27/06/2024
Ante esta situación tan lamentable y preocupante creo importante brindar desde mis redes herramientas que ayuden a las personas a mejorar de alguna manera su salud mental.
*Eliminemos el estigma: Entiendo que expresar emociones ha sido culturalmente castigado, en especial a los hombres, sin que esto signifique una exclusión de las mujeres a quiénes también se les señala por hacerlo.
La educación sobre la importancia y sensibilización ante la salud mental son las herramientas que van a desestigmatizar y permitir que más personas busquen ayuda.
*Acceso a la salud mental para todos: Existen opciones de ayuda psicológica gratuita o semigratuita como AQUÍ ESTOY 800-AQESTOY (800-2737869), Fundación Rescatando Vidas ONG, Proyecto Diana, Instituto Wem (Masculinidad, sexualidad y pareja), y Universidades privadas y públicas que dan contención psicológica a las personas que no pueden pagar un servicio privado o a quiénes el sistema público no les funcione.
*Ser parte del cambio: Es importante también, que como familiares y amigos prestemos atención y el apoyo necesario a quien esté pasando por situaciones difíciles e identifiquemos que cambios repentinos deben tomarse en serio.
Permita y normalice la expresión de emociones, apoye o promueva el buscar ayuda, evite las bromas o las críticas. Sea un espacio seguro.
*Tener hábitos saludables: que promuevan el bienestar mental, como el ejercicio físico, la meditación y las prácticas de mindfulness, puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad.
Si sabe de alguien que en este momento necesite ayuda, compartale esta información y hágale saber lo importante que es para usted.
🧠 Graves alertas en la salud mental de los costarricenses 💆🏻♀️
Empezando por la situación de los hombres, profesionales apuntan a que la represión social por identificar y demostrar sus sentimientos y emociones, se convierte en un arma en su contra que les potencia la ansiedad, depresión, estrés y problemas de caracter que dan al traste con un aumento de violencia doméstica que incluso incrementa durante partidos de futbol según reportes oficiales, en donde se reciben más de 400 denuncias por partido.
Por su parte la tasa de intento de suicidios en hombres incrementó a 20.3 por cada 100 mil habitantes. No obstante, de los 1500 casos documentados a mayo, un 65% correspondía a mujeres. El número total es alarmante, pues su crecimiento es más acelerado que en casos anteriores.
El acompañamiento profesional de psicólogos o psiquiatras es fundamental; por más que considere “sentirse bien”, las personas siempre podrán mejorar múltiples aspectos de su mano. Sin embargo, solo cierto sector de la población puede acceder a una consulta privada por su costo, mientras en la CCSS solo acompañan con referencias médicas y casos muy específicos. Otra ayuda muy importante son los buenos hábitos con herramientas como el deporte, la buena alimentación, circulo social de confianza y apoyo, podcasts, libros, meditación, entre otros.
¿Cuanta atención le estás poniendo a tu salud mental?🤔