Natalia Arias: Terapias Holísticas y más

Natalia Arias: Terapias Holísticas y más Natalia: "Transformación integral del ser sintiente"

Terapias Holísticas
Comunicación inter-especies
Doula del alma
Duelo consciente
Biodescodificación
Búsqueda de extraviados
Reiki
Geometría Sagrada
Sanación energética
Aromaterapia
Registros Akáshicos
La Estrella y sus 33 Guías
Meditación
Death Café

Muchos hombres dicen: “Ya no es como cuando la conocí”, como si fuera una sorpresa.Claro que no es la misma.Antes estaba...
27/08/2025

Muchos hombres dicen: “Ya no es como cuando la conocí”, como si fuera una sorpresa.
Claro que no es la misma.
Antes estaba radiante, con energía, con ganas, con tiempo para cuidarse y sonreír.
Tenía sueños, estabilidad, paz… y aún así, te entregaba su ternura sin reservas.
Pero la vida cambia.
Ahora está agotada, abrumada, rota en silencio.
Tal vez ya no se maquilla, tal vez no se arregla como antes.
No porque no quiera, sino porque ya no le da la vida.
Está intentando sostenerse, a veces sola, a veces en silencio.
Y ahí estás tú, mirando desde afuera y diciendo:
“Ya no es la misma”,
en vez de preguntarte: “¿Qué hice para ayudarla a no perderse?”
Porque es fácil amar a una mujer cuando brilla.
Lo difícil es quedarte cuando su luz se apaga un poco y preguntarte cómo puedes encenderla de nuevo con ella, no lejos de ella.
Las mujeres no dejan de ser dulces porque sí.
Se endurecen porque se cansan de ser fuertes solas,
de amar bonito y no ser sostenidas cuando el mundo les pesa.
No, ya no es la que conociste.
Pero antes de juzgarla, pregúntate:
¿la cuidaste como ella te cuidó a ti?
¿O solo te sentaste a verla caer?

El poder medicinal de una conversación"Si entendiéramos el poder medicinal de una conversación, sabríamos que hablar es ...
25/08/2025

El poder medicinal de una conversación

"Si entendiéramos el poder medicinal de una conversación, sabríamos que hablar es urgente."

Vivimos en un mundo acelerado, lleno de información, notificaciones y rutinas que a menudo nos empujan al silencio interior. Guardamos palabras, emociones y pensamientos que, poco a poco, se convierten en cargas pesadas para el corazón. Sin embargo, pocas veces reparamos en algo esencial: conversar es una forma de sanar.

Una conversación genuina no es solo un intercambio de ideas, sino un espacio donde la energía fluye y la vida se aligera. Cuando hablamos con alguien que nos escucha de verdad, ocurre un fenómeno poderoso: lo invisible se vuelve visible, lo reprimido encuentra salida, y lo que parecía insoportable se vuelve más llevadero.

Las palabras tienen un efecto curativo. Son como bálsamos que acarician heridas emocionales. Al contar lo que sentimos, reorganizamos nuestro interior, liberamos tensión y abrimos la puerta a nuevas perspectivas. Lo que parecía un muro infranqueable puede desvanecerse gracias a la claridad que surge al poner en voz alta lo que antes solo habitaba en la mente.

Del otro lado, escuchar también es medicina. Prestar atención sin juzgar, con empatía y respeto, es un regalo profundo que no se compra con dinero. Escuchar es sostener el alma del otro, darle espacio para existir plenamente.

Hablar es urgente porque el silencio acumulado enferma. La ansiedad, la tristeza y la soledad se alimentan de aquello que no decimos. Al compartir, el alma respira y encuentra alivio.

Por eso, nunca subestimemos la fuerza de una charla con un amigo, una plática en familia o incluso un diálogo con un desconocido que nos ofrece su tiempo. Cada palabra sincera es una semilla de sanación, un puente hacia la esperanza y una manera de recordar que no estamos solos.

Al final, conversar es un acto profundamente humano. Es recordarnos unos a otros que seguimos vivos, conectados, y que siempre hay luz en el encuentro.

QUÉ ES EL AGUA FOTONIZADA?El agua tiene un tipo de memoria que almacena la energía fotónica del sol; y lo transmite a lo...
24/08/2025

QUÉ ES EL AGUA FOTONIZADA?

El agua tiene un tipo de memoria que almacena la energía fotónica del sol; y lo transmite a los organismos vivos. Recuerda que tu cuerpo está compuesto en un 70% por agua. En realidad es 80% no 70 % como generalmente nos enseñaron.
El agua almacena energía fotónica en forma de frecuencias electromagnéticas.
Tomar agua de la red o cañería no es lo mejor, más allá de los filtros y procesos, porque trae todo tipo de memorias y sus moléculas vienen "desajustadas", recorriendo la tubería y otros elementos que no se limpian, además de los químicos que le agregan.
Para ambos temas : memoria y químicos se puede poner al sol y gracias a la luz fotónica del sol se modifica y recomponen sus moléculas al origen, sin contaminación.
¿Qué es lo que se produce cuando ponemos la botella al sol?
Los rayos del sol tienen; rayos infrarrojos que atraviesan el vidrio y calientan las moléculas del agua, esto hace que la moléculas se activen, que en homeopatía se denomina "Dinamizar el agua" y ésta toma vida.
Los rayos ultravioletas, esterilizan el agua eliminando cualquier tipo de bacteria, y se deja destapada porque también elimina el cloro y otros químicos que no limpia el proceso de potabilización, en caso del cloro por la acción química se transforma en gas y sube a la superficie y se termina de limpiar con el sol.
Pero el efecto más asombroso, es lo que ocurre cuando los rayos del sol traspasan un cristal de color azul oscuro:
El físico Lord Kelvin, en el año 1848 descubrió la forma de graduar la temperatura de la luz.
Estableciendo que toda luz tiene un grado de temperatura de color, por ejemplo la luz de una bombita tiene entre 2.000 y 2.500 grados kelvin, una luz alógena entre 3.000 y 3.800 K y al mediodía en un día soleado nos encontramos con 5.000 y 5.500 grados kelvin.
¿Pero qué es lo que ocurre cuando los rayos del sol atraviesan un cristal azul oscuro?
Los 5.500 grados kelvin se trasforman en 7.000 K ¿Y cuando la tierra tuvo los 7.000K ? en el momento de su creación….
Y así el agua recupera sus memorias ancestrales de lo que fue en ese primer momento y se dinamiza, pierde las bacterias, elimina el cloro..

Cómo preparar agua FOTONIZADA

Utilizar una botella o recipiente de vidrio, si es azul cobalto mejor. Llenarla con agua y ponerla al sol del mediodía durante una hora o más, tapada con una suave tela, gasa o servilleta de papel para que no se ensucie, respire y pueda evaporarse el cloro.
Al entrarla, taparla con corcho o tapa no metálica y ya está lista para usar.!!
Al beberla sentirán la diferencia, con este tratamiento el agua vuelve a su estado primordial, sin cloro, sin bacterias ni parásitos!

24/08/2025
23/08/2025

✨ El cáncer no solo se nutre de células… también de lo invisible.

Se alimenta de lo que cargamos sin ver: la mochila de preocupaciones silenciosas, las responsabilidades ajenas que se volvieron nuestras, la culpa sin origen claro. Se alimenta del “yo puedo con todo” que nos susurra para no defraudar, del peso de ocultar angustias para no alarmar a quienes amamos, de fingir que las decepciones no duelen para no mostrarnos frágiles, del miedoè disfrazado de fortaleza y la soledad que escondemos tras una sonrisa.

Todo eso duele. Todo eso desgasta. Te roba energía. Te quita vida.
Fffffx̌rx̌4rdr4

Ahora la ciencia confirma lo que tu corazón ya sabe

El estrés crónico, esa carga emocional persistente, libera hormonas como cortisol y norepinefrina que pueden atacar el sistema inmune y facilitar un entorno donde las células tumorales prosperan, proliferan y reciben más oxígeno por nuevos vasos sanguíneos—todo lo cual puede ayudar al cáncer a crecer.

Estos efectos no solo están presentes en estudios de laboratorio, sino también en metanálisis que relacionan el estrés severo con mayor riesgo de cáncer de mama, colon y próstata.

El estrés prolongado puede debilitar tu sistema inmunológico, aumentar la inflamación crónica y alterar funciones esenciales en tu cuerpo como la reparación del ADN. Esto, combinado con factores como malos hábitos (fumar, comer mal, sedentarismo), puede elevar el riesgo de cáncer.

La felicidad como medicina

Por eso, y sin rodeos: ser feliz no es un capricho, ni lujo, ni frase de Instagram. Es una necesidad. Parte de tu tratamiento.

Soltar lo que no te pertenece, apartar la toxicidad, decir "basta" a lo que te lastima... eso también cura. Eso también salva.

Porque no nacimos para sostener el mundo; nacimos para vivirlo. Para disfrutarlo. Para sentir paz.

Y tu cuerpo lo sabe. El cáncer también. Así que no le des ese gusto.

Cómo puedes fortalecerte emocionalmente (no estás solo/a)

Terapias psicológicas comprobadas, como la terapia cognitivo-conductual o intervenciones de crecimiento postraumático, han demostrado reducir significativamente el malestar emocional, especialmente después del tratamiento oncológico.

La psicooncología confirma que manejar el estrés y aliviar la angustia mejora la calidad de vida, la adherencia a tratamientos y disminuye síntomas como ansiedad y depresión en pacientes con cáncer.

Técnicas como el mindfulness, la meditación y el apoyo social pueden ser herramientas muy poderosas: reducen ansiedad y depresión, fortalecen la resiliencia emocional y te ayudan a regular la tensión interna.

No nacimos para que el cáncer se alimente de nuestro dolor. Puedes elegir ahora lo que eres: energía, salud, vida.

No le des ese gusto. Elige por ti… por tu salud… por tu vida.

Fuente: Información basada en estudios de psicooncología, neuroendocrinología del estrés y estrategias de manejo emocional.

"Para ser un buen papá, primero tienes que ser un buen esposo.No se lastima a quien tus hijos aman."Ser padre no es solo...
21/08/2025

"Para ser un buen papá, primero tienes que ser un buen esposo.
No se lastima a quien tus hijos aman."

Ser padre no es solo cargar en brazos a un hijo, enseñarle a pedalear o ayudarlo con las sumas.
Ser padre es también mostrarle qué es el amor… y ese amor lo ve primero en cómo tratas a su madre.

Tus hijos no solo escuchan lo que dices, te miran vivir.
Te observan cuando, aunque llegues cansado, eliges ser amable.
Cuando en una discusión sabes hablar con respeto.
Cuando la abrazas sin razón, cuando le das la mano, cuando la haces reír.
Ellos graban cada uno de esos gestos… y así aprenden qué es amar, por cómo amas a su mamá.

No se puede ser un gran padre hiriendo a la mujer que le dio la vida a tus hijos.
Porque cuando le gritas, sus corazones tiemblan.
Cuando la humillas, ellos se preguntan si eso es lo que merecen también.
Cuando la ignoras, aprenden a guardar silencio aunque algo dentro les duela.

Un verdadero padre protege el corazón de su esposa,
porque sabe que en él viven también sus hijos.
Entiende que el hogar no se construye con autoridad,
sino con ternura, con ejemplo, con amor paciente.

El respeto que le das a su madre es el espejo donde tus hijos aprenderán
cómo se ama a una mujer… o cómo se permite ser amada.

Así que, antes de querer ser el héroe de tus hijos,
sé el refugio de su madre.
Porque no hay mejor forma de enseñar amor,
que amando primero a quien ellos más aman.

EL PODER CURATIVO DE LAS PALABRAS CARIÑOSASEl amor es un lenguaje universal que nos conecta a todos, trascendiendo front...
20/08/2025

EL PODER CURATIVO DE LAS PALABRAS CARIÑOSAS

El amor es un lenguaje universal que nos conecta a todos, trascendiendo fronteras y expresándose a través de un sinfín de palabras y expresiones que nos hacen sentir vivos y valorados. "Te quiero mucho", "cuídate", "te ves muy bien", "avisa cuando llegues", "te extraño", "estaba esperando tu mensaje", "eres muy importante para mí", "quiero pasar tiempo contigo". Estas palabras pueden parecer simples, pero tienen el poder de nutrir nuestro alma, elevar nuestro espíritu y recordarnos nuestra propia valía.

No tengas miedo de expresar tus sentimientos a través de palabras afectivas. En una sociedad donde la crítica y la dureza parecen ser la norma, es importante recordar que las palabras cariñosas son un regalo precioso para aquellos que las reciben. No son un signo de debilidad, sino de fortaleza, vulnerabilidad y amor incondicional.

Las palabras de amor y afecto tienen el poder de transformar vidas. Pueden inyectar fortaleza, motivación, valor, coraje y determinación en aquellos que las reciben. No tengas miedo de ser amable y expresar lo positivo que ves en los demás.

