16/09/2025
TRASTORNO BIPOLAR Y TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD: 7 DIFERENCIAS
1. Origen de la inestabilidad
• Bipolar: los cambios de ánimo se deben a episodios afectivos (manía, hipomanía, depresión).
• TLP: la inestabilidad surge de la sensibilidad extrema en los vínculos y de la dificultad para regular emociones cotidianas.
2. Duración de los cambios de ánimo
• Bipolar: los episodios duran días, semanas o meses.
• TLP: los cambios emocionales pueden suceder en horas o incluso minutos.
3. Patrón de síntomas
• Bipolar: hay fases claras (manía/hipomanía, depresión, mixtos).
• TLP: no hay fases tan definidas, sino una oscilación constante en las relaciones, la autoimagen y las emociones.
4. Identidad personal
• Bipolar: la identidad suele ser estable entre episodios.
• TLP: la persona presenta una autoimagen frágil y variable a lo largo del tiempo.
5. Impulsividad
• Bipolar: suele aparecer en episodios maníacos o mixtos.
• TLP: está presente de manera crónica, especialmente en contextos de estrés o miedo al abandono.
6. Vínculos interpersonales
• Bipolar: las relaciones pueden sufrir por los episodios, pero no suelen ser el núcleo del trastorno.
• TLP: los vínculos son el eje del sufrimiento, con oscilaciones entre idealización y rechazo.
7. Tratamiento
• Bipolar: requiere habitualmente estabilizadores del ánimo, junto con psicoterapia.
• TLP: la psicoterapia es el pilar central, con fármacos solo como apoyo en algunos síntomas.