PROSDEI Humano/Empresarial

PROSDEI Humano/Empresarial Contamos con Plataforma de Atención salud de forma presencial y virtual. Ana Gabriela Barrantes, Administradora de Empresas, Directora General.

PROSDEl, es un Programa de Salud y Desarrollo Estratégico Integral, brindamos asesoría y capacitación para obtener un nivel óptimo de salud mental, emocional y física. Somos una empresa familiar, fundada por:
Dr. Mauricio Campos, Médico Especialista en Psiquiatría, DIRECTOR Técnico PROSDEIHUMANOEMPRESARIAL - Fundador ACEPS Costa Rica. PROSDEIHUMANOEMPRESARIAL, Miembro de la Junta Directiva ACEPS C

osta Rica. Equipo administrativo:

Laura Cordero, Administradora PROSDEIHUMANOEMPRESARIAL. Freddy Barrantes, Adimistrador Clínica PROSDEI.

Cordialmente invitados
27/06/2025

Cordialmente invitados

No te rindas
21/06/2025

No te rindas

“Me fui a Hollywood con 700 dólares, un hijo de un año y medio… y sin promesas.” 👶🏽💸
Muchos pensaron que estaba loca: ¿una mujer negra, madre soltera, dejando todo para perseguir un sueño? Pero yo sabía que si me quedaba en Washington, solo iba a sobrevivir… y yo quería vivir.

Gasté casi todo en gasolina, pañales y algo de comida. Dormíamos en un sofá prestado. 📦🍼

En las audiciones me decían que ya era "muy grande" para empezar. Tenía 26. Incluso un agente me dijo: “No creemos que puedas hacer mucho con esa cara”.

Salí llorando… pero no me rendí. Me prometí que mi hijo nunca crecería viendo a su mamá rendirse.

Conseguí trabajo en lo que fuera. Y un día, llegó Hustle & Flow. Nadie apostaba por esa película, pero fue mi primer golpe. Después vino El curioso caso de Benjamin Button, y mi nombre empezó a sonar.

En esa época, perdí a mi padre, y grababa con el alma rota… pero con la cabeza en alto. 📽️💔

Hoy me llamo Taraji P. Henson. Fui nominada al Oscar, gané premios… pero lo que más valoro es no haberme rendido.

Si estás leyendo esto y sientes que no puedes más… yo también estuve rota, sola y con miedo. Pero eso no me detuvo. ✊🏾🏆

“No se trata de lo que tienes… sino de lo que haces con lo poco que te queda. La fuerza no se hereda, se construye.” 💥💪

Esta historia merece ser leída por más gente. 👏🏼

11/06/2025

Al principio, los verdaderos pioneros son ridicuIizados. Se burIan de sus ideas, los aísIan, los acusan de Iocura. A veces, incluso los destruy£n. Pero son ellos quienes cambian el curso de la historia.

Uno de esos hombres fue Martin Couney.

A finales del siglo XIX, si hubieras caminado por el paseo marítimo de Coney Island, Nueva York, habrías encontrado algo desconcertante. En medio de las risas, el algodón de azúcar y las atracciones, una sala llena de incubadoras albergaba a bebés prematuros. Dormían, frágiles y diminutos, mientras los visitantes los observaban con asombro.

No era un espectáculo. Era una emergencia disfrazada de feria.

En esa época, la medicina consideraba que los bebés nacidos antes de tiempo eran una causa p£rdida. Cuidarlos era costoso y, para muchos médicos, inútiI. Pero un obstetra francés llamado Stéphane Tarnier tuvo una idea revolucionaria: adaptar las incubadoras de los zoológicos, que se usaban para polluelos, y aplicarlas al cuidado de los recién nacidos humanos.

La comunidad médica las despreció.

Años después, Pierre Budin, otro médico francés, llevó incubadoras a la Exposición Mundial de Berlín en 1896. Allí las vio Martin Couney. Quedó fascinado. Entendió que si los hospitales no querían saIvar a esos bebés, él lo haría. Y usaría las ferias para financiarlo.

