Donde LaPsico

Donde LaPsico Me gusta compartir información sencilla sobre psicología esperando sea útil para quienes la leen

Esta página surge como un medio para compartir información de utilidad para la población en general sobre diversos temas enfocados en la psicología...
Siempre basándose en el marco del respeto, la ética, haciendo la salvedad que ninguna publicación o material podrá sustituir un proceso psicoterapéutico.

👋🏽 Hola, les queremos compartir esta breve información sobre algunos de los servicios que desde nuestra empresa brindamo...
13/06/2025

👋🏽 Hola, les queremos compartir esta breve información sobre algunos de los servicios que desde nuestra empresa brindamos.
Siempre es importante que las personas tengan la información al alcance con el objetivo de que puedan elegir el servicio que mejor se ajuste a las necesidades, presupuesto e interés de la empresa, institución o grupo.
E igual, si aun siente que requiere mayor orientación con gusto le asesoramos😊

Si te gusta nuestro contenido no dudes en compartirlo, eso sí, danos los créditos correspondientes de autoría 😉

Todos escuchamos hablar de los hábitos, de lo importantes y hasta necesarios que son, pero tenemos claro, qué son y de a...
13/06/2025

Todos escuchamos hablar de los hábitos, de lo importantes y hasta necesarios que son, pero tenemos claro, qué son y de ahí la razón por la que son importantes.
El mantener hábitos, especialmente aquellos que son catalogados como saludables o beneficiosos son necesarios en la vida pues tienen un mayor impacto en la productividad, bienestar y desarrollo personal.
Acá algunas razones claves para lograr establecer hábitos saludables:
- Promueven la organización y orden en la gestión del tiempo.
- Favorecen el lograr metas o alcanzar objetivos, pues promueve la constancia en la ejecución de tareas o actividades asociadas a metas personales, académicas o profesionales, sin tener que depender necesariamente de la motivación.
- Mejoran la salud física y mental, al establecer rutinas específicas como dormir en un determinado horario, en la práctica de ejercicio físico, relajación autocuidado, alimentación, entre otros.
- Aumento en autoestima y autocontrol, al desarrollar y mantener hábitos que fortalcen la disciplina y la confianza en sí mismo al demostrar que se pueden hacer cambios y además mantenerlos a lo largo del tiempo.
- Disminuyen la toma de decisiones repetitivas e impulsivas, pues al haber un hábito, se reduce la necesidad o la presión de hacer cosas de manera repentina o a "última hora" lo cuál beneficia la constancia y además disminuye la ansiedad que podría surgir ante la incertidumbre de no "saber qué hacer"

Si siente que necesita orientación en cómo establecer hábitos saludables, le invito a buscar el acompañamiento de una persona profesional en psicología, pues la atención psicológica no va solo del uso de etiquetas diagnósticas, abordajes de psicopatologías, sino también va en el acompañamiento en diversas áreas de la vida y educación.


Cuando se acude a atención psicológica, muchas veces las personas creen que los cambios se dan únicamente dentro del con...
10/06/2025

Cuando se acude a atención psicológica, muchas veces las personas creen que los cambios se dan únicamente dentro del consultorio, sin embargo, no es así, la mayor parte de los cambios se van dando en el día a día, conforme la persona va poniendo en práctica todo aquello que asignamos como profesionales, pues la terapia no es solo llegar a hablar y quedar ahí en el diálogo, es modificar aquellas conductas disfuncionales que causan malestar, sufrimiento en la persona y para ello se requiere que la persona se comprometa con su proceso y lleve a cabo algunos ejercicios o "tareas" que se irán asignando en las sesiones. Como profesionales nos corresponde enseñar que a pesar de que el cambio conlleve incomodidad en el momento, a mediano y largo plazo le permitirá g***r de una mejor calidad de vida.

