Centro Costarricense de Investigación y Desarrollo Gerontológico

Centro Costarricense de Investigación y Desarrollo Gerontológico Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro Costarricense de Investigación y Desarrollo Gerontológico, Gerontólogo, Heredia.

Centro privado enfocado en la atención integral para la persona adulta mayor; Atención cognitiva y rehabilitación con especialistas en distintas áreas de la salud.

Porque llegar a los 65 años debe ser sinónimo de orgullo y deben de celebrarse; además ellos saben que para alcanzar una...
27/08/2025

Porque llegar a los 65 años debe ser sinónimo de orgullo y deben de celebrarse; además ellos saben que para alcanzar una vejez digna hay que ser conscientes de nuestros cuidados, hacer ejercicios y divertirse compartiendo, es por todo eso que cada semana trabajamos en ser mejores y celebrar la vida; hoy felicitamos a nuestra compañera sus 65 y le deseamos una vida activa y saludable!!!

📣📣📣📣📣📣📣📣📣📣📣📣📣📣📣📣Un resumen de lo que nos compartió la especialista en terapia física, la Licda. Cinthia García el día de...
21/08/2025

📣📣📣📣📣📣📣📣📣📣📣📣📣📣📣📣

Un resumen de lo que nos compartió la especialista en terapia física, la Licda. Cinthia García el día de ayer; un tema muy importante para considerar en nuestro plan familiar para un envejecimiento activo y saludable.

CHARLA PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN LA PERSONA ADULTA MAYOR.
* A nivel mundial 🌎 las caídas son la 2.ª causa de muerte por traumatismos involuntarios; los mayores de 60 años concentran las tasas más altas.
* En servicios de salud 🏥costarricenses hay antecedentes de miles de egresos hospitalarios por caídas.

* Las caídas generan fracturas 🩻 (cadera), discapacidad y reingresos; además, elevan costos por hospitalizaciones y rehabilitación. La OMS recomienda intervenciones multifactoriales (ejercicio de equilibrio, adecuaciones del hogar, revisión de fármacos, etc.)
Factores 📋de riesgo frecuentes
* Edad ≥75–80, debilidad muscular, problemas de equilibrio/marcha, visión reducida, polifarmacia 💊💊(sobre todo psicotrópicos), hipotensión ortostática, entornos con peligros (pisos resbalosos, poca luz), calzado inadecuado.
Sugerencias 🧐prácticas para evitar caídas.
1) Movimiento que protege
* Programas de equilibrio, fuerza 💪 y marcha 2–3 veces/semana (tai chi, ejercicios funcionales, subir/sentar, punta-talón, caminar con metas progresivas).
2) Medicación bajo lupa 🔍
* Pedir en el EBAIS/CCSS una revisión de medicamentos para ajustar dosis o deprescribir si procede.
3) Ojos y oídos al día 👀
* Control anual de visión (cataratas/lentes actualizados) y audición; reducen tropiezos y desorientación.
4) Casa accesible 🏠
* Quitar alfombras sueltas, cables, y desorden en pasillos.
* Barras de apoyo en ducha 🚿 e inodoro; silla antideslizante para baño.
* Antideslizantes en regadera y gradas; cinta contrastante en bordes de escalones.
* Iluminación 💡 continua: sensores/noctiluz en pasillo, baño y dormitorio.
* Altura segura: objetos de uso frecuente entre cintura y hombros.
5) Calzado y ayudas técnicas 👟
* Zapatos cerrados, suela firme y antideslizante; evitar pantuflas flojas.
* Bastón/andadera ajustados a la altura correcta por personal de salud; ♿️y entrenar su uso.
6) Salud ósea y nutrición 🥘🥒🥑🥜
* Proteína suficiente, calcio en la dieta y exposición solar prudente; valorar vitamina D si hay deficiencia (la OMS la recomienda cuando está baja).
7) Presión y azúcar estables 📋
* Control de hipotensión ortostática (levantarse despacio), diabetes y arritmias para reducir mareos/síncopes.
😎 Plan familiar 🧑‍🧑‍🧒‍🧒en caso de caídas
* Practicar cómo pedir ayuda (teléfono a mano, botón/whatsapp familiar, 9-1-1).
* Si ocurre una caída: no forzar ponerse de pie; evaluar dolor/cabeza; 🤕buscar atención si hay golpe craneal, desmayo, dolor intenso o incapacidad para cargar peso.
Situaciones a considerar para la prevención de caídas.
* ¿Hay barras en baño 🚽y antideslizantes en ducha/pisos?
* ¿Pasillos y escaleras iluminados (con luz nocturna)? 💡
* ¿Se retiraron alfombras sueltas y cables? 🔌
* ¿Calzado cerrado y firme? 👟
* ¿Revisión de lentes/visión en los últimos 12 meses? 👓
* ¿Se revisaron medicamentos recientemente? 💊
* ¿Realiza ejercicios de equilibrio/fuerza 2–3 veces/semana? 🏃‍♀️ 🏊‍♀️ 🏋🏻‍♀️
Felicidades a los participantes del programa Geron Care & Beyond CR, que promueven una vejez digna, con calidad de vida, llenos de energía, conocimientos y con una actitud positiva hacia una vejez plena. 👏 👏

👏 👏 Felicidades a todas las mamitas, en especial a las compañeras del programa de envejecimiento activo Geron Care & Bey...
15/08/2025

👏 👏 Felicidades a todas las mamitas, en especial a las compañeras del programa de envejecimiento activo Geron Care & Beyond CR, les deseamos un maravilloso día lleno de amor y bendiciones 💕

destacados

15 de Junio, Día Internacional de la toma de conciencia contra el maltrato y no violencia hacia las personas adultas may...
15/06/2025

15 de Junio, Día Internacional de la toma de conciencia contra el maltrato y no violencia hacia las personas adultas mayores.
Acá les comparto lo que manifestaron los adultos mayores esta semana sobre sus derechos, que importante que seamos conscientes de la necesidad de promover espacios donde aprendan y puedan empoderarse.

15/06/2025
👏👏👏👏👏
08/06/2025

👏👏👏👏👏

📣📣📣📣📣📣📣
02/06/2025

📣📣📣📣📣📣📣

Los ejercicios de fuerza en mayores otorgan funcionalidad en todos los sistemas del cuerpo, por lo cual otorgan calidad de vida 💪🏻

Beneficios:

1. Prevención de la sarcopenia.
2. Independencia en actividades de vida diaria.
3. Mejora de la coordinación y equilibrio.
4. Fortalece las funciones cognitivas.
5. Reduce el riesgo de fracturas.
6. Mejora la movilidad y flexibilidad.
7. Reducción del dolor articular.
8. Control de patologías de fondo.
9. Mejora la autoestima.
10. Mejora la calidad de sueño.
11. Estimula la funcionalidad.

Si deseas un plan personalizado para tu adulto mayor en casa, no dudes en contactarnos.

8854 1322

📣 📣📣📣📣📣📣📣📣📣
29/05/2025

📣 📣📣📣📣📣📣📣📣📣

Consultas por hipertensión arterial aumentaron un 47% en los últimos seis años

Dirección

Heredia
40502

Teléfono

+50683545119

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Costarricense de Investigación y Desarrollo Gerontológico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Costarricense de Investigación y Desarrollo Gerontológico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría