del detalle. De ahí la importancia de identificar el valor emocional de estos gestos, favoreciendo la gratitud y el reconocimiento de los actos de amor. 🎁💖

4️⃣ Actos de Servicio: Si este es tu lenguaje, demuestras amor a través de acciones. La terapia cognitiva promueve la idea de servir con empatía, sin que esto lleve a un sacrificio de tus propias necesidades. Una mentalidad equilibrada es clave. 🤲✨

5️⃣ Contacto Físico: Para algunos, el toque físico representa seguridad y conexión. Trabajar en creencias positivas sobre el afecto ayuda a abrazar el amor físico de forma saludable y a superar barreras emocionales. 🤗💞

Conocer y respetar los lenguajes del amor nos ayuda a entender mejor nuestras relaciones y a expresar el amor de manera saludable y consciente. 💫🌱

22/11/2024

🧠 Manipulación en las relaciones de amistad 💭

En una amistad, es importante que ambas personas se sientan apoyadas, respetadas y comprendidas. Sin embargo, cuando se entra en dinámicas manipulativas, uno de los miembros puede aprovecharse de la otra persona emocionalmente. Desde la Terapia Cognitiva, identificamos patrones de pensamiento que pueden ser dañinos, y uno de ellos es la manipulación emocional.

🔑 ¿Cómo se ve la manipulación en una amistad?

La manipulación ocurre cuando una persona usa tácticas como culpa, vergüenza o amenazas veladas para controlar a la otra, sin tener en cuenta sus necesidades o límites. Esto puede ser sutil, como hacer sentir a la otra que no es suficiente o que su amistad está en peligro si no cede.

📉 ¿Qué patrones cognitivos surgen?

- Pensamientos de "todo o nada": Creer que si no cumples con una solicitud, la amistad terminará. Ej: "Si no vienes, no soy tu amiga."

- Descalificación: Hacer que la otra persona dude de su valor o de sus prioridades. Ej: "Nunca me ayudas, ¿en serio me consideras tu amiga?"

- Exceso de responsabilidad: Hacer que la persona se sienta responsable por la felicidad del otro. Ej: "Si no lo haces, me voy a sentir muy sola."

💡 Rompiendo el ciclo:
Reconocer estos patrones es el primer paso. La Terapia Cognitiva nos enseña a desafiar estos pensamientos y a establecer límites saludables para relaciones más equilibradas y respetuosas.

💬 Si sientes que en tu amistad se repiten estas dinámicas, es hora de reflexionar sobre lo que realmente necesitas de la relación. ¡Tu bienestar es lo más importante!

Aprender a Superar una Pérdida 🧠💫La pérdida, ya sea de una persona querida, una relación o una etapa de la vida, es una ...
22/11/2024

Aprender a Superar una Pérdida 🧠💫

La pérdida, ya sea de una persona querida, una relación o una etapa de la vida, es una de las experiencias más difíciles que enfrentamos. Cada proceso de duelo es único, pero la psicología nos ofrece estrategias efectivas para afrontarlo. 🌱

1️⃣ Acepta tus Emociones: La tristeza, el enojo y la confusión son naturales. Evitar estas emociones puede prolongar el dolor. Reconócelas sin juzgarte; es el primer paso hacia la sanación. 💔✨

2️⃣ Rodéate de Apoyo: La compañía y el apoyo social son clave. Hablar con amigos, familiares o un grupo de apoyo puede marcar una gran diferencia. 🤗👥

3️⃣ Cuida de Ti: Mantener una rutina de autocuidado ayuda a reducir el estrés. Dormir bien, comer saludablemente y hacer actividad física favorecen la recuperación emocional. 🌙🥗🧘‍♀️

4️⃣ Busca Ayuda Profesional: Si el duelo se vuelve abrumador, la psicoterapia puede ser una herramienta invaluable. La terapia cognitivo-conductual (TCC) ha demostrado efectividad en ayudar a procesar el duelo. 📞🛋️

Recuerda: sanar lleva tiempo y cada persona tiene su propio ritmo. No te presiones y date permiso de vivir el proceso a tu manera. 💖

