
24/11/2024
¿Qué son las infecciones orofaciales?
Las infecciones orofaciales son infecciones que se originan en la boca o los dientes, pero que pueden extenderse a las estructuras cercanas, como las encías, la mandíbula, los tejidos blandos del rostro o incluso regiones más profundas de la cabeza y el cuello. Estas infecciones pueden ser dolorosas y, si no se tratan a tiempo, podrían volverse graves.
¿Qué las causa?
Las infecciones orofaciales ocurren principalmente debido a bacterias que viven en la boca. Estas bacterias pueden invadir tejidos cuando:
1. Hay caries profundas que llegan al nervio del diente, formando un absceso.
2. Las encías están dañadas por enfermedades como la periodontitis.
3. Un diente retenido, como una muela del juicio, no tiene suficiente espacio para salir correctamente.
4. Hay una lesión o fractura en el diente o la mandíbula.
5. Una cirugía dental reciente o un tratamiento mal realizado permite la entrada de bacterias.
¿Cómo se manifiestan?
Los síntomas dependen de la gravedad y de la zona afectada, pero pueden incluir:
• Dolor intenso en los dientes, la mandíbula o el rostro.
• Inflamación visible en la cara, la mandíbula o las encías.
• Fiebre y malestar general, señales de que la infección puede haberse diseminado.
• Dificultad para abrir la boca (trismo) o para tragar.
• Enrojecimiento y calor en la zona infectada.
• Aparición de pus o una sensación de presión en el área afectada.
• En casos más avanzados, la infección puede extenderse al cuello o causar problemas respiratorios.
¿Cómo prevenirlas?
• Mantén una higiene oral adecuada: cepillado, hilo dental y enjuague.
• No ignores dolores dentales o inflamaciones, ya que podrían ser señales de un problema mayor.
• Acude al dentista regularmente para chequeos y limpiezas.
• Evita retrasar el tratamiento de caries o problemas dentales.