Dr. Angel Espinoza Mora - Psicólogo Clínico y de la Salud - Neuropsicología

  • Casa
  • Costa Rica
  • Grecia
  • Dr. Angel Espinoza Mora - Psicólogo Clínico y de la Salud - Neuropsicología

Dr. Angel Espinoza Mora - Psicólogo Clínico y de la Salud - Neuropsicología Servicios profesionales en psicología. Evaluaciones psicológicas. Atención clínica.

Dirección

Grecia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Angel Espinoza Mora - Psicólogo Clínico y de la Salud - Neuropsicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Angel Espinoza Mora - Psicólogo Clínico y de la Salud - Neuropsicología:

Compartir

Categoría

¿Psicología?

Hace días, quizá meses, en realidad desde que estudié mi Maestría en Psicología Clínica y de la Salud, quería escribir acerca de lo que hace un psicólogo de la salud, un área desconocida por muchas personas, e incluso por los mismos colegas.

Si tuviera que resumirlo en una definición sumamente corta sería el área de la psicología que se interesa por la comprensión de cómo los factores psicológicos, conductuales y culturales contribuyen a la salud física y la enfermedad; además, mediante la comprensión de los factores psicológicos que influyen en la salud, y la aplicación del conocimiento de forma constructiva, psicólogos de la salud pueden mejorar la salud mediante el trabajo directo con los pacientes individuales o indirectamente en los programas de salud pública en gran escala. Además, los psicólogos de la salud pueden ayudar a entrenar a otros profesionales de la salud (por ejemplo, los médicos y enfermeras) para aprovechar los conocimientos que la disciplina ha generado al tratar a los pacientes.

Como ven, es un área sumamente amplia, es por eso (como ya es costumbre en mis publicaciones) que les presento una lista con 5 áreas de acción de la psicología de la salud.


  • Tratamiento psicológico de enfermedades médicas: La psicología de la salud posee múltiples herramientas para la prevención, tratamiento y rehabilitación en diversas enfermedades médicas, por ejemplo en alergias, diabetes, hipertensión, asma, gastritis, cáncer y VIH-SIDA, entre muchas otras. Es importante tener claro que la psicología de la salud no viene a remplazar ningún tratamiento médico, si no que complementa las intervenciones o recomendaciones relacionada con el padecimiento del paciente.