31/07/2024
Hernia Hiatal
Cuando comemos, el alimento pasa de la boca al esófago, que está en la cavidad torácica, y de ahí va al estómago, situado en nuestro abdomen. El tórax y el abdomen se separan por un músculo denominado diafragma y, el esófago se comunica con el estómago a través de un agujero en el diafragma llamado hiato. También existe un músculo en el esófago que se llama esfínter esofágico inferior que ayuda a cerrar el paso luego de pasar el alimento.
El problema se da cuando el mecanismo se debilita y parte del estómago pasa a través del hiato a la cavidad torácica produciendo el reflujo gastroesofágico (el contenido del estómago regresa al esófago). Cuando sucede, el esófago, que no está protegido como el estómago para soportar los ácidos de la digestión, se irrita y es cuando empezamos sufrir molestias como dolor, ardor y acidez🔥.
✅ Si tiene hernia hiatal le recomendamos:
- Mantener su peso lo más cercano al ideal.
- Evitar comer chocolate, menta, comidas grasosas, cítricos, bebidas gaseosas y café.
- Hacer 5 comidas pequeñas al día.
- No comer 2 a 3 horas antes de acostarse.
- No Fumar.
- No beber alcohol.
- Reducir el estrés.
⚠️ Si usted presenta uno o varios de estos síntomas, le recomendamos hacerse una gastroscopía, ya que si el reflujo no se trata puede causar inflamación o irritación del esófago (esofagitis), úlceras y estrechez del esófago (cicatrices que producen que el paso por el esófago se haga más estrecho) con dificultad para tragar. Si la inflamación persiste pueden haber cambios crónicos en el tejido que aumentan el riesgo de cáncer en esta zona.
Consúltenos, estamos ubicados en Tibás, 125 metros al norte del cruce a Llorente. Edificio Sirius 2do piso.
📍 Waze: Centro Medico Sirius
🌐 https://gastrocr.com/
☎️ 2241-4410 y 2241-4425
🇨🇷