Se trasladó a Estados Unidos y abrió clínicas de incubadoras en los parques de atracciones Luna Park y Dreamland, en Coney Island. Lo que a primera vista parecía una atracción más, era en realidad una unidad médica de vanguardia. Enfermeras capacitadas cuidaban a los bebés. El público pagaba por verlos. Con lo recaudado, Couney cubría todos los gastos.

Atendía a los bebés de forma gratuita. Los hospitales le enviaban los casos que consideraban perdidos. Su tasa de éxito fue del 85%. Se calcula que salvó la vida de más de 6,500 recién nacidos.

Una de ellas fue Lucille Horn, nacida prematura en 1920. Sobrevivió gracias a Couney… y vivió hasta los 96 años!

Durante décadas, Couney Iuchó solo. La medicina oficial lo miraba con desprecio. Algunos dudaban incluso de que fuera realmente médico. Pero eso no le importaba. Los resultados estaban a la vista: miles y miles de bebés vivos gracias a su insistencia.

Cuando los hospitales por fin adoptaron sus métodos, en 1943, Couney cerró su exposición. Su trabajo ya no era necesario en un parque de diversiones. Había logrado su misión.

Hoy, 1 de cada 10 bebés nace prematuro en Estados Unidos.
Y en el mundo, cada año nacen aproximadamente 13.4 millones de bebés prematuros, lo que representa alrededor del 10% de todos los nacimientos vivos.
Y la gran mayoría sobrevive. Porque alguien, un día, se atrevió a desafiar al sistema, se aguantó el rechazo, la marginación, las burIas, las of£nsas y todos los maItratos habidos y por haber, y apostó por lo que otros desechaban.

La historia se repite siempre. La ciencia verdadera nace del coraje. Y en medicina, el precio del escepticismo suele ser la vida humana. Por eso, quienes alguna vez fueron burIados merecen nuestro respeto eterno.

Este hombre no buscaba fama ni aplausos. Solo quería salvar vidas. Y lo logró, con incubadoras, perseverancia … y con mucha valentía. 🙏🏻❤️

Para analizar
09/06/2025

Para analizar

El significado de LEER
01/06/2025

El significado de LEER

📚 “Maestro, he leído muchos libros… pero ya olvidé la mayoría. ¿Entonces, para qué sirve leer?”
Esa fue la pregunta de un alumno curioso.
Y el maestro… no respondió.
Solo lo miró en silencio.

Pasaron unos días.
Estaban sentados junto a un río.
De pronto, el anciano le dijo:

— Tengo sed. Tráeme un poco de agua... pero usa ese colador viejo que ves ahí en el suelo.

El alumno lo miró desconcertado.
Era un pedido absurdo.
¿Cómo iba a traer agua con un colador lleno de agujeros?

Pero no se atrevió a contradecirlo.

Tomó el colador y lo intentó.
Una vez.
Y otra.
Y otra más…

Corría, llenaba, perdía toda el agua en el camino.
Intentó ir más rápido.
Tapar los agujeros con las manos.
Cambiar de ángulo…

Nada funcionaba.
No podía retener ni una gota.

Agotado, frustrado, se sentó a los pies del maestro y dijo:

— Lo siento. Fracasé. Era imposible.

El maestro lo miró con ternura y le dijo:

— No has fracasado. Mira el colador.

El alumno lo miró.
Y entonces lo notó:
Aquel colador sucio, viejo y ennegrecido… ahora brillaba.
El agua, al pasar una y otra vez, lo había limpiado.

💬 Y el maestro continuó:

— Así es la lectura.
No importa si no recuerdas todo lo que lees.
No importa si el conocimiento parece escaparse de tu memoria como el agua del colador…

Porque mientras lees, tu mente se limpia.
Tu espíritu se renueva.
Tus ideas se oxigenan.
Y aunque no lo veas, te estás transformando por dentro.

