Lic. Ari Fishman

Lic. Ari Fishman Terapia Cognitiva Conductual & Terapia Racional Emotiva Conductual. Licenciado en Psicología en la Un

18/01/2023
18/01/2023
01/06/2021

“Una persona complicada. Una persona.”

Kobe la tenía clara.

18/12/2020

Lea más sobre este tema en La Nación

😂😂😂
10/12/2020

😂😂😂

El Gran Coaching 🥰
17/11/2020

El Gran Coaching 🥰

Ojo 👀
17/11/2020

Ojo 👀

Con la pandemia, Instagram se llenó de "guías espirituales" como Ivana Nadal, que proponen la "actitud positiva" y una ensalada de conceptos new age como solución a la depresión, la ansiedad o los traumas. Pero el discurso del “¡vos podés!" está más orientado a la productividad neoliberal ...

24/10/2020

Los 2.750 médicos y científicos de 44 países que firman el documento claman contra la UE por proteger a la homeopatía porque “las pseudoterapias matan”

Cada cierto tiempo aflora el debate sobre la adopción de niños por parte de parejas del mismo s**o y, casi de manera aut...
12/09/2020

Cada cierto tiempo aflora el debate sobre la adopción de niños por parte de parejas del mismo s**o y, casi de manera automática, saltan los detractores enarbolando un argumento que supuestamente defiende la integridad psicológica y moral de los niños. ¿Acaso tienen sus argumentos apoyo empírico?

Muchos estudios han evaluado el impacto en el desarrollo psicosocial de los niños cuyos padres son gay o le***anas, los que destacan que los recursos socioeconómicos y la fortaleza de las relaciones entre los miembros de la familia son las variables más importantes que el género de los padres o su orientación sexual en el impacto en el desarrollo de los niños y su bienestar. Es lo que señalan en el paper denominado “Mothers, Fathers, Families, and Circumstances: Factors Affecting Children’s Adjustment” donde concluyen que la orientación sexual tiene poca o nula importancia predictiva en los problemas de desarrollo de los niños.

Una gran cantidad de literatura científica demuestra que los niños y adolescentes que crecen con padres g**s y/o le***anas les va tan bien en el funcionamiento emocional, cognitivo, social y sexual, que los niños cuyos padres son heterosexuales. Por ejemplo en “(How) does the sexual orientation of parents matter?” se concluye que no hay diferencias en los resultados de desarrollo entre los niños criados por le***anas u hombres g**s y los criados por padres heterosexuales. En “Children raised in mother-headed families from infancy: a follow-up of children of le***an and single heterosexual mothers, at early adulthood” muestran evidencia que señala que los niños criados por madres heterosexuales solas o madres le***anas desde la infancia siguen funcionando bien al entrar en la edad adulta. En el artículo denominado “Children raised in fatherless families from infancy: a follow-up of children of le***an and single heterosexual mothers at early adolescence” señala que no hay evidencia de que la orientación sexual de la madre influye en la interacción padre-hijo o el desarrollo socioemocional del niño.

En una investigación publicada con el título “What does it mean for youngsters to grow up in a le***an family created by means of donor insemination?” se establece que los problemas de los hijos de parejas le***anas que nacieron por inseminación artificial, tienen que ver con las burlas de sus pares, y no directamente por el estilo de crianza de éstas, situación que de hecho no interfiere en su bienestar psicológico.

En “Children of Le***an and Gay Parents” se revisan un conjunto de estudios, y al respecto señalan con contundencia que en más de dos décadas de investigación no se han revelado diferencias importantes en el ajuste y desarrollo de los niños o adolescentes criados por parejas del mismo s**o en comparación con aquellos criados por parejas del otro s**o.

En la misma línea, el paper “Psychosocial Adjustment, School Outcomes, and Romantic Relationships of Adolescents With Same-Sex Parents” señalan que las evaluaciones de las relaciones románticas y el comportamiento sexual de los hijos no se asoció con el tipo de familia (familias compuestas por personas del mismo s**o frente a padres de s**os opuestos).

Una revisión denominada “Le***an Mothers, Gay Fathers, and Their Children: A Review” sugiere que los niños con madres le***anas o g**s no difieren de los niños con padres heterosexuales sobre los resultados del desarrollo psicosocial. Además, en muchos sentidos, los hijos de padres g**s o le***anas tienen experiencias similares de vida familiar en comparación con los niños en las familias heterosexuales.

En “Outcomes for children with le***an or gay parents. A review of studies from 1978 to 2000” se revisaron 23 estudios empíricos publicados entre 1978 y 2000…¿conclusiones? los niños criados por madres le***anas o padres homosexuales no difieren sistemáticamente de los otros niños en ninguno de los resultados. Los estudios examinados indican que los niños criados por le***anas no experimentan efectos adversos en comparación con otros niños. Lo mismo vale para los niños criados por hombres homosexuales.

Un informe técnico emitido por la Academia Americana de pediatría titulado “Technical Report: Coparent or Second-Parent Adoption by Same-Sex Parents” señala que los niños que crecen con madres le***anas les va tan bien en el funcionamiento emocional, cognitivo, social y sexual, al igual que los niños cuyos padres son heterosexuales.

Hay quienes señalan que los hijos de familias homosexuales tienen mayor riesgo de drogadicción y/o de caer en la delincuencia. En la investigación denominada “Delinquency, victimization, and substance use among adolescents with female same-sex parents” examinaron precisamente esa cuestión, y concluyen que análisis indicaron que los adolescentes estaban funcionando bien y que su ajuste no se asoció con el tipo de familia.

