PROSDEI Humano/Empresarial

PROSDEI Humano/Empresarial Contamos con Plataforma de Atención salud de forma presencial y virtual. Ana Gabriela Barrantes, Administradora de Empresas, Directora General.

PROSDEl, es un Programa de Salud y Desarrollo Estratégico Integral, brindamos asesoría y capacitación para obtener un nivel óptimo de salud mental, emocional y física. Somos una empresa familiar, fundada por:
Dr. Mauricio Campos, Médico Especialista en Psiquiatría, DIRECTOR Técnico PROSDEIHUMANOEMPRESARIAL - Fundador ACEPS Costa Rica. PROSDEIHUMANOEMPRESARIAL, Miembro de la Junta Directiva ACEPS Costa Rica. Equipo administrativo:

Laura Cordero, Administradora PROSDEIHUMANOEMPRESARIAL. Freddy Barrantes, Adimistrador Clínica PROSDEI.

09/09/2025

Expresarle el amor a los que ya no están nos ayuda a equilibrar ese pasado que ya se fue, con ese presente en el que debemos seguir adelante.

La importancia de un papá.
03/09/2025

La importancia de un papá.

👉👉 Para una niña, el primer amor de su vida es su papá.De cómo la mires, la abraces y la escuches, depende mucho la forma en que ella aprenderá a mirarse, abrazarse y escucharse a sí misma.

Si haces bien tu trabajo, crecerá siendo una mujer fuerte, segura y capaz de elegir relaciones sanas.
Si le fallas, puede crecer sintiéndose invisible, poco valiosa, o buscando en otros el amor y la validación que no encontró en casa.

Soy psicóloga, y en terapia lo veo todos los días: las huellas de la presencia —o ausencia— de un padre acompañan a una mujer en cada etapa de su vida.

Estas son las 4 etapas de una niña y lo que necesita de ti como papá:

- 1. De 1 a 3 años: La bebé
Ella es pequeña, frágil, depende completamente de ti. Tus brazos, tu voz y tu presencia son su lugar seguro.
Lo que necesita de papá: abrazos suaves, calma, protección y presencia constante.
💔 Si le fallas aquí, crecerá con inseguridad y con dificultad para confiar en que el mundo es un lugar seguro.

- 2. De 4 a 7 años: La soñadora
Está llena de imaginación, magia y curiosidad. Quiere copiarte, jugar contigo y sentirse vista.
Lo que necesita de papá: juego, atención, que la llames valiente, inteligente y bondadosa (no solo “bonita”), y que sienta tu amor sin tener que ganárselo.
💔 Si le fallas aquí, puede crecer creyendo que debe esforzarse o transformarse para merecer amor.

- 3. De 8 a 12 años: La exploradora
Busca independencia, prueba límites, parece fuerte, pero su corazón sigue siendo muy sensible.
Lo que necesita de papá: respeto, guía, límites claros pero amorosos, y un espacio seguro para expresar sus emociones.
💔 Si le fallas aquí, puede crecer dudando de sí misma, con miedo a poner límites o diciendo “sí” cuando en realidad quiere decir “no”.

- 4. De 13 a 21 años: El despertar
Está entrando a la adolescencia y luego a la adultez. Hormonas, identidad, confianza… todo cambia.
Lo que necesita de papá: presencia calmada, respeto, confianza, más escucha y menos consejos, y la certeza de que estás orgulloso de ella.
💔 Si le fallas aquí, puede crecer sintiendo que no merece respeto, buscando en otros la validación de la que careció en casa.

Papá: tu presencia en cada etapa es el cimiento de su amor propio.
Tu manera de mirarla será el espejo en el que ella aprenderá a mirarse.
No se trata de ser perfecto, se trata de estar, de amar y de no dejar de mostrarle que siempre puede confiar en ti.

"La imagen fue creada con fines ilustrativos y no corresponde a una fotografía real."

31/08/2025

Superar el rechazo, el dolor y la tristeza no es fácil.
Pero hay personas que lo han logrado y hoy inspiran a miles con su ejemplo. 👉 Hablar de salud mental es abrir espacio para esas historias que nos recuerdan que sí se puede.

Muy importante de analizar
29/08/2025

Muy importante de analizar

l Este síndrome me describía perfectamente: un estilo de vida caracterizado por estrés permanente, un estado crónico de perpetua actividad y una constante sensación de prisa y falta de tiempo. Lo mío era un culto extremo al rendimiento Enlace en comentarios 👇

Importante
28/08/2025

Importante

No es dinero ni éxito: Harvard revela el secreto mejor guardado para alcanzar la verdadera felicidad. 👇

Es así como una idea salva millones de vidas. La capacidad de ver y pensar en lo que los otros no pueden ver no pensar.
25/08/2025

Es así como una idea salva millones de vidas. La capacidad de ver y pensar en lo que los otros no pueden ver no pensar.

En una época en la que los quirófanos eran sinónimo de infecciones mortales, se atrevió a proponer algo insólito: desinfectar. Así nació la cirugía moderna.

