Dr. John Mora Ch.

Dr. John Mora Ch. Médico Cirujano de Costa Rica, Especialista en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva.

Experiencia en abordaje de patologías del tracto gastrointestinal, hígado, vías biliares y páncreas; endoscopia digestiva diagnóstica y terapéutica.

El estreñimiento puede ser muy molesto y muy común en la población por lo que le damos estos consejos:10 recomendaciones...
31/07/2025

El estreñimiento puede ser muy molesto y muy común en la población por lo que le damos estos consejos:
10 recomendaciones para el manejo del estreñimiento:

1. 🥦 Consuma una dieta rica en fibra. Incluya frutas, verduras, legumbres, semillas y cereales integrales. La fibra favorece el tránsito intestinal y ablanda las heces.

2. 🥤 Hidratación constante. Asegúrese de beber entre 1, 5 a 2 litros de agua al día. La fibra sin suficiente líquido puede empeorar el estreñimiento.

3. 🚶‍♂️ Realice actividad física regular. Caminar, nadar o practicar ejercicio suave por al menos 30 minutos al día estimula el movimiento intestinal.

4. 🕒 Establezca una rutina para ir al baño. Intente evacuar a la misma hora todos los días, preferiblemente después del desayuno, sin prisa y sin interrupciones.

5. ❌ Evite el uso excesivo de laxantes. El uso prolongado puede generar dependencia y empeorar el cuadro a largo plazo. Use solo bajo indicación médica.

6. 🍕Reduzca el consumo de alimentos ultraprocesados. Las comidas altas en grasas y azúcares refinados pueden enlentecer el tránsito intestinal.

7. ☕ Modere el café y el alcohol. Aunque el café puede estimular el intestino en algunas personas, en otras puede causar deshidratación o irritación intestinal.

8. 🧘‍♀️ Maneje el estrés. La conexión intestino-cerebro es real. Estrés y ansiedad pueden alterar el ritmo intestinal. Técnicas como respiración, meditación o yoga pueden ser de gran ayuda.

9. 📋 Lleve un registro de sus hábitos intestinales. Esto permite identificar patrones, gatillantes y avances en el tratamiento.

10. 🩺 Consulte con su médico si el estreñimiento persiste. No todos los casos se resuelven con cambios en el estilo de vida. Puede ser necesario realizar estudios específicos para descartar otras causas.

Estamos a la orden en nuestros consultorios  en Heredia y en Guápiles de Limón.  Puede solicitar una cita a los siguientes números :

📍Heredia
Clínica Murano 
WhatsApp 8790-5050 o llamar al 2237-1141

📍Guápiles: 
Clínica Nuestra Señora: 
2710-212
2710-1819

La gastritis es una inflamación del revestimiento interno del estómago que puede desarrollarse de forma repentina (gastr...
23/07/2025

La gastritis es una inflamación del revestimiento interno del estómago que puede desarrollarse de forma repentina (gastritis aguda) o de manera progresiva y persistente (gastritis crónica). Esta condición se produce cuando se debilita la barrera protectora del estómago, permitiendo que los jugos gástricos irriten o lesionen su mucosa.

📍 Causas comunes:

Infección por Helicobacter pylori: Esta bacteria es una de las causas más frecuentes y puede permanecer en el estómago por años sin síntomas, hasta que se manifiesta con ardor, dolor o acidez.🦠

Uso prolongado de antiinflamatorios (AINEs): Medicamentos como el ibuprofeno o la aspirina pueden dañar la mucosa gástrica si se usan sin protección o por largos periodos. 💊

Consumo excesivo de alcohol: El alcohol irrita y erosiona la barrera protectora del estómago.🍻🍺🥃

Estrés crónico: Aunque no es una causa directa, el estrés puede empeorar o desencadenar síntomas en personas susceptibles. 😟

Alimentos irritantes: Comidas muy condimentadas, grasas en exceso, café o bebidas carbonatadas pueden agravar la inflamación. 🍕🍔🌶️🥩🥤

📌 Síntomas frecuentes:
➡️ Dolor o ardor en la parte alta del abdomen

➡️ Sensación de llenura rápida o hinchazón

➡️ Náuseas o vómitos

➡️ En casos más graves, presencia de sangre en el vómito o en las heces

👨‍⚕️ El diagnóstico se confirma con exámenes como la endoscopía y pruebas para detectar H. pylori. El tratamiento dependerá de la causa, pero en general incluye medicamentos para reducir la acidez, antibióticos si hay infección y cambios en el estilo de vida y alimentación.