Construyendo una Relación de Pareja Saludable con Terapia Cognitiva 💑🧠La terapia cognitiva nos ayuda a construir relacio...
22/11/2024

Construyendo una Relación de Pareja Saludable con Terapia Cognitiva 💑🧠

La terapia cognitiva nos ayuda a construir relaciones saludables al transformar nuestra manera de pensar y reaccionar. Aquí algunos tips clave:

1. Comunicación Asertiva 🗣️: Expresa tus pensamientos y sentimientos sin miedo. Ser claro y respetuoso crea un lazo de confianza.

2. Identifica Pensamientos Negativos ❌🧩: Reconoce aquellos pensamientos irracionales sobre tu pareja (como “si realmente me quisiera, lo adivinaría”). Cuestiona su objetividad y trabaja en cambiarlos.

3. Acepta las Diferencias 🤲❤️: Cada persona tiene sus propias ideas y valores. Aceptar y respetar las diferencias fortalece la conexión.

4. Resuelvan los Problemas en Equipo 🤝⚖️: Enfrenten los conflictos como un equipo, buscando soluciones en lugar de culpar.

5. Fortalece la Empatía 🤗💞: Practica ver las cosas desde la perspectiva de tu pareja; esto mejora la conexión emocional.

💡 Recuerda: Una relación saludable se construye día a día con compromiso mutuo.

¡Trabajen juntos en crear un vínculo fuerte y sano! 🌱💖

¿Sabías que la terapia no es solo para superar momentos difíciles? Los beneficios de ir a terapia van mucho más allá y p...
21/11/2024

¿Sabías que la terapia no es solo para superar momentos difíciles?

Los beneficios de ir a terapia van mucho más allá y pueden hacer una gran diferencia en tu bienestar. Aquí te comparto algunos de los más importantes:

🌱 Autoconocimiento: Aprendes a conocerte mejor, entender tus pensamientos y emociones, y descubrir qué te impulsa y qué te frena.
🛠️ Herramientas de afrontamiento: Adquieres técnicas para manejar el estrés, la ansiedad y otros retos de la vida diaria.
💪 Mejora en relaciones: La terapia te ayuda a comunicarte de manera más efectiva y a entender mejor a los demás.
🧘 Reducción de síntomas emocionales: Al hablar y procesar lo que sientes, es posible reducir síntomas de ansiedad, depresión y otras dificultades emocionales.
🎯 Enfoque en objetivos: Con apoyo profesional, clarificas y trabajas en tus metas personales y profesionales.

La terapia es un espacio para crecer, sanar y vivir con más plenitud. No es solo para 'cuando algo anda mal', es para cuando decides cuidarte y trabajar en ti. 💙✨"



¿Has pensado en cómo la terapia podría ayudarte a sentirte mejor?
¡Escríbeme si quieres saber más o agendar una cita! 🌟

Nada me llena más de satisfacción que ver el crecimiento y los avances de mis pacientes. 💙Si alguna vez te has sentido p...
21/11/2024

Nada me llena más de satisfacción que ver el crecimiento y los avances de mis pacientes. 💙

Si alguna vez te has sentido perdido/a, estancado/a o emocionalmente abrumado/a, quiero que sepas que la terapia puede marcar una gran diferencia. ✨ No hay dos caminos iguales, pero todos pueden llevarte a un lugar mejor. 🌈

¿Estás listo/a para tu propio viaje de transformación?

¿Te has preguntado si es momento de empezar terapia? 🤔A veces, la decisión de buscar ayuda puede ser confusa. Aquí te de...
21/11/2024

¿Te has preguntado si es momento de empezar terapia? 🤔

A veces, la decisión de buscar ayuda puede ser confusa. Aquí te dejo algunas señales de cuándo podría ser beneficioso acudir a un profesional:

✨ Sientes que el estrés o la ansiedad están afectando tu vida diaria.
✨ Experimentas cambios de humor constantes o tristeza prolongada.
✨ Tienes dificultades para concentrarte o tomar decisiones.
✨ Hay conflictos personales o laborales que no sabes cómo resolver.
✨ Te sientes atrapado/a y no sabes cómo avanzar.
✨ Buscas conocerte mejor y encontrar estabilidad emocional.