23/08/2025

El motivador Nick Vujicic conversa sobre depresión y amor propio con Lizeth Castro, en su reciente visita a CR

Empatizar y trabajo en equipo.  Herramientas fundamentales para el desarrollo de nuestros niños.
20/08/2025

Empatizar y trabajo en equipo. Herramientas fundamentales para el desarrollo de nuestros niños.

Desde 1993, los niños de Dinamarca entre 6 y 16 años tienen una clase semanal llamada Klassens tid qué se traduce como la hora de la clase, donde aprenden a escuchar, compartir, resolver conflictos y ponerse en el lugar del otro. La empatía se enseña junto a matemáticas y ciencias como una habilidad esencial para la vida.

Esta práctica empatica fortalece la corteza prefrontal medial, el área del cerebro que regula las emociones y permite entender la perspectiva de los demás. En Dinamarca, gran parte del trabajo escolar se realiza en equipo. La colaboración reemplaza la competencia, y los niños aprenden a ver a sus compañeros como aliados, no rivales.

Como resultado, ha contribuido a que solo el 6,3 % de los estudiantes sufran acoso escolar frecuente, siendo una de las tasas más bajas de Europa.

📈 Estudios a largo plazo muestran que los niños que desarrollan empatía desde pequeños tienen más probabilidades de:

- Graduarse con éxito
- Encontrar empleos estables
- Mantener relaciones sanas y duraderas

13/08/2025
📢 ¡Inscripciones abiertas!Te invitamos a participar en el:Módulo: Suicidio en Población Adolescente y Adulta Joven🗓 Fech...
12/08/2025

📢 ¡Inscripciones abiertas!

Te invitamos a participar en el:
Módulo: Suicidio en Población Adolescente y Adulta Joven

🗓 Fecha: Domingo 31 de agosto del 2025
🕗 Hora: 8:00 a.m. a 3:00 p.m. (hora de Costa Rica)
💻 Modalidad: Virtual
💰 Valor general: ₡52.000 IVA incluido
👨‍⚕️ Impartido por: Dr. Mauricio Campos – Médico Especialista en Psiquiatría

Contenido: Un espacio formativo especializado para abordar la prevención, identificación y manejo del suicidio en adolescentes y adultos jóvenes.

💰 Precios especiales:

- Estudiantes universitarios: ₡25.000 IVA incluido (presentar carné estudiantil)

- Grupos de 3 personas: ₡35.000 IVA incluido por persona

📌 Incluye: Certificado de participación y material de apoyo.

Reserva tu espacio con el 50% del monto y asegura tu participación.

Avalado por ASOCOPSI, la Red Mundial de Suicidologos y la Asociación Costarricense de Estudio y Prevención del Suicidio.

📲 Para más información o inscripciones, contáctanos por mensaje privado.

2250-1508 / 2259-1874 / 8887-1460.

01/08/2025

Una madre sin nada… dejó al mundo tres héroes. ❤️‍🩹

En 1985, en un humilde poblado de tierra seca y paredes agrietadas, Mama Ayo criaba sola a sus tres hijos. Con el menor atado a su espalda y los mayores de pie a su lado, luchaba cada día entre el cansancio y la esperanza. No sabía leer, pero repetía siempre:
"Mis hijos estudiarán. Mis hijos curarán vidas."

Vendía leña, caminaba kilómetros por agua, y nunca dejó de creer, aunque a veces no tenía fuerzas para soñar.

Cuarenta años después, en 2025, Mama Ayo ya no cargaba niños en su espalda. La rodeaban tres hombres hechos y derechos, con batas blancas y sonrisas amplias: el pediatra, el cirujano y el médico rural. Sus hijos.

En la foto, ella no dice una palabra. Pero su mirada lo cuenta todo:
el hambre que aguantó, las lágrimas que escondió,
y el orgullo inmenso de haber roto un ciclo,
con amor, con fe, y con una promesa cumplida.

Y así, en el corazón de una madre, nació una generación de sanadores. 🕊️

Cordialmente invitados
27/06/2025

Cordialmente invitados

Dirección

350 M Sur De La PPK
Desamparados
10301

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PROSDEI Humano/Empresarial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PROSDEI Humano/Empresarial:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Sobre PROSDEI:

El Programa de Salud y Desarrollo Estratégico Integral Humano-Empresarial (PROSDEI) brinda asesoría, preparación y capacitación sistemática en temas relacionados con la salud mental y emocional, así como en el desarrollo integral de las personas, sus familias y sus empresas. Esto tomando en cuenta la íntima relación entre la salud integral de las personas y la salud total de las comunidades que conforman.

PROSDEI Humano-Empresarial es un sistema desarrollado para facilitar por medio de un programa estructurado las estrategias para alcanzar un estado de salud Integral que le permita a su vez un desarrollo en las esferas biopsicosociales, utilizando conceptos de actualidad en áreas del conocimiento tales como Salud Mental, Comunicación, Motivación, Administración, Psiquiatría y Psicología.

PROSDEI fue fundado por el Dr. Mauricio Campos, médico especialista en psiquiatría y su esposa, Ana Gabriela Barrantes, administradora de empresas; matrimonio que a través del sistema de análisis y capacitación que brinda PROSDEI, busca guiar a las personas y a sus empresas (o familias) en un camino de desarrollo y bienestar integral.