👉🏻 Si usted presenta molestias frecuentes en su estómago, es importante consultar con un gastroenterólogo para recibir un diagnóstico oportuno y evitar complicaciones como úlceras o sangrados.

Estamos a la orden en nuestros consultorios  en Heredia y en Guápiles de Limón.  Puede solicitar una cita a los siguientes números :

📍Heredia
Clínica Murano 
WhatsApp 8790-5050 o llamar al 2237-1141

📍Guápiles: 
Clínica Nuestra Señora: 
2710-212
2710-1819


La bilis es un líquido digestivo producido por el hígado y almacenado en la vesícula biliar. Aunque muchas veces pasa de...
14/07/2025

La bilis es un líquido digestivo producido por el hígado y almacenado en la vesícula biliar. Aunque muchas veces pasa desapercibida, su función es clave para su salud digestiva.

✅ ¿Para qué sirve la bilis?

🔹 Ayuda a digerir y absorber las grasas de los alimentos.

🔹 Facilita la absorción de vitaminas liposolubles como la A, D, E y K.

🔹 Contribuye a eliminar toxinas y productos de desecho del cuerpo, como la bilirrubina.

🔹 Actúa como un bactericida natural, evitando el crecimiento excesivo de microorganismos en el intestino delgado.

Cuando la bilis no fluye correctamente o su composición cambia, pueden aparecer problemas como piedras en la vesícula (cálculos biliares), indigestión, inflamación o incluso ictericia.

👉🏻 Si usted ha sentido dolor abdominal luego de comer, náuseas o hinchazón, podría estar relacionado con el funcionamiento de su vesícula biliar o con alteraciones en la bilis. ¡Consulte con su gastroenterólogo!

🧠 Cuidar su sistema digestivo es cuidar su bienestar general.

Estamos a la orden en nuestros consultorios  en Heredia y en Guápiles de Limón.  Puede solicitar una cita a los siguientes números :

📍Heredia
Clínica Murano 
WhatsApp 8790-5050 o llamar al 2237-1141

📍Guápiles: 
Clínica Nuestra Señora: 
2710-212
2710-1819

El término colitis significa: inflamación del colon,  que es la parte final de su intestino grueso y que se inflama por ...
11/07/2025

El término colitis significa: inflamación del colon,  que es la parte final de su intestino grueso y que se inflama por las siguientes causas : 

1. Enfermedades inflamatorias intestinales:
Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn: se producen por una respuesta anormal del sistema inmunitario, en la que el cuerpo ataca su propio colon por error. También influyen factores genéticos, cambios en la microbiota intestinal y factores ambientales  . 🧬

2. Infecciones:
Virus, bacterias o parásitos (como Clostridioides difficile, Salmonella, E. coli), que dañan directamente la pared del colon  . 🦠

3. Isquemia:
Cuando llega menos sangre al colon (colitis isquémica), aparece inflamación y dolor. Es más frecuente en personas mayores o con enfermedades vasculares. 🩸

4. Colitis inducidas por agentes externos como, quimioterapia, radiación, medicamentos ( antiinflamatorios no esteroideos o inhibidores de la bomba de protones) que pueden dañar el revestimiento del colon. ☢️

5. Colitis microscópica. 
Es un tipo más sutil definido por hallazgos microscópicos (linfocítica o colágena). Puede estar asociada a otras enfermedades autoinmunes o al uso de ciertos fármacos . 🔬

👉🏻 Es importante conocer el origen de su colitis para elegir el tratamiento adecuado. 