📖 Ese es el verdadero propósito de leer.
No llenar la memoria…
sino limpiar el alma.

30/05/2025

📆 Viernes 30 de mayo
🎙️ Trastornos de ánimo: entender lo que pasa más allá del diagnóstico
🌀 A veces, ponerle nombre al malestar no alcanza. ¿Qué hay detrás de un trastorno de ánimo? ¿Cómo acompañar, entender y tratar con compasión?
Nos acompaña el psiquiatra Dr. Mauricio Campos, con una mirada clara y humana sobre lo que nos pasa… más allá de la etiqueta clínica.
🌟 Un cierre de semana para comprender, sin estigma, con empatía.

📻 Bésame de Noche, en el 89.9 FM, a las 20:00 horas Costa Rica
🌐 Escuchanos en www.mmradio.com
🎤 Conducido por el Dr. Rafael Ramos

BesameCR
Dr. Mauricio Campos/Médico Especialista en Psiquiatría.

Les invitamos cordialmente a la charla “Insumos de intervención para el abordaje del duelo ante una muerte por suicidio”...
16/05/2025

Les invitamos cordialmente a la charla

“Insumos de intervención para el abordaje del duelo ante una muerte por suicidio”.

Donde contaremos con la participación de destacados profesionales como la psicóloga Jackie Zecades, la psicóloga Zinaí Valverde y el médico-psiquiatra Mauricio Campos.

La charla es gratuita y está dirigida a todas las personas interesadas en este importante tema.
Adjunto la imagen con la información completa.
Para reservar su espacio, pueden escanear el código QR que aparece en la imagen.

Reciban un cordial saludo !!Les recordamos que ya están abiertas las inscripciones para el Cineforo que se realizará est...
16/05/2025

Reciban un cordial saludo !!

Les recordamos que ya están abiertas las inscripciones para el Cineforo que se realizará este sábado 31 de mayo de 2025 a las 2:00 p.m en las instalaciones de la clínica.

Adjuntamos toda la información correspondiente para que puedan inscribirse y participar.

Cualquier consulta o duda, no duden en escribirnos.
8887 1460 o llamarnos al 2259-1874/ 2250-1508

¡Les esperamos!

Sabemos que atravesar un duelo no es fácil, y queremos acompañarte en este camino. Te compartimos una ficha con informac...
14/05/2025

Sabemos que atravesar un duelo no es fácil, y queremos acompañarte en este camino.
Te compartimos una ficha con información que puede ayudarte a comprender y transitar este proceso con amor y calma.✨️

Dirección

350 M Sur De La PPK
Desamparados
10301

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PROSDEI Humano/Empresarial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PROSDEI Humano/Empresarial:

Compartir

Categoría

Sobre PROSDEI:

El Programa de Salud y Desarrollo Estratégico Integral Humano-Empresarial (PROSDEI) brinda asesoría, preparación y capacitación sistemática en temas relacionados con la salud mental y emocional, así como en el desarrollo integral de las personas, sus familias y sus empresas. Esto tomando en cuenta la íntima relación entre la salud integral de las personas y la salud total de las comunidades que conforman.

PROSDEI Humano-Empresarial es un sistema desarrollado para facilitar por medio de un programa estructurado las estrategias para alcanzar un estado de salud Integral que le permita a su vez un desarrollo en las esferas biopsicosociales, utilizando conceptos de actualidad en áreas del conocimiento tales como Salud Mental, Comunicación, Motivación, Administración, Psiquiatría y Psicología.

PROSDEI fue fundado por el Dr. Mauricio Campos, médico especialista en psiquiatría y su esposa, Ana Gabriela Barrantes, administradora de empresas; matrimonio que a través del sistema de análisis y capacitación que brinda PROSDEI, busca guiar a las personas y a sus empresas (o familias) en un camino de desarrollo y bienestar integral.