Cada vez, es más frecuente que se vincule la práctica de la gratitud con bienestar. Y esto no es para menos, si es que e...
16/05/2025

Cada vez, es más frecuente que se vincule la práctica de la gratitud con bienestar. Y esto no es para menos, si es que el poner en práctica la gratitud nos ayuda a ubicarnos en el presente y a tener una visión más enfocada en la realidad, de lo que tenemos, de lo que podemos hacer, de quiénes somos, lo que nos rodea y quienes nos rodean.
Poner en práctica la gratitud reduce significativamente el sufrimiento que surge a partir de la atención que enfocamos mayormente en lo que no tenemos, dando prioridad a todo lo que nos rodea en el aquí y el ahora.
La gratitud convierte lo ordinario en extraordinario…

Hemos aprendido desde muy temprana edad a cuestionar, atacar, criticar de forma muy dura y cruel a nuestro cuerpo a aver...
23/04/2025

Hemos aprendido desde muy temprana edad a cuestionar, atacar, criticar de forma muy dura y cruel a nuestro cuerpo a avergonzarnos de cómo se ve e incluso a someterlo a procedimientos invasivos o tratamientos que terminan causando mucha afectación, ¿pero en algún momento nos detenemos a darle las gracias a nuestro cuerpo por todo lo que hace por nosotros?
¿Cuántas veces le has dado las gracias por permitirte moverte, aprender, experimentar, sentir, conocer, hacer cosas, saborear, entre muchas otras cosas que podemos hacer gracias a nuestro cuerpo?
¿Como parte de esa gratitud, enfoca las prácticas de autocuidado hacía aquellos procesos realmente saludables, compasivos y enfocados en el autorrespeto, o el "autocuidado" a veces más bien pueden ser prácticas que paradójicamente van en contra de la salud y causan más sufrimiento que bienestar?



¿Te suenan algunas de estas frases? o incluso te han dicho alguna otra relacionada a la imagen corporal o apariencia...H...
29/03/2025

¿Te suenan algunas de estas frases? o incluso te han dicho alguna otra relacionada a la imagen corporal o apariencia...
Hace poco vi la frase que decía "la insatisfacción corporal vende" y sí que es cierto, no en vano existen en el mercado gran cantidad de productos que nos recuerdan que debemos corregir aquellas cosas que nos hacen creer son "defectos”, la famosa “cultura fitness” que habla de salud con muchísima frecuencia lo que son productos asociados a un estilo de vida, sin embargo, no necesariamente asociados a salud, muchos de los productos de belleza que están destinados a eliminar manchas, estrías, celulitis, grasa localizada, adelgazar, no necesariamente brindan los resultados que ofrecen, pero por algún motivo, poco o nada nos cuestionamos esas cosas.
El autocuidado debe ir dirigido a sentirse bien consigo mismo(a), no a seguir tendencias, modas, movimientos o cosas que ofrecen influencers sin antes informarse sobre los riesgos, beneficios y por qué no, los resultados, si algo es demasiado bueno y ofrece resultados mágicos, es mejor hacer una pausa y cuestionar, buscar información y luego tomar una decisión basada en la información, el autocuidado físico es algo muy personal, basado en varias cosas:
- Interés personal
- Recursos económicos
- Disponibilidad de tiempo y compromiso
- Interés
- Y el más importante, cuánto bienestar genera
Si algo me causa mucho malestar, enojo, lesiones, sensación de agotamiento o el tener que invertir demasiado tiempo que pueda restar calidad de vida, entonces como dicen ahí no es…
Cuidarse debe ser ese momento de satisfacción y comodidad consigo misma(o), no una carga…

Aprender a comunicar las necesidades afectivas es algo que pocas veces o nunca nos enseñaron, especialmente a las mujere...
25/03/2025

Aprender a comunicar las necesidades afectivas es algo que pocas veces o nunca nos enseñaron, especialmente a las mujeres que recibimos una educación muy ambigua, altamente reforzada en el discurso de decir que no para que el otro se dé a la tarea de buscar el sí; lo que, básicamente, es, entrar en una dinámica de adivinar o ajustarse a lo que por norma se cree que son las necesidades afectivas y cubrirlas desde los “deberías” que socialmente se han establecido y no desde lo que yo en primera persona necesito, y es justo, esa misma falta de claridad la que con frecuencia trae más conflictos y roturas en las relaciones de pareja que la misma claridad.
Por tanto, en primera instancia, está el preguntarse ¿qué cosas, gestos, me hacen sentirme querida(o)? para aprender a expresar lo que necesito y dar espacio para que la otra persona me conozca y pueda también atender mis necesidades afectivas, así como yo poder conocer al otro(a) y atender sus necesidades afectivas.
Esto es un ejemplo, de cómo podríamos expresar nuestras necesidades afectivas: “Yo necesito/quiero que me puedas escribir/mandar mensajes para sentirme querida(o)”, ¿Podrías hacerlo? e igual, escuchar las de la otra persona.
Al tratar de ser compatible y atender las necesidades afectivas con lo que “debería ser” dejas de verte a ti y a la otra persona…

