MPsc. Ariela Rubinstein - Psicóloga Clínica

MPsc. Ariela Rubinstein - Psicóloga Clínica Psicóloga Clínica Psicoterapia y Evaluaciones Psicodiagnósticas en niños adolescentes y adultos.

🌈 Hoy fuimos al Pride con Lara. Y fue hermoso. Qué rico es tener espacios de libre expresión!Verla llena de colores, pre...
29/06/2025

🌈 Hoy fuimos al Pride con Lara. Y fue hermoso. Qué rico es tener espacios de libre expresión!

Verla llena de colores, preguntando con curiosidad, bailando con libertad… me recordó la importancia de enseñar desde chicos que el amor no tiene una sola forma, que cada identidad merece respeto y que todos tenemos derecho a ser quienes somos, sin miedo. 💜

Desde mi práctica como psicóloga, acompaño a muchas personas diversas. Sé que todavía hay prejuicios, incomodidad, rechazo… y por eso quiero decirte con claridad:

✨ Mi espacio de terapia es seguro para todes.
✨ Tu historia, tu identidad y tu manera de vivir el amor son bienvenidas.
✨ No tenés que explicarte ni justificarte: te acompaño desde el respeto, la empatía y el compromiso con tu bienestar emocional.

Porque todos merecemos un lugar donde ser y sanar. 🌈

+

✨ Crear rituales con los hijos: la magia de la Noche de San Juan ✨Los rituales son una manera hermosa de ayudar a nuestr...
24/06/2025

✨ Crear rituales con los hijos: la magia de la Noche de San Juan ✨

Los rituales son una manera hermosa de ayudar a nuestros hijos a conectar con el presente, expresar emociones y vivir los ciclos de la naturaleza con alegría y significado.

La Noche de San Juan es una oportunidad perfecta para crear un momento especial en familia:
🔥 agradecer lo vivido
💨 soltar lo que ya no necesitamos
💧 pedir nuevos deseos
🌟 celebrar la magia de la vida

No se trata de creencias complejas, sino de ofrecer a los niños un espacio simbólico y lleno de intención, que nutra su imaginación y su corazón.

Ideas simples:
👉 Escribir en un papelito lo que queremos soltar y quemarlo en el fuego (si es seguro, o en un cuenco)
👉 Hacer un círculo de deseos con flores y piedras
👉 Saltar sobre una vela o sobre un lazo, pidiendo un deseo
👉 Compartir en familia lo que más nos gusta de esta época del año

✨ Los rituales crean recuerdos, refuerzan vínculos y ayudan a los peques a sentirse parte de algo más grande: la naturaleza, los ciclos, la familia.

¿Te animás a crear un pequeño ritual mágico con tus hijos esta noche? 🌙

Hábito consciente de mis mañanas: salir a caminar con Lara antes de ir a dejarla al kinder.“No soy lo que me pasa, soy l...
18/06/2025

Hábito consciente de mis mañanas: salir a caminar con Lara antes de ir a dejarla al kinder.

“No soy lo que me pasa, soy lo que elijo ser.”

Cada mañana tenés la posibilidad de elegir cómo empezar tu día.

En mi caso, salir a caminar con Laris antes de llevarla a la escuela se volvió un espacio para conectar, para respirar, para estar presente.

Y vos, ¿cómo arrancás tus mañanas? ¿Estás eligiendo conscientemente lo que hacés, o simplemente te dejás llevar por la rutina?

Te invito a que lo pensés… a veces, un pequeño cambio en la forma de empezar el día puede transformar mucho más de lo que imaginás.

Este último año he tenido que reencontrarme. Mi cuerpo, mi corazón y mi mente están cambiando. Ayer no dormí ni una hora...
25/04/2025

Este último año he tenido que reencontrarme. Mi cuerpo, mi corazón y mi mente están cambiando.

Ayer no dormí ni una hora seguida, algo pasaba adentro, que no era usual y me gritaba atención.

En esos momentos cuando mi cuerpo habla, escucho… trato de espaciar el ruido y dedicarme a mí! Así que hoy coseché menta, salvia, romero, orégano, ruda, juanilama y lavanda.

Todo el tiempo nos acompañó el colibrí de la casa, porque, aja, no podía faltar.

Y ustedes ¿qué hacen cuando la vida les toca el hombro y les dice - atención, aquí y ahora- ?

Hoy me encontré con dos variantes en la naturaleza que representan situaciones de nuestra vida, o al menos así lo pude v...
14/04/2025

Hoy me encontré con dos variantes en la naturaleza que representan situaciones de nuestra vida, o al menos así lo pude ver; seguro porque me encuentro ahí.

Desde mi habitación solamente veía el río café, pero caminé un poco, me despejé y llegué a esta catarata que justo estaba moviéndose al mismo lugar, pero “con otras aguas”.

Se me vinieron varias figuras literarias y composiciones cognitivas a la mente, y por eso quise compartir.

Al final el río lo que lleva es carga, y tiene que llevársela sí o sí. Y en el camino la carga se va disipando, se va limpiando, tiene como hacerlo, hasta llegar a su destino o aclarar sus aguas en el mar, donde la sal hace su trabajo también.

Y las flores, diferentes colores con una misma raíz, un mismo tallo.

Tengo tres días en el medio de la nada, seguro por eso ando tan conectada. Pero eso también es un recordatorio de escuchar y conectar con la naturaleza, porque nos habla sin palabras, solo tenemos que pausar y escuchar.

¡Hoy empezamos este workbook que está precioso!Amo poder enseñarle mindfulness a Lara, más que todo porque siempre me pi...
26/02/2025

¡Hoy empezamos este workbook que está precioso!
Amo poder enseñarle mindfulness a Lara, más que todo porque siempre me pide que meditemos juntas, pero a la vez, OBVIAMENTE sus emociones la sobrepasan.

Enseñar mindfulness a niños pequeños es una experiencia hermosa y enriquecedora. Para hacerlo de manera efectiva, es clave utilizar un enfoque lúdico y sensorial. Algunas que he usado con mis hijas son:

1. Respiración Consciente
• Juego del globo: Pídales que imaginen que su pancita es un globo que se infla y se desinfla al respirar.
• Soplar burbujas: Enséñeles a hacer respiraciones largas y suaves para crear burbujas grandes.

2. Atención Plena a los Sentidos
• Escucha activa: Usa un cuenco tibetano, una campana o simplemente cerrar los ojos y escuchar sonidos alrededor (spotify tiene cuencos)
• Caja sensorial: Llenen una caja con objetos de diferentes texturas y pídales que los exploren con los ojos cerrados.
• Saborear con atención: Deles un pedazo de fruta y pídales que lo coman lentamente, notando el sabor y la textura. Con Lara le hago preguntas como ¿en donde sentís ese sabor? ¿En qué parte de la lengua?

3. Movimiento Consciente
• Yoga para niños: Posturas como el árbol, el gato-vaca o el perro boca abajo ayudan a conectar con el cuerpo.
• Caminar como animales: Pida que caminen lento como tortugas o livianos como conejos, notando cada paso.

4. Expresión Emocional
• Dibujo de emociones: Pídeles que dibujen cómo se sienten y luego hablen sobre ello.
• Frasco de la calma: Un frasco con agua y escarcha les ayuda a visualizar cómo las emociones se asientan cuando están tranquilos.

5. Cuentos y Metáforas
• Usa cuentos con mensajes sobre la atención plena, como Tranquilo y Atento como una Rana de Eline Snel. Hay otros de Thich Nat Hanh que amo!!
• Invéntate historias donde los personajes practiquen mindfulness en momentos difíciles.

6. Gratitud y Reflexión
• Antes de dormir, pídales que digan tres cosas por las que están agradecidos.
• Pregunta: “¿Qué fue lo más bonito de tu día?”

🧠BRAIN DUMP 🗑️🔹 ¿Qué es?Un brain dump es una técnica donde vaciás la mente escribiendo todo lo que pasa por la cabeza si...
25/02/2025

🧠BRAIN DUMP 🗑️

🔹 ¿Qué es?
Un brain dump es una técnica donde vaciás la mente escribiendo todo lo que pasa por la cabeza sin filtro ni orden.

NO ES un “To do list”, ni una escritura continua, es simplemente botar todo lo que vaya pasando por tu mente.

🔹 ¿Para qué sirve?

✔ Reduce la ansiedad y el estrés.
✔ Ayuda a organizar ideas y pendientes.
✔ Mejora la claridad mental y la concentración.

🔹 ¿Cómo hacerlo?

1️⃣ Toma una hoja o abre una nota digital.
2️⃣ Escribe todo lo que tengás en la mente (pensamientos, pendientes, preocupaciones, ideas).
3️⃣ Una vez que terminés, revisá si hay cosas que podás organizar, priorizar o soltar.

🔹 Consejo extra: Podés hacer un brain dump por la mañana para empezar el día con claridad o por la noche para liberar preocupaciones antes de dormir.

💬 ¿Has probado esta técnica? Contame en los comentarios.

Ilustración: Sako asko

Lo Que No Nos Dicen Sobre el Progreso en Terapia:Si esperás que la terapia te haga sentir bien todo el tiempo o que elim...
12/02/2025

Lo Que No Nos Dicen Sobre el Progreso en Terapia:

Si esperás que la terapia te haga sentir bien todo el tiempo o que elimine los momentos difíciles, es posible que terminés frustrado.

El verdadero cambio ocurre cuando aprendemos a sostener nuestras emociones, dándonos permiso para sentir y crecer.

Desde la antigüedad, la serpiente ha sido un símbolo poderoso y enigmático, presente en los mitos y tradiciones espiritu...
29/01/2025

Desde la antigüedad, la serpiente ha sido un símbolo poderoso y enigmático, presente en los mitos y tradiciones espirituales de diversas culturas alrededor del mundo. Representa la transformación, la renovación y la búsqueda del conocimiento oculto. Así como la serpiente muda su piel, nos recuerda el constante ciclo de crecimiento: dejar atrás lo viejo para abrazar lo nuevo 🔥.

En muchas tradiciones, la serpiente es vista como guardiana de la sabiduría. En el hinduismo, la serpiente Kundalini enrollada en la base de la columna vertebral representa la fuerza vital dormida que, al despertar, trae transformación espiritual. En la Cábala, el camino de la serpiente en el Árbol de la Vida es el viaje de autodescubrimiento que guía al buscador de regreso a su verdadera naturaleza 🟣🐍.

Recorrer el camino de la serpiente es abrazar el cambio, mirar más allá de la superficie y buscar una comprensión más profunda. Es un viaje interior que requiere dejar atrás viejas limitaciones y avanzar hacia una mayor conciencia de uno mismo y del universo.

Damos la bienvenida al Año Nuevo Chino de la Serpiente 🎉🐍🟥. Que podamos abrazar el cambio y avanzar con claridad y propósito ✨🙌🏼.

Dirección

Curridabat
13800

Teléfono

+50688442208

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MPsc. Ariela Rubinstein - Psicóloga Clínica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a MPsc. Ariela Rubinstein - Psicóloga Clínica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram