Dr. Gabriel Oviedo Gómez - Psicólogo

Dr. Gabriel Oviedo Gómez - Psicólogo Psicoterapia infantil. Atención en Heredia y sesiones virtuales. Contacto: 8673-5644
Email: dr.gabr

Es una enfermedad misteriosa t muy controvertida, por lo que a hoy no hay respuestas de qué la ocasiona, donde hay teorí...
23/09/2022

Es una enfermedad misteriosa t muy controvertida, por lo que a hoy no hay respuestas de qué la ocasiona, donde hay teorías científicas como conspiratorias.

La persona que padece este síndrome presenta una serie de delirios en los cuales creen estar contaminados por patógenos infecciosos, como insectos, parásitos o fibras que afirman tener bajo la piel.

Como es el síndrome no ha sido aceptado como una enfermedad delimitada por la comunidad científica, no hay una sintomatología oficial asociada a ella, sin embargo, ahí cierto acuerdo sobre síntomas principales como serían:

- Sensación de hormigueo o picazón constante e irritante.
- Erupciones cutáneas y heridas que no sanan.
- Cansancio extremo.
- Aparición de hebras como de causas desonocidas, en la piel o debajo de ella.
- Falta de concentración o pérdida de memoria.

Puede llegar a complicarse si las lesiones son muy fuertes y producirse un trastorno por excoriación o celulitis.

Para su tratamiento es necesario un examen médico para descartar causas orgánicas y se puede tratar como un delirio parasitario a través de terapia psicológica y administración de antipsicóticos por parte de un psiquiatra.

Fuentes: Clínica Mayo.
Psicología y mente.
Mejor con salud.

21/09/2022

Durante este periodo, los adolescentes suelen pasar grandes cantidades de tiempo fuera de casa y las relaciones que gene...
21/09/2022

Durante este periodo, los adolescentes suelen pasar grandes cantidades de tiempo fuera de casa y las relaciones que generan con sus pares suelen ser cruciales, por lo que la relación familiar se ven un tanto socavada y la comunicación se deteriora.

Se pueden seguir las siguientes recomendaciones para mejorar dicha comunicación:

1. Escucharles: aprovecha los momentos en los cuales quieren compartir con nosotros.

2. Contenerse con los consejos: no siempre que nos comparten información buscan ser aconsejados, más bien quieren ser escuchados.

3. Cuidar las reacciones: evitar juzgar y que nuestro cuerpo y reacciones no nos delaten.

4. No hablar mal de sus amigos: para ellos el grupo de pares es importante y puede generar una lucha interna, donde podríamos salir perdiendo.

5. Háblales de ti: contarles cosas personales para que te conozcan mejor.

6. Conéctate con lo que les gusta: les interesa que nos interesemos en lo que les gusta, se sienten comprendidos y aceptados.

Fuentes: Kids Health.
Guía Infantil.
Healthychildren. org
Child Mind Institute

Es un conjunto de síntomas físicos y psicológicos, que aparecen debido a un exceso de entrenamiento físico sin que se dé...
17/09/2022

Es un conjunto de síntomas físicos y psicológicos, que aparecen debido a un exceso de entrenamiento físico sin que se dé el tiempo de recuperación adecuado.

Si bien este síndrome puede aparecer en atletas o deportistas de élite, se da que muchas personas que no se dedican profesionalmente al deporte desarrollen una conducta compulsiva alrededor de este, un comportamiento que favorece la aparición de este síndrome.

Dentro de los síntomas encontramos:

Físicos:
- Pérdida de peso y apetito.
- Problemas respiratorios.
- Dolores musculares.
- Fatiga física constante.
- Aumento de frecuencia cardiaca y presión sanguínea.
- Problemas digestivos.
- Hipotensión.

Psicológicos:
- Ansiedad.
- Irritabilidad.
- Agotamiento emocional.
- Inhibición sexual.
- Insomnio.
- Baja capacidad de atención y concentración.

Ahora bien, hay tratamiento psicológico pero la mejor forma terapéutica es evitar que esté síndrome aparezca, variando los tipos de entrenamiento para hacerlos entretenidos y siempre tener carga supervisadas por un profesional en la preparación física.

Fuentes: Psicología y mente.
La mente es maravillosa.
Nike. com

     🇨🇷
15/09/2022

🇨🇷

14/09/2022

Pertenecen los trastornos facticios, el cual consiste en la simulación constante y de manera intencionada de enfermedade...
09/09/2022

Pertenecen los trastornos facticios, el cual consiste en la simulación constante y de manera intencionada de enfermedades como las cuales suelen ser muy convincentes y espectaculares. Para esto, la persona puede llegar a autolesionarse o provocarse enfermedades. La persona quiere asumir el papel de enfermo y sentirse cuidado y atendido.

Los síntomas de este síndrome se limitan por los conocimientos o las fantasías de las personas. Los más comunes incluyen reacciones alérgicas, problemas respiratorios, desmayos, vómitos, fiebre, convulsiones y diarrea. Además, suelen pedir o exigir grandes dosis de analgésicos y narcóticos.

Algunas características básicas incluyen:

- Búsqueda constante del rol de enfermo.
- Asistencial constante a hospitales.
- Conocimiento elevado de conceptos médicos.

El tratamiento de este síndrome es complicado porque la persona, al sentirse descubierta, deja de asistir al centro de salud y busca otro donde puede explicar sus síntomas. Es importante, de igual forma, confrontar de manera directa, aunque si se da la huida o hay temor a ella, se puede dar la confrontación indirecta.

Y siempre se puede acudir a profesionales en salud mental para poder corregir la autoestima de la persona.

Fuentes: Psicología y mente.
La mente es maravillosa.
Awenpsicologia. com

09/09/2022

Es totalmente normal sentir a veces que tenemos que estar solos o disfrutar de la soledad, sin embargo, si el deseo se c...
07/09/2022

Es totalmente normal sentir a veces que tenemos que estar solos o disfrutar de la soledad, sin embargo, si el deseo se convierte en algo indefinido y la persona deja de mantener relación con el resto de su entorno, se presenta el problema del aislamiento social.

Si bien se han hecho muchos estudios para identificar sus causas la realidad es que estos son muy diversas y cada situación es particular.

Hay muchas consecuencias sobre las personas y el más común y grave es la depresión crónica. Ahora bien, algunos estudios demuestran que el aislamiento social puede llevar a la persona a tener problemas de aprendizaje, la atención y en la toma de decisiones.

Lo anterior se puede relacionar a que cuando no nos relacionamos con nuestro entorno, el cerebro no recibe estímulos adecuados y no trabaja de manera efectiva.

Para poder enfrentar este síndrome, es fundental abrirse a nuevas experiencias y salir de la zona de confort, experiencias que obliguen a salir de casa. Acompañamiento psicológico puede ser requerido para alcanzar estas metas.

Fuentes: Psicología y mente.
La mente es maravillosa.
National Institute on Aging

Tras una ruptura amorosa, siendo principalmente críticos los primeros días y semanas se pueden afectar nuestros sentimie...
02/09/2022

Tras una ruptura amorosa, siendo principalmente críticos los primeros días y semanas se pueden afectar nuestros sentimientos y vivir muy intensamente el dolor que esta ruptura nos genera, afectando algunas veces la capacidad de ser objetivos o racionales.

Los síntomas que se presentan con este síndrome, que son pasajeros, incluyen:

- Angustia y ansiedad.
- Insomnio.
- Pensamientos obsesivos.
- Tristeza.
- Deseos de estar y contactar a la ex pareja.
- Aturdimiento.
- Pérdida del apetito.
- Sentimientos de desapego por la vida.
- No disfrutar de las actividades cotidianas.
- Dolores de cabeza.
- Mareos, náuseas.
- Opresión en el pecho.
- Dificultad para respirar.
- Sentimientos de culpa.

Los síntomas pueden variar en duración de persona en persona y dependerá del tipo de relación que hubo.

Para atravesar esto de buena manera es importante entender que es pasajero, no mantener ningún tipo de contacto con la persona, buscar actividades distractoras y buscar el propio desarrollo personal.

Fuentes: Psicología y mente.
La mente es maravillosa.
Psicologoencasa. es

31/08/2022

Se refiere conjunto de estados y procesos psicológicos que pueden expresarse por el malestar generado por un desengaño o...
26/08/2022

Se refiere conjunto de estados y procesos psicológicos que pueden expresarse por el malestar generado por un desengaño o ruptura amorosa.

Puede aparecer, por ejemplo, cuando se da un amor no correspondido, se nota una infidelidad o nos damos cuenta que una persona por la que sentíamos algo no es realmente lo que creíamos al inicio.

Más en detalle, hablaríamos de situaciones en las que puede aparecer el síndrome:

1. Ruptura unilateral: cuando es únicamente una parte de la pareja la que decide terminar la relación, duele el hecho de no tener la compañía de nuevo y el no saber que hacer.
2. Infidelidad y disonancia cognitiva: tanto si la pareja fue infiel como descubrir una faceta de la otra persona que no nos gusta nos provee información nueva que no encaja con la que creíamos que era la relación.
3. Amor no correspondido: hay que evitar que creencias irracionales o infundadas socaven en nuestra autoestima.

Ante este trastorno, el acompañamiento psicológico es fundamental para trabajarlo y sobreponerse a él.

Fuentes: Psicología y mente.
Clínica Mayo.
Middlesex Health.

Dirección

De La Universidad Nacional, 250 M NoRoute Y 25 M Oeste
Heredia
40101

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Gabriel Oviedo Gómez - Psicólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Gabriel Oviedo Gómez - Psicólogo:

Compartir

Categoría