👋🏽 Hola, les queremos compartir a aquellas personas profesionales en psicología, nutrición, psicopedagogía, entre otras ...
14/02/2025

👋🏽 Hola, les queremos compartir a aquellas personas profesionales en psicología, nutrición, psicopedagogía, entre otras profesiones, que ya tenemos disponible consultorio para alquiler.
📍 Estamos ubicados en San Francisco de Heredia.
📅 Pueden alquilar desde una hora u hora y media, e incluso les creamos paquetes mensuales que sean funcionales según su flujo de pacientes/clientes, sería que usted nos indique cuántas horas requieren y ajustamos el paquete a su conveniencia.
❄️💻 Cuenta con acceso a internet, además tiene aire acondicionado.
⏰Contamos con un amplio horario, de lunes a viernes de 8:00am a 7:00pm, sábado de 10:00am a 4:30pm
Para más información puede escribirnos por medio del WhatsApp 8339 8726

Hoy 13 de enero, día mundial de la lucha contra la depresión.Informarse y educarse al respecto es fundamental para brind...
13/01/2025

Hoy 13 de enero, día mundial de la lucha contra la depresión.

Informarse y educarse al respecto es fundamental para brindar a quienes la sufren el apoyo y el tratamiento oportuno. En promedio afecta al menos a 121 millones de personas en el mundo, es una de las enfermedades más incapacitantes y además, se proyecta que para el año 2030 será uno de los principales motivos de muerte en el mundo.
Es uno de los trastornos más frecuentes en la sociedad actual y en las diferentes etapas del desarrollo, no afecta a un solo grupo etario.
El abordaje de la depresión en adulto mayor es menos frecuente y de atención más tardía pues son quienes menos acuden a recibir atención psicológica.

Por tanto, derribar los diversos mitos asociados a la atención en salud mental es clave para que las cifras asociadas a la depresión y otras afecciones en salud mental cada vez sean menores. Normalicemos recibir atención en salud mental así como acudimos al médico u otros servicios de salud



Con frecuencia a fin y principio de año muchos comienzan a hacer revisión de objetivos planteados, los alcanzados y los ...
11/01/2025

Con frecuencia a fin y principio de año muchos comienzan a hacer revisión de objetivos planteados, los alcanzados y los que no, también se establecen nuevos objetivos o bien vuelven a establecer algunos que han ido arrastrando de años anteriores.

Pero qué puede hacer que algunos no se logren, es muy común que se establezcan al calor de las fechas y por ende se reflexione muy poco o ni siquiera se reflexione sobre todos los factores que se necesitan para alcanzar esos propósitos, en otros casos, son más establecidos por la presión social que por la convicción de querer hacerlo y en otros, puede ser un propósito tan complejo que se requieren algunos recursos que puede que no estén al alcance o incluso no se tiene claridad de qué se requiere y hace que la persona pierda interés y abandone.

Sin embargo, también un error muy común es establecer una lista bastante larga de lo que se quiere hacer, lo que hace que al ser tantos la persona no sepa con cómo comenzar y abandone.

Por tanto, acá les comparto 4 ideas que podrían ayudar en el establecimiento de esos propósitos que quiere alcanzar


̃onuevo

Mañana a las 10.00am, en vivo, estaré hablando sobre este tema tan importante y sensible
23/12/2024

Mañana a las 10.00am, en vivo, estaré hablando sobre este tema tan importante y sensible

Dirección

Heredia
40103

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Martes 10:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 19:00
Viernes 10:00 - 19:00
Sábado 10:00 - 16:00

Teléfono

+50683398726

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Donde LaPsico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Donde LaPsico:

Compartir

Categoría