Recuerda que ir a terapia no es solo para 'momentos difíciles', también es una herramienta de crecimiento y autoconocimiento. 💪"



¿Te identificas con alguna de estas señales?
La terapia podría ayudarte a encontrar claridad y balance. 💙

¡Escríbeme si quieres saber más!

¿Qué es una herida de la infancia? 🌱💔Una herida de la infancia es una experiencia temprana que deja huellas profundas en...
19/11/2024

¿Qué es una herida de la infancia? 🌱💔

Una herida de la infancia es una experiencia temprana que deja huellas profundas en nosotros. Desde la terapia cognitiva de Beck 🧠, estas experiencias forman creencias centrales negativas sobre nosotros mismos, los demás o el mundo.

Por ejemplo, si creciste sintiéndote ignorado, podrías creer "No soy importante". Esta creencia permanece en el fondo de tu mente y, en la adultez, se refleja en comportamientos que pueden limitarte 🚫 y hacerte daño.

La terapia cognitiva ayuda a identificar y cuestionar estas creencias, para que puedas reescribir tu historia desde una perspectiva más sana 🌈✨. Trabajar en tus heridas de la infancia te permite construir relaciones más saludables y mejorar tu calidad de vida.

Recuerda: Tus creencias pueden cambiar 🌻, ¡todo comienza con el autoconocimiento!

💔✨ El amor no debe doler ✨💔El amor debería hacernos sentir valorados y seguros, pero a veces normalizamos situaciones de...
17/11/2024

💔✨ El amor no debe doler ✨💔

El amor debería hacernos sentir valorados y seguros, pero a veces normalizamos situaciones de dolor, pensando que son parte de una relación. Desde la terapia cognitiva 🧠, sabemos que estos sentimientos pueden venir de creencias automáticas como “si sufro, significa que me importa” o “el amor verdadero es difícil y complicado”.

Estos pensamientos son irracionales y nos llevan a tolerar actitudes y dinámicas que no merecemos. En terapia, trabajamos para identificar y cuestionar esas creencias negativas, ayudándote a reconocer relaciones sanas y construir una autoestima fuerte. 💪💕

Recuerda: El amor debe ser apoyo y respeto, no dolor. Si sientes que repites patrones dañinos, ir a terapia puede ayudarte a cambiar tu perspectiva y vivir relaciones que realmente te hagan bien. ❤️✨

🪞💔  ¿Te sientes mal al verte en el espejo? Descubre por qué sucede 💔🪞A veces, mirarnos en el espejo nos genera pensamien...
17/11/2024

🪞💔 ¿Te sientes mal al verte en el espejo? Descubre por qué sucede 💔🪞

A veces, mirarnos en el espejo nos genera pensamientos y emociones negativas. Desde la terapia cognitiva 🧠, esta reacción tiene mucho que ver con los pensamientos automáticos y las creencias que tenemos sobre nuestra apariencia.

Cuando nos miramos, solemos enfocarnos en lo que consideramos “defectos” y activar creencias negativas como “no soy suficiente” o “debería verme diferente”. Estos pensamientos surgen de ideales poco realistas y críticas internas que hemos acumulado a lo largo del tiempo.

En terapia cognitiva, trabajamos para identificar y desafiar esos pensamientos automáticos. Aprender a vernos con compasión y a cambiar esas creencias puede transformar la relación con nuestra imagen personal 💖.

Recuerda:Mirarse con amor y aceptación es un proceso que puedes construir paso a paso. 💪🌟

🚫💔 Rompe el Ciclo de la Violencia 💔🚫El ciclo de la violencia se repite en tres fases principales, atrapando a las person...
16/11/2024

🚫💔 Rompe el Ciclo de la Violencia 💔🚫

El ciclo de la violencia se repite en tres fases principales, atrapando a las personas en relaciones abusivas. Conocerlas y entenderlas es clave para salir de este patrón dañino:

1. Fase de Tensión 😠: Se empiezan a acumular tensiones, discusiones y malentendidos. Hay un ambiente de incomodidad y ansiedad, como si algo malo fuera a suceder.