No tengas miedo de decirle a alguien "te ves hermosa", porque tal vez necesite escuchar esas palabras para recordar su propia belleza y valía. No tengas miedo de decir "me encanta tu actitud, cómo enfrentas cada problema, aprendo mucho de ti", porque tus palabras pueden ser el impulso que alguien necesita para seguir adelante con esperanza y determinación.

Menos crítica y más afecto. La crítica puede ser necesaria para nuestro crecimiento, pero no debe ser el único lenguaje que hablamos. Las palabras de afecto son el bálsamo que nos hace sentir vivos, conectados y valorados.

Cuando solo recibimos críticas, podemos perder de vista nuestra propia valía y propósito. Las palabras de afecto nos ayudan a recordar lo bueno que hay en nosotros y a encontrar la motivación para seguir adelante con pasión y determinación.

En un mundo donde la crítica y la negatividad parecen ser la norma, las palabras cariñosas son un regalo precioso y transformador. Pueden hacer que la gente se sienta vista, escuchada, amada y valorada.

Un fuerte abrazo

EL CUELLO DOLÍA"No todo es tu culpa""No todo es tu responsabilidad""No puedes hacerlo todo""No puedes solucionarlo todo"...
19/08/2025

EL CUELLO DOLÍA

"No todo es tu culpa"
"No todo es tu responsabilidad"
"No puedes hacerlo todo"
"No puedes solucionarlo todo"
"No tienes que aceptarlo todo"

" Hay dolores que se cargan en el corazón y esos no hay manera de sacarlos fácilmente, aprende a soltar el pasado o terminarás ahogándote a futuro..."
debemos comprender...que la falta de perdón.....no lastima más que aquél que no puede perdonar...
Emociones que se convierten en dolor.
Espalda: Falta de afecto y apoyo.
Pecho: Tristeza, decepción y pérdida.
Abdomen: Miedo, impotencia y estres.
Cadera: Temor al cambio
Rodillas:Orgullo, egoismo, inflexible y miedo avanzar.
Pies: Depresión y culpa.
Espalda baja: Problemas financieros, falta de apoyo emocional.
Cuello: Cargas emocionales excesivas y falta de flexibilidad
Garganta: Problemas de expresión y confianza.
Cabeza: Estres y preocupación en exceso.

Nuestro ombligo es un regalo increíbleLa primera parte creada después de la concepción es el ombligo.Luego conecta la pl...
17/08/2025

Nuestro ombligo es un regalo increíble

La primera parte creada después de la concepción es el ombligo.
Luego conecta la placenta de la madre a través del cordón umbilical.
¡Nuestro ombligo es sin duda una cosa increíble! Según la ciencia, después de que una persona muere, el ombligo permanece caliente por hasta 3 horas.
Esto se debe a que hay un punto detrás del ombligo llamado "Pechoti" que tiene más de 72,000 venas.
Fuimos criados y alimentados durante 9 meses en gestación.
Esta es la razón por la cual todas nuestras venas están unidas a nuestro ombligo.
¡El ombligo es vida!
La aplicación de aceite en el ombligo cura la sequedad de los ojos, la vista deficiente, el páncreas, los talones y los labios agrietados, y mantiene la cara y el cabello brillantes.
Dolor de rodilla, escalofríos, piel seca, entumecimiento y otros dolores articulares.
Mejora la visión y ayuda a la cura de hongos.

INSTRUCCIONES
Por la noche, antes de acostarse, ponga 3 gotas de aceite de coco en su ombligo y extienda hasta 4 cm alrededor.
- Para dolor de rodilla
Por la noche, a la hora de acostarse, vierta 3 gotas de aceite de ricino y realice el mismo procedimiento.
Para temblores y letargo, alivio del dolor articular y piel seca
Use 3 gotas de aceite de mostaza y el mismo procedimiento.
¿Por qué poner aceite en tu ombligo?
El ombligo, a través de la conexión de las venas, detecta y conduce el aceite y sus nutrientes y los hidrata ...
Cuando un bebé tiene dolor de estómago, al masajear con aceite tibio, el dolor desaparece.
No hay riesgos
Puede mantener una pequeña botella de aceite requerido al lado de su cama y colocar unas gotas en su ombligo y masajearlo antes de acostarse y sentir estos beneficios.🙂

Dirección

Heredia

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Natalia Arias: Terapias Holísticas y más publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram