Dra. Adriana Vega

Dra. Adriana Vega La Dra. Adriana Vega es una reconocida Otorrinolaringóloga Pediátrica en Costa Rica, atiende consulta en Escazú, San José.

Adriana Vega es de las pocas Otorrino Pediátricas en el país. Además de ser madre, trabaja en el Hospital de Niños y en su consultorio privado en PediaClinic. Con experiencia en USA, México y Barcelona, es especialista de oído. Su satisfacción más grande es poder ver a los niños sonreír despues de ayudarlos con su dolor y padecimiento.

🎉💪 A veces, la mayor valentía no se mide en años, sino en sonrisas después de una cirugía.Hoy celebramos a Josue, uno de...
02/08/2025

🎉💪 A veces, la mayor valentía no se mide en años, sino en sonrisas después de una cirugía.Hoy celebramos a Josue, uno de nuestros valientes, quien vino a su cita posoperatoria y nos regaló una sonrisa llena de fuerza y ternura.

Gracias por confiarme lo más importante: la salud de su peque.🩷

👦🏽💪🏼 Felipe vino a su cita posoperatoria… y no solo revisamos cómo va su recuperación, ¡también celebramos su valentía!V...
30/07/2025

👦🏽💪🏼 Felipe vino a su cita posoperatoria… y no solo revisamos cómo va su recuperación, ¡también celebramos su valentía!

Ver cómo avanzan, cómo se sienten mejor, cómo recuperan su energía y alegría… eso es lo que realmente llena este corazón de médica. 🩺🩵

Felipe se ganó con creces su Certificado de Valentía. Porque ser valiente no es no tener miedo, es enfrentarlo con una sonrisa (¡y a veces con dinosaurios o carritos en mano!). 🦕🚗

Gracias a su familia por confiar en mí, y gracias a él por enseñarnos que los más pequeños también pueden tener un coraje gigante.

💛 Lunes de inspiración: en miniatura, pero inmensoHace unos días, Tania me regaló este dibujo tan especial… ✨Cuando un p...
28/07/2025

💛 Lunes de inspiración: en miniatura, pero inmenso
Hace unos días, Tania me regaló este dibujo tan especial… ✨
Cuando un peque te dice “gracias” con colores y trazos, el corazón entiende sin palabras por qué seguimos aquí, entregándolo todo.

Este gesto tan puro me recuerda que, aunque enseñamos, también aprendemos de ellos todos los días.

📖 “A veces, el alma de un niño es la maestra que necesitábamos.”

Gracias, Tania. 💌

Eva vino a su cita posoperatoria… ¡y qué alegría verla tan bien! 💪🏽💗✨ Su recuperación va excelente y, por supuesto, se g...
26/07/2025

Eva vino a su cita posoperatoria… ¡y qué alegría verla tan bien! 💪🏽💗✨
Su recuperación va excelente y, por supuesto, se ganó con todo merecimiento su Certificado de Valentía 🏅.

Ser testigo de su fortaleza y dulzura fue un regalo. Cada peque que vuelve con una sonrisa, nos recuerda por qué hacemos lo que hacemos. 🩺👧🏻

Gracias a su familia por la confianza. Seguimos caminando juntos, cuidando su salud y bienestar. 💙🩵❤️🤗

👩🏽‍⚕️ Todo sobre los “tubos” en los oídos¿Le han dicho que su hijo o hija necesita drenajes timpánicos? Como otorrino pe...
25/07/2025

👩🏽‍⚕️ Todo sobre los “tubos” en los oídos
¿Le han dicho que su hijo o hija necesita drenajes timpánicos? Como otorrino pediátrica, esta es una de las cirugías que más realizo y que pueden mejorar de forma significativa la salud auditiva y general de los niños y niñas.