2. Fase de Explosión💥: La tensión llega a un punto máximo, y ocurre la agresión, que puede ser verbal, física o emocional. Es el momento más peligroso y doloroso.

3. Fase de Reconciliación 🤗: Después de la explosión, suele venir el arrepentimiento. La persona agresora se muestra cariñosa y promete que no volverá a suceder. Sin embargo, el ciclo tiende a repetirse.

Desde la terapia cognitiva de Beck 🧠, es posible identificar estos patrones, cuestionar creencias que mantienen a las personas atrapadas y desarrollar herramientas para detener el ciclo.

Recuerda: mereces una vida sin violencia y, con apoyo psicológico, puedes romper con este ciclo dañino. ❤️

💸✨ ¿Sientes culpa al comprarte algo a ti mismo? ¡Te explicamos por qué! ✨💸¿Alguna vez te has sentido culpable por gastar...
16/11/2024

💸✨ ¿Sientes culpa al comprarte algo a ti mismo? ¡Te explicamos por qué! ✨💸

¿Alguna vez te has sentido culpable por gastar dinero en ti, pero no al hacerlo por otros? 🤔 Esto es más común de lo que crees, y desde la terapia cognitiva 🧠 se puede entender y superar.

La culpa al invertir en nosotros mismos surge de creencias automáticas, como “no lo merezco” o “es egoísta priorizarme”. Estos pensamientos negativos muchas veces vienen de expectativas sociales o familiares, que nos enseñan a anteponer a otros sobre nuestras propias necesidades.

Sin embargo, comprarse algo a uno mismo es un acto de autocuidado. En terapia cognitiva trabajamos para cuestionar esas creencias limitantes, identificar los pensamientos irracionales y sustituirlos por otros más realistas y compasivos. 💚

Recuerda: Darnos un gusto también fortalece nuestra autoestima y bienestar. ¡Invertir en ti no es egoísta, es necesario! 🌟

Pequeñas Acciones para Mejorar tu Día ☀️Desde la Terapia Cognitiva de Beck, se nos invita a crear momentos de bienestar ...
15/11/2024

Pequeñas Acciones para Mejorar tu Día ☀️

Desde la Terapia Cognitiva de Beck, se nos invita a crear momentos de bienestar que ayuden a renovar nuestra energía y mejorar nuestro estado de ánimo. A veces, pequeños cambios en nuestra rutina tienen un gran impacto. 🌱✨

💆‍♀️ Medita: Dedica unos minutos para respirar y reconectar contigo. La meditación ayuda a reducir los pensamientos automáticos negativos y a recuperar el equilibrio emocional.

✍️ Escribe: Plasmar tus pensamientos y emociones en papel puede ayudarte a entender y soltar preocupaciones, y aclarar lo que realmente necesitas.

🌬️ Toma aire fresco: Salir un momento y respirar profundamente puede cambiar tu perspectiva, disminuir el estrés y darte un impulso de energía.

🎨 Sé creativo/a: La creatividad nos ayuda a explorar nuevas ideas y a alejarnos de patrones de pensamiento rígidos.

🤸 Juega: No importa la edad, jugar nos permite soltar el estrés, reír y vivir el presente.

🚶 Camina: Mover el cuerpo de forma suave ayuda a despejar la mente y mejorar el ánimo.

⏳ Baja el ritmo: Tomarte el tiempo para desacelerar es una forma de recordarte que no todo tiene que hacerse rápido. Mereces vivir el momento.

Encuentra en estos pequeños actos la oportunidad de vivir un día más pleno y consciente. 🌻

Dirección

Ciudad De Heredia
40101

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Gabriela Quirós Sánchez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Gabriela Quirós Sánchez:

Compartir

Categoría