
15/09/2025
✅ 1. Rayuela (La Peregrina)
Edad recomendada: 4 a 10 años
Beneficios:
Coordinación motora y equilibrio.
Refuerzo del conteo y secuencia.
Juego tranquilo y fácil de controlar.
Por qué es seguro:
No requiere correr ni objetos peligrosos.
Se juega en una superficie plana con tiza.
Recomendaciones:
Usar tiza en concreto liso o alfombra de espuma.
Evitar superficies mojadas.
✅ 2. Canicas (Bolinchas)
Edad recomendada: 6 a 12 años
Beneficios:
Precisión, enfoque, motricidad fina.
Juego de bajo impacto físico.
Por qué es seguro:
Juego estático sin contacto físico.
Materiales simples y fáciles de controlar.
Recomendaciones:
No apto para menores de 5 años (riesgo de asfixia).
Supervisar para evitar que los niños se lleven canicas a la boca.
✅ 3. Yo-yo / Trompo
Edad recomendada: 6 a 12 años
Beneficios:
Desarrollo de la paciencia y la motricidad fina.
Estimula la coordinación ojo-mano.
Por qué es seguro:
Juego individual y controlado.
Requiere poco espacio.
Recomendaciones:
Enseñar el uso correcto del juguete.
Supervisar para evitar que se lancen cerca de otros niños.
✅ 4. Escondido (Escondelero)
Edad recomendada: 5 a 12 años
Beneficios:
Fomenta la actividad física y el pensamiento estratégico.
Estimula la socialización y las reglas básicas de juego.
Por qué es seguro (con supervisión):
No requiere contacto físico directo.
Juego altamente participativo y divertido.
Recomendaciones:
Delimitar claramente el área de juego (evitar muebles altos, escaleras, espacios con objetos frágiles o peligrosos).
Asegurar que los niños no se escondan en lugares cerrados o con poco oxígeno (como armarios pequeños o lavadoras).
Siempre con supervisión adulta.