Los "tubos" o drenajes timpánicos se colocan en el tímpano para ventilar el oído medio y evitar acumulación de líquido o infecciones recurrentes.
Se recomienda especialmente en niños y niñas que:
🔹 Tienen infecciones de oído frecuentes (otitis media)
🔹 Sufren de pérdida auditiva por líquido en el oído medio
🔹 Presentan problemas de lenguaje o aprendizaje asociados a la audición
🔹 Tienen riesgo de complicaciones por infecciones crónicas

💡 La colocación es un procedimiento breve, seguro y ambulatorio.
🎧 Después de la cirugía, muchos papás notan que sus hijos e hijas:
✔️ Escuchan mejor
✔️ Hablan con mayor claridad
✔️ Duermen más tranquilos
✔️ Tienen menos infecciones

👶🏼 La audición es clave para el desarrollo infantil. Si su hijo o hija ha tenido múltiples eventos de otitis o acumula líquido sin mejoría, no lo dejes pasar.

📍 Atiendo en:
Pediaclinic, Avenida Escazú | Clínica El Bosque, Ecoplaza, Santa Ana
📲 Agende su cita: 8741-9485 | wa.me/50687419485
🔗 Reserve en línea: http://bit.ly/2mOeRio

¡La voz que escuchamos dentro!Hay decisiones que no están solo en los libros, ni en los protocolos. A veces, hay que esc...
21/07/2025

¡La voz que escuchamos dentro!

Hay decisiones que no están solo en los libros, ni en los protocolos. A veces, hay que escuchar más allá de lo evidente.

Como médica, he aprendido que . Se escucha también con la intuición, con la ciencia y con el alma.
Esa voz interna —la que se ha formado con años de estudio, experiencia, sensibilidad y entrega— me ha guiado en momentos clave, en diagnósticos complejos, en conversaciones difíciles, en cuidados que van más allá de lo físico.

No siempre es fácil seguirla. A veces es sutil. Otras veces, desafía la lógica.
Pero siempre que le presto atención, me acerca más a lo que soy, a lo que creo y a lo que deseo ofrecer como profesional y como ser humano.

Hoy quiero invitarle a hacer una pausa.
A escuchar esa voz que todos llevamos dentro.
Porque muchas veces, ahí está la respuesta que más necesitamos.

✨ ¿A qué voz interior necesita prestarle atención hoy?

— Dra. Adriana Vega
Otorrino Pediátrica

👦🏼✨ Hoy recibí a Aarón en su consulta posoperatoria después de su cirugía de adenoides y colocación de tubos timpánicos....
18/07/2025

👦🏼✨ Hoy recibí a Aarón en su consulta posoperatoria después de su cirugía de adenoides y colocación de tubos timpánicos. ¡Y tengo que decirlo: es tan dulce! 🩵

🦻🏽 Lo más importante: ¡está escuchando súper bien! Y eso nos llena de alegría y motivación para seguir haciendo lo que amamos.

✅ Cuando los problemas de audición y respiración en niños y niñas se tratan a tiempo, los resultados pueden transformar su calidad de vida: mejoran el lenguaje, el sueño y hasta el comportamiento.

🙏🏽 Gracias a su familia por confiar en mí.
👩🏽‍⚕️ Soy la Dra. Adriana Vega, otorrino pediátrica. Estoy aquí para cuidar a sus amados peques.

📍Atiendo en PediaClinic, Avenida Escazú y en Clínica El Bosque, Santa Ana
📲 Agende su cita: 8741-9485 | wa.me/50687419485
🔗 Reserve en línea: http://bit.ly/2mOeRio

🤧 Tos persistente en niños y niñas: ¿cuándo preocuparse?La tos es uno de los síntomas más comunes en pediatría, pero cua...
18/07/2025

🤧 Tos persistente en niños y niñas: ¿cuándo preocuparse?

La tos es uno de los síntomas más comunes en pediatría, pero cuando persiste por más de 3 semanas, es momento de prestar atención y consultar con un especialista.

👩🏽‍⚕️ Como otorrino pediátrica, veo con frecuencia causas como:
🔹 Rinitis alérgica
🔹 Amígdalas agrandadas
🔹 Goteo nasal posterior
🔹 Reflujo gastroesofágico
🔹 Infecciones respiratorias mal resueltas
🔹 Hipersensibilidad de la vía aérea

🚨 ¿Cuándo consultar?
✔️ Tos que interfiere con el sueño
✔️ Tos con vómito o silbidos al respirar
✔️ Tos acompañada de ronquidos o pausas al dormir
✔️ Tos que no mejora con el tratamiento convencional

El diagnóstico temprano es clave para aliviar los síntomas y evitar complicaciones. En consulta realizamos una evaluación completa para encontrar la causa real y tratarla de forma adecuada.

