22/04/2025
Con frecuencia nos enfocamos en las cosas que a lo largo del día quizás no salieron como esperábamos o que del todo no salieron bien, ponemos el foco de atención en las cosas que no tenemos o que creemos que nos faltan, aún cuando tenemos muchas otras, porque actualmente se ha reforzado mucho la frase "nunca es suficiente", situaciones como las anteriores, suelen generar en las personas mucho malestar, ansiedad, decepción, enojo, entre otras afectaciones.
A continuación le dejo ideas para practicar la gratitud:
- Diario de la gratitud, puede realizarlo en un cuaderno que ya no utilice o bien comprar alguno especial, decorarlo y empezar a escribir a diario al final del día, 3 cosas que agradece, que puede ser desde haber conocido a alguien, encontrarse con alguien que hace tiempo no veía, logros, situaciones o detalles cotidianos, incluso poder obtener algo que hace tiempo deseaba, no olvide agradecerse a sí mismo por cosas propias (haber sido más paciente consigo mismo(a), por no juzgarse, porque se sintió feliz con algo que hizo o dijo), darse las gracias a uno mismo es el punto más importante.
- Carta de gratitud: dirigida a alguien que haya tenido un impacto positivo en su vida, puede ser una carta o un mensaje, puede enviársela o no a la persona.
- Pausa de gratitud: tome un minuto del día, cierre sus ojos y piense algo por lo que esté agradecido, ojalá sea algo que haya sucedido ese mismo día o en el momento que hace la pausa.
- Frasco de la gratitud: utilice un frasco de vidrio o plástico (puede decorarlo para que sea más atractivo) post-it o papeles pequeños, escribe en cada papel cosas que agradece y las deposita en el frasco, así, cuando esté atravesando por una situación difícil puede ir al tarro a buscar un papelito y leeerlo.
Practicarla a diario tiene varios beneficios en la salud: desde disminuir síntomas de ansiedad, depresión, aumento del bienestar emocional y la satisfacción de la vida, favorece la resiliencia, fortalece la resiliencia, modifica el enfoque mental ayudando a centrarse en lo que tiene y no solo en lo que le falta.
¿Y usted ha practicado la gratitud?