IMÁN Biomagnetismo

IMÁN Biomagnetismo Iris Guzmán Biomagnetista /Establece Naturalmente el Equilibrio del Ph en el Cuerpo y Mejora tu Salud

I MÁNI ris Guz MÁN Biomagnetismo. 🧲🧲
11/06/2025

I MÁN
I ris Guz MÁN
Biomagnetismo. 🧲🧲

Lista para una nueva terapia.Neutralizar el PH, llevar equilibrio energético y salud a a dos personas más. Gracias a est...
11/06/2025

Lista para una nueva terapia.
Neutralizar el PH, llevar equilibrio energético y salud a a dos personas más. Gracias a esta técnica maravillosa llamada Bio Magnetismo.

Hoy es un día muy importante para todos los biomagnetistas. Dedicado al maestro y descubridor del biomagnetismo: El Dr. ...
11/10/2024

Hoy es un día muy importante para todos los biomagnetistas.
Dedicado al maestro y descubridor del biomagnetismo: El Dr. Isaac Goiz Durán.

💕 Especial para el día de la madre 💕Regala salud, equilibrio y bienestar.Regala una sesión de biomagnetismo.
10/08/2024

💕 Especial para el día de la madre 💕
Regala salud, equilibrio y bienestar.
Regala una sesión de biomagnetismo.

Regala una sesión de Biomagnetismo y restablece naturalmente el equilibrio del ph y mejora la salud.
06/07/2024

Regala una sesión de Biomagnetismo y restablece naturalmente el equilibrio del ph y mejora la salud.

20/11/2023
15/11/2023

LAS CEFALEAS por el Dr. Salvador Gutierrez

El “dolor de cabeza” es uno de los síntomas más comunes y una de los principales motivos de consulta de nuestros pacientes.

Distinguiremos entre Cefaleas Primarias y las Secundarias a otras afecciones.
Las Cefaleas Secundarias pueden deberse a múltiples causas como pueden ser traumatismo o accidentes, por arteritis de la temporal, accidentes cerebrovasculares, aumento de la presión del líquido cefalorraquídeo, abuso de medicación o por el síndrome de abstinencia de la misma, infecciones intracraneales como la encefalitis y la meningitis, hipoxia, diálisis, hipertensión arterial, sinusitis, glaucoma agudo, trastorno psiquiátrico, trastornos gastrointestinales, etc. Su tratamiento, como es natural, será el tratamiento de la causa originaria.
En las Cefaleas Primarias, más del 80 %, distinguiremos las cefaleas tensionales, las cefaleas en racimo y las migrañas o jaquecas.
Las Cefaleas Tensionales son las más frecuentes, cerca del 90% de todas las cefaleas primarias. Es un tipo de dolor de cabeza opresivo, de intensidad leve o moderada, que habitualmente no impide hacer una vida normal. Suele responder bien a medicamentos para el dolor como la aspirina o el ibuprofeno.
Las Cefaleas primarias en racimo, o neuralgia de Horton, cefalea en salvas o brotes o también conocidas como cefaleas suicidas, por su intensidad. Es una cefalea poco frecuente y produce un dolor intenso que suele durar entre 30 y 60 minutos, en ataques unilaterales, típicamente en el área retro orbital y fronto-temporal. Pertenece al grupo de las “Neuralgias del trigémino”, y como tal debe ser tratada, neutralizándose los pares biomagnéticos encontrados y descartando siempre una posible etiología odontológica.

Las Migrañas o Jaquecas son unas cefaleas muy frecuentes, afectan entre el 12 y el 16% de la población mundial. Produce ataques de dolor intenso, que de forma característica afecta solo a la mitad derecha o izquierda de la cabeza, y se acompaña de náuseas, vómitos y sensación pulsátil. Son las que más frecuentemente encontraremos en nuestras consultas de biomagnetismo ya que los pacientes que las padecen, peregrinan de consulta en consulta sin que encuentren alivio. Se producen por un aumento brusco del aporte sanguíneo al cerebro, provocando la extravasación plasmática y el edema meníngeo que nos dará el dolor y la sensación pulsátil del mismo. Parece como si dolieran “los latidos cardiacos en la cabeza”.
Los pares biomagnéticos que más frecuentemente encontramos responsables de las mismas son Supraespinoso (2), Escapula (2) y Craneal (2). Encontrándose los casos más graves y sintomáticos cuando se asocian los tres, aunque también puede haber otros pares implicados. Con el tratamiento con el par Biomagnético y la identificación y neutralización de los pares responsables, lo mas habitual es que los dolores vayan a menos y suelen desparecer en pocas semanas.

Dr. Salvador Gutiérrez Rodriguez de Mondelo

07/11/2023

LA DISFUNCIÓN SIMPÁTICA (ECM – ECM) por el Dr. Salvador Gutiérrez Rodríguez de Móndelo.

La disfunción del sistema simpático (EsternoCleidoMastoideo – EsteroCleidoMastoideo) es una afección rara que encontramos pocas veces en la clínica y que, además, resulta frecuentemente difícil de tratar y en la que el paciente debe ayudarnos repitiendo el par con tratamientos domiciliarios y en cualquier momento que sufra de hipo o cualquier otra sintomatología indicativa de dicha disfunción.
Esta sintomatología es muy variopinta y, generalmente, intensa e incapacitante en los momentos en los que se produce. Puede provocar presión baja, mala circulación, sudoración, palpitaciones, colon irritable, pereza de estómago, Intestinos, edemas, etc. Es muy frecuente y característico la aparición de episodios intensos y molestos de hipo indicativos de tal disfunción del sistema simpático.

También hemos visto esta disfunción y estos episodios de hipo como efectos secundarios de algunos fármacos utilizados en la última plandemia promovida por la OMS o “plandemia del Coronavirus”.

El Sistema Nervioso Simpático dilata las pupilas, aumenta la fuerza y la frecuencia de los latidos del corazón, dilata los bronquios, disminuye las contracciones estomacales y el peristaltismo intestinal, estimula las glándulas suprarrenales y en definitiva estimula todos los sentidos y nos prepara para la acción. Podemos imaginar que cuando más auge tiene este sistema es en la guerra, durante la batalla, por lo que entenderemos fácilmente que los únicos sistemas que disminuyen en su función o paraliza son el digestivo y el urinario. Digamos que en mitad de la batalla no es el momento ideal para ir al baño.

Los pacientes atendidos con disfunción del sistema simpático han dejado huella en nosotros por los cuadros floridos de sintomatología y por la intensidad de las mismas. Generalmente han evolucionado bien, pero nunca el tratamiento fue de una sesión como en otros procesos, sino que los episodios se repitieron durante meses e incluso años y disminuyeron en frecuencia e intensidad poco a poco.
Por lo que siempre necesitamos que el paciente tenga imanes en su domicilio e incluso los lleve consigo y los aplique en los lugares determinados ante la aparición de los primeros síntomas.

Dr. Salvador Gutiérrez Rodríguez de Móndelo

🧲🧲 Estrenando mi nueva blusa haciendo rastreo a Eugenia Hernández .
13/10/2023

🧲🧲 Estrenando mi nueva blusa haciendo rastreo a Eugenia Hernández .

Aquí estrenando mi nueva blusa con mi logo bordado. Gracias a Marianella Escalante ppr tan lindo y útil regalito .
13/10/2023

Aquí estrenando mi nueva blusa con mi logo bordado.
Gracias a Marianella Escalante ppr tan lindo y útil regalito .

Dirección

Curridabat

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IMÁN Biomagnetismo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a IMÁN Biomagnetismo:

Compartir