Obtenga una cita

📍 Consultorios:
PediaClinic, Avenida Escazú | Clínica El Bosque, Ecoplaza, Santa Ana
📲 Agende su cita: 8741-9485 | ☎️ 4010-2677
🔗 Reserve en línea: http://bit.ly/2mOeRio

En la medicina pediátrica, los grandes avances empiezan con actos sencillos: escuchar, mirar a los ojos, responder con c...
14/07/2025

En la medicina pediátrica, los grandes avances empiezan con actos sencillos: escuchar, mirar a los ojos, responder con cariño.
Lo que se hace con el corazón, se recuerda para siempre.

¿Recuerda algún momento especial con su médico de infancia?

📸 Esta pacientita fue muy especial para mí. Y su mamita me hizo la mascarilla, qué usé y me sirvió muchísimo.

👃🏼 ¿Qué es la hipertrofia de cornetes?Es una causa muy frecuente de congestión nasal persistente en niños y niñas.Los co...
12/07/2025

👃🏼 ¿Qué es la hipertrofia de cornetes?
Es una causa muy frecuente de congestión nasal persistente en niños y niñas.

Los cornetes son estructuras dentro de la nariz que tienen la función de calentar, filtrar y humedecer el aire que respiramos. Pero cuando están agrandados (hipertróficos), pueden obstruir el paso del aire y dificultar una respiración normal, sobre todo durante la noche.

🔍 ¿Por qué se agrandan los cornetes?
Existen varias causas comunes:
🔹 Alergias respiratorias crónicas (como rinitis alérgica)
🔹 Infecciones respiratorias repetidas
🔹 Exposición constante a humo o contaminantes
🔹 Uso prolongado de descongestionantes nasales
🔹 Irritación por aire seco o cambios bruscos de clima

🚨 ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
🔹 Nariz tapada constantemente
🔹 Respiración por la boca
🔹 Ronquidos o sueño inquieto
🔹 Voz nasal
🔹 Cansancio o bajo rendimiento por mal descanso

💡 Si su hijo o hija presenta estos síntomas, una valoración otorrinolaringológica puede marcar la diferencia. Evaluaremos si se trata de hipertrofia de cornetes y definiremos el tratamiento más adecuado: desde medicamentos hasta, en algunos casos, procedimientos para mejorar su respiración.

📍 Atiendo en: PediaClinic, Avenida Escazú | Clínica El Bosque, Ecoplaza, Santa Ana
📲 Agende su cita: 8741-9485 | ☎️ 4010-2677
🔗 Reserve en línea: http://bit.ly/2mOeRio

A veces creemos que ser médico es solo saber diagnosticar, tratar, operar.Pero detrás de cada bata hay alguien que tambi...
07/07/2025

A veces creemos que ser médico es solo saber diagnosticar, tratar, operar.
Pero detrás de cada bata hay alguien que también sostiene, escucha, acompaña...
Alguien que se queda pensando en lo que esa mamá no dijo, en lo que ese papá está tratando de ser fuerte, en el miedo escondido tras una pregunta sencilla.

Lo que callamos los médicos no es debilidad.
Es humanidad.
Es el n**o en la garganta cuando un paciente mejora después de días difíciles…
O cuando no todo sale como esperábamos, a pesar de haberlo dado todo.
Es la entrega total, en cuerpo y alma, porque cuidar también duele… pero vale.

Cada consulta, cada cirugía, cada historia que me confían, deja huella.
Y aunque a veces no lo diga, estoy con ustedes… en lo visible y en lo invisible.

Ser médico es también ser humano.
Y en ese espacio compartido, también aprendemos. Todos.

✨ ¿Qué ha sido lo más valiente que ha hecho por su salud? Cuénteme en comentarios, los leeré.

Dirección

Avenida Escazú, Edificio 102. Segundo Piso, Locales 11-13
Escazú
10203

Horario de Apertura

Martes 10:00 - 12:30
13:30 - 18:00
Jueves 14:00 - 15:30

Teléfono

+50640012300

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Adriana Vega publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Adriana Vega:

Compartir