Pediatra Dr. José Vargas R.

Pediatra Dr. José Vargas R. Doctor José Gerardo Vargas Ramírez, médico especialista en recién nacidos, niños y adolescentes, con más de 30 años de experiencia.

Médico especialista en recién nacidos, niños y adolescentes. Más de 30 años de experiencia en pediatría.

Nuevos aprendizajes en el Congreso de Pediatría  Presente y Futuro, en Bogotá.
19/09/2024

Nuevos aprendizajes en el Congreso de Pediatría Presente y Futuro, en Bogotá.

Días llenos de aprendizaje en el Congreso Latinoamericano de Infectología  Pediátrica. 😊
04/11/2023

Días llenos de aprendizaje en el Congreso Latinoamericano de Infectología Pediátrica. 😊

No existe un tiempo recomendado para parar la lactancia materna, sin embargo la Organización Mundial de la Salud recomie...
03/10/2023

No existe un tiempo recomendado para parar la lactancia materna, sin embargo la Organización Mundial de la Salud recomienda dar de mamar exclusivamente por seis meses, y luego introducir nutrición complementaria, pero continuar dando el pecho todo lo que se quiera.

Un mito completo 😱 las únicas circunstancias en que una mamá no debería amamantar es si tiene VIH o hepatitis, ya que es...
28/09/2023

Un mito completo 😱 las únicas circunstancias en que una mamá no debería amamantar es si tiene VIH o hepatitis, ya que estos virus pueden pasarse a través de la lactancia. En la mayoría de los casos es seguro continuar amamantando cuando la madre está enferma, ya que su cuerpo produce anticuerpos que también protegen a su bebé. Es extremadamente raro ver una enfermedad en un bebé que haya sido transmitida por la lactancia.

Este es un tema bastante controversial sin embargo a la fecha no hay una verdad absoluta. Lo que sí se sabe es que mucha...
27/09/2023

Este es un tema bastante controversial sin embargo a la fecha no hay una verdad absoluta. Lo que sí se sabe es que mucha de la producción de leche está regulada básicamente por el suministro y la demanda, es decir, entre más amamante a su bebé más leche producirá, si usted comienza a darle fórmula, esa cadena se rompe ya que su cuerpo no recibirá las señales suficientes de que el bebé necesita más. Tome en cuenta que, si tiene dificultades con el suministro de leche y comienza a introducir fórmula, eso puede darle un alivio temporal, pero puede hacer que empeore la situación en el largo plazo.

Si usted está amamantando a su bebé, recuerde incluir muchas frutas y verduras, así como reducir el consumo de azúcar y ...
26/09/2023

Si usted está amamantando a su bebé, recuerde incluir muchas frutas y verduras, así como reducir el consumo de azúcar y sal. De esa forma estará ayudando al bebé a disfrutar de alimentos saludables y le facilitará la aceptación de la comida cuando empiece a comer. Además, igual que durante el embarazo, la mujer no debe tomar alcohol, fumar o consumir dr**as. También debe ser cuidadosa con el consumo de refrescos, café, té y chocolate, porque pueden afectar el sueño del bebé y dejarlo más inquieto.

No hay nada que no se pueda comer en la lactancia, sin embargo la composición exacta de su leche se ve directamente afec...
20/09/2023

No hay nada que no se pueda comer en la lactancia, sin embargo la composición exacta de su leche se ve directamente afectada por su dieta en general. Existen alimentos que pueden tener algún tipo de reacción en su bebé, pero no hay nada que pueda ser dañino o médicamente incorrecto y que deba evitarse.

Estos medicamentos de venta libre, pueden reducir el suministro de leche, por lo que si siente algún malestar es mejor q...
18/09/2023

Estos medicamentos de venta libre, pueden reducir el suministro de leche, por lo que si siente algún malestar es mejor que siempre consulte antes con su médico, para que sea el profesional quien le indique el fármaco ideal según su padecimiento. Además tenga cuidado con los remedios naturales a base de hierbas o plantas, ya que nunca sabe exactamente qué tienen y qué efectos podrían tener sobre su bebé.

Esto no es necesariamente cierto, pues lo que su bebé necesita, más que nada, es una madre sana. La mayoría de los medic...
16/09/2023

Esto no es necesariamente cierto, pues lo que su bebé necesita, más que nada, es una madre sana. La mayoría de los medicamentos comunes para tratar infecciones, depresión o dolor en general son sumamente seguros y, como muchos fármacos, llegan al bebé en niveles muy bajos. Si un médico le dice que necesita tomar una medicación, hágale saber inmediatamente que está en periodo de lactancia para evitar cualquier inconveniente en su salud y en la de su bebé, pues hay algunos medicamentos que necesitan ser consideradas cuidadosamente en términos de riesgos y beneficios.

El calostro es clave en el desarrollo del sistema inmunitario de su bebé, es muy concentrado, está repleto de proteínas ...
14/09/2023

El calostro es clave en el desarrollo del sistema inmunitario de su bebé, es muy concentrado, está repleto de proteínas y tiene una alta densidad de nutrientes, por lo que con solo una pequeña cantidad logra llenar el diminuto estómago de su bebé. También es bajo en grasas, fácil de digerir y cuenta con componentes que inician el desarrollo del bebé del mejor modo posible.

No, la lactancia materna siempre es beneficiosa incorporarla. Es importante que entendamos todos los beneficios que da d...
11/09/2023

No, la lactancia materna siempre es beneficiosa incorporarla. Es importante que entendamos todos los beneficios que da dar de mamar inmediatamente al recién nacido, pero también que comprendamos que estos beneficios se dan si incorporamos la lactancia materna en un periodo posterior al nacimiento (aunque la nutrición es el beneficio más obvio, existen muchos, inclusive ayuda al proceso de contracción del útero, previniendo o desacelerando el sangrado del útero postnatal).

Si algo he aprendido en tantos años con mis pacientes, es que una buena crianza es un espacio seguro donde con amor se l...
09/09/2023

Si algo he aprendido en tantos años con mis pacientes, es que una buena crianza es un espacio seguro donde con amor se les permita ser niños y vivir una infancia plena, esa es la formula para adultos felices y sobre todo preparados para vivir esta vida con todos sus altos y bajos. En el día del niño solo paso a recordarles lo rápido que crecen nuestros hijos y lo importante que es disfrutarlos, jugar, aprender, y compartir tiempo con ellos todos los días.

Dirección

Centro Médico Guápiles, 100 Oeste Del Hospital De Guápiles, Frente A Subway
Guápiles
70201

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:30
14:30 - 18:00
Martes 08:00 - 12:30
14:30 - 18:00
Miércoles 08:00 - 12:30
14:30 - 18:00
Jueves 08:00 - 12:30
14:30 - 18:00
Viernes 08:00 - 12:30
14:30 - 18:00
Sábado 10:00 - 14:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatra Dr. José Vargas R. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pediatra Dr. José Vargas R.:

Compartir

Categoría