
06/04/2025
El maravilloso mundo de los huesos del oído medio
Huesecillos del oído (ma****lo, yunque y estribo) en la vida real 🆚 en los libros de medicina.
Los huesecillos del oído son tres pequeñas estructuras óseas ubicadas en el oído medio: el ma****lo (malleus), el yunque (incus) y el estribo (stapes). Son los huesos más pequeños del cuerpo humano y tienen una función clave en la audición, ya que transmiten y amplifican las vibraciones del sonido desde el tímpano hasta el oído interno.
Funciones y anatomía de los huesecillos:
1. Ma****lo (Malleus):
• Es el primer huesecillo y está en contacto directo con la membrana timpánica.
• Su mango se une al tímpano, y su cabeza articula con el yunque.
• Transmite las vibraciones sonoras desde el tímpano hacia el yunque.
2. Yunque (Incus):
• Es el huesecillo intermedio, que conecta el ma****lo con el estribo.
• Recibe las vibraciones del ma****lo y las transfiere al estribo.
3. Estribo (Stapes):
• Es el huesecillo más pequeño y el último en la cadena.
• Tiene forma de estribo de montar y su base (platina) está unida a la ventana oval del oído interno.
• Transmite las vibraciones al líquido de la cóclea, donde se inicia el proceso de conversión del sonido en señales nerviosas.
Importancia clínica:
• La fijación anómala del estribo (como en la otosclerosis) puede causar pérdida de audición.
• Infecciones del oído medio (otitis media) pueden afectar la movilidad de los huesecillos y generar hipoacusia conductiva.
• Traumatismos pueden ocasionar la fractura o dislocación de estos huesecillos, afectando la audición.
Estos huesecillos actúan como un sistema de palanca, amplificando el sonido y permitiendo que podamos escuchar desde susurros hasta sonidos intensos. Son un ejemplo impresionante de la especialización anatómica del cuerpo humano.