Los partos tempranos han aumentado en el transcurso de los últimos 15 años y sus factores varían dependiendo de cada mujer. Un niño prematuro es aquel que nace antes de las 37 semanas de gestación y por ende, en la mayoría de los casos, presentan alteraciones en el desarrollo a nivel físico, cognitivo/aprendizaje, conductual, sensorial, entre otros. Al nacer, estos niños llevan controles en los ce
ntros médicos, sin embargo, en ocasiones no asesoran a la familia sobre temas como estimulacion en el hogar o mitos del crecimiento de niños prematuros y después del año y medio de edad son dados de alta en estos centros, por lo que estos niños y sus padres deben continuar por su cuenta en el hogar y en edades donde se empieza a involucrar este niño(a) en actividades de vida diaria, escolares, sociales; es donde más encuentra dificultades y la familia no tiene actualmente un lugar especializado en el seguimiento del desarrollo desde recién nacido hasta edad escolar. Por lo que Premature School nace con la intención de brindar asesorías a padres de familia desde que tienen a sus hijos internados en los centros médicos y dándoles un acompañamiento en sus hogares hasta edades escolares. Los niños recibirán atención y estimulación temprana, estimulacion sensorial, apoyo en procesos de aprendizaje y atención terapéutica con el objetivo de minimizar o evitar las secuelas de alteraciones en el desarrollo o alguna condición de discapacidad y promover un desarrollo óptimo integral acorde a su edad.