Disponemos de más datos para documentar el bienestar de los niños cuyas madres son le***anas que de aquellos cuyos padres son g**s, ya que el número estudios de hombres gay con hijos hasta hace poco, ha sido pequeño. Estudios recientes afirman que las familias creadas por los hombres homosexuales se parecen mucho a las creadas por le***anas (En: “Gay Dads: Transitions to Adoptive Fatherhood.New York, NY: New York University Press; 2012“) Por ejemplo, un estudio reciente evaluó el desarrollo del niño y la crianza de los hijos entre le***anas/gay y parejas heterosexuales que habían adoptado un niño. Las parejas le***anas y padres g**s fueron similares en una variedad de características de crianza a sus contrapartes heterosexuales. Los niños de todos los tipos de familia estaban funcionando de manera similar y no presentaban problemas de conducta. Al igual que en estudios anteriores, los índices de comportamiento reportados por los maestros de la escuela señalaron que los problemas de conducta eran más probables en los niños con padres solteros que con dos padres, con independencia de su orientación sexual.

Dos artículos compararon el rendimiento académico de los niños cuyos padres eran gay o le***anas con niños cuyos padres eran heterosexuales. Utilizando un análisis de datos del Censo de Estados Unidos para llevar a cabo la primera gran muestra nacional representativa de análisis de los resultados educativos, el autor del estudio “Nontraditional families and childhood progress through school” llegó a la conclusión de que “los hijos de parejas del mismo s**o son más propensos a progresar con normalidad en la escuela que los hijos de la mayoría de otras estructuras familiares”. El otro estudio, denominado “Same-Sex Parent Families and Children’s Academic Achievement” demostró que el rendimiento académico más bajo se relaciona más con el número de transiciones familiares que sufren los niños que con la orientación sexual de sus padres.

Como hemos podido ver en esta revisión de investigaciones, no se observa deterioro ni menoscabo alguno para los niños que crecen con padres del mismo s**o. Por el contrario, los problemas derivan de estigmatizaciones ajenas a la constitución de estas familias.

(Tomado de: Psicología Basada en Evidencia, No en Psuedociencia)

Cada cierto tiempo aflora el debate sobre la adopción de niños por parte de parejas del mismo s**o y, casi de manera automática, saltan los detractores enarbolando un argumento que supuestamente defiende la integridad psicológica y moral de los niños. ¿Acaso tienen sus argumentos apoyo empíri...

08/09/2020

Con el fin de despertar la conciencia ciudadana sobre la necesidad de los tratamientos con evidencia científica el gobierno de España lanzó la semana pasada la campaña . Este es…

¡LA TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL ES EL ESTANDAR DE ORO ACTUAL DE LA PSICOTERAPIA! “En este artículo, se argumenta que la...
16/08/2020

¡LA TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL ES EL ESTANDAR DE ORO ACTUAL DE LA PSICOTERAPIA!

“En este artículo, se argumenta que la Terapia Cognitiva Conductual (TCC) es el tratamiento psicológico de referencia (como el mejor estándar que tenemos actualmente en el campo) por las siguientes razones, ver también Hofmann et al. (2): (a) La TCC es la forma más investigada de psicoterapia; (b) Ningún otro tipo de psicoterapia ha demostrado ser sistemáticamente superior a la TCC; Si hay diferencias sistemáticas entre las psicoterapias, generalmente favorecen a la TCC; (3) Los modelos/mecanismos teóricos de cambio de la TCC han sido los más investigados y están en línea con los paradigmas actuales de la mente y el comportamiento humanos (por ejemplo, el procesamiento de la información). Al mismo tiempo hay un claro espacio para mejorar, tanto en términos de eficacia/efectividad de la TCC como de sus teorías/mecanismos subyacentes de cambio. Además, abogamos por una psicoterapia científica integrada, con la TCC como la plataforma fundamental para la integración.”

En este artículo argumentamos las razones que hacen a la terapia cognitiva conductual el tratamiento de referencia o el estándar de oro de la psicoterapia.

07/08/2020

¡Gracias Cemaco Costa Rica por la invitación!
Acá puede escuchar el live entero: Mamá quiere tiempo para descansar: Herramientas basadas en la evidencia científica para dormir mejor.

Nos vemos este Jueves 6pm 🙌🏼💤
05/08/2020

Nos vemos este Jueves 6pm 🙌🏼💤

El Psicólogo Lic. Ari Fishman Lic. Ari Fishman nos trae herramientas basadas en la evidencia científica para que mamá pueda dormir y descansar mejor.

Todo esto significa que se deben implementar políticas de salud que permitan proteger y mejorar la atención de la salud ...
21/07/2020

Todo esto significa que se deben implementar políticas de salud que permitan proteger y mejorar la atención de la salud de los jóvenes LGBQ, no por que estén enfermos, como algunos todavía creen, sino porque son más vulnerables a la disparidad e inequidad donde se les niega derechos básicos y sufren del rechazo y estigma social.

A pesar de que se ha duplicado desde el 2009 al 2017 la proporción de estudiantes que se identifican abiertamente como LGBQ (Le***anas, G**s, Bisexuales, Q***r), el incremento de riesgo…

Dirección

Centro Comercial Avenida Escazú
Escazú
10201

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Ari Fishman publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Ari Fishman:

Compartir

Categoría