Estamos a la orden en nuestros consultorios  en Heredia y en Guápiles de Limón.  Puede solicitar una cita a los siguientes números :

📍Heredia
Clínica Murano 
WhatsApp 8790-5050 o llamar al 2237-1141

📍Guápiles: 
Clínica Nuestra Señora: 
2710-212
2710-1819

Estamos en época de vacaciones lectivas de medio año, por lo que muchas familias tienen programado viajes fuera del país...
07/07/2025

Estamos en época de vacaciones lectivas de medio año, por lo que muchas familias tienen programado viajes fuera del país.

Viajar puede ser emocionante, pero los cambios de alimentación y hábitos pueden afectar su sistema digestivo. Aquí dejo 10 consejos prácticos para cuidar su salud estomacal mientras disfruta viajar. 🚙✈️ 🚉

1. Manténgase hidratado: beba agua embotellada o filtrada, especialmente en lugares donde el agua del grifo no sea segura para beber. 🚱

2. Lávese las manos constantemente con agua y jabón antes de comer y al usar el baño. Lleve siempre, alcohol gel antibacterial. 🙏🏻

3. Evite el hielo: asegúrate de que las bebidas que consume no contengan hielo hecho con agua de grifo no potable. 🍹

4. Consuma alimentos bien cocidos: prefiera comidas que hayan sido cocinadas a temperaturas adecuadas, ya que el calor mata las bacterias. 🔥

5. Desconfíe de los alimentos crudos: evite ensaladas, frutas y verduras sin lavar o pelar, y mariscos crudos. 🥗

6. Modera el consumo de comidas pesadas: evite los alimentos grasosos y fritos que pueden irritar el estómago. 🍕

7. No abuse de los condimentos: aunque las especias locales pueden ser tentadoras, algunos condimentos pueden generar acidez o malestar. 🌶️🫑

8. Haga pequeñas comidas frecuentes: coma porciones pequeñas con más frecuencia para mantener su digestión activa y evitar la sobrecarga del estómago.

9. Lleve probióticos: le pueden ayudar a mantener el equilibrio de la flora intestinal y prevenir la diarrea del viajero. 🦠

10. Consulta a su médico: para obtener recomendaciones personalizadas, como medicamentos para prevenir el malestar estomacal o la diarrea. 😊

¡Disfruta de tu viaje sin preocupaciones estomacales!

Podemos atenderle en cualquiera de nuestras nuestras 2 sedes ubicadas en Heredia y en Guápiles de Limón. 

📍Heredia

Clínica Murano 

WhatsApp 8790-5050 o llamar al 2237-1141

📍Guápiles: 

Clínica Nuestra Señora: 

2710-2129

2710-1819



 

➡️ 10 consejos para dormir mejor si sufre de reflujo gastroesofágico:1. Elevar la cabecera de la cama: Dormir con la par...
02/07/2025

➡️ 10 consejos para dormir mejor si sufre de reflujo gastroesofágico:

1. Elevar la cabecera de la cama: Dormir con la parte superior del cuerpo elevada puede reducir el reflujo nocturno.🛏️

2. Evitar alimentos desencadenantes: Reducir la ingesta de alimentos ácidos, grasos, picantes, y bebidas como el café, alcohol y gaseosas antes de acostarse. ☕

3. Cenar al menos 2-3 horas antes de dormir: Esto permite que el estómago vacíe su contenido antes de acostarse. 🕒

4. Mantener un peso saludable: El sobrepeso aumenta la presión abdominal, lo que favorece el reflujo. 👲🏻

5. Evitar fumar: El tabaco relaja el esfínter esofágico, lo que facilita el reflujo. 🚬

6. Dormir sobre el lado izquierdo: Esta posición reduce la exposición del esófago al ácido gástrico. ⏪👈🏻

7. Usar ropa holgada: La ropa ajustada puede aumentar la presión en el abdomen, agravando el reflujo. 👕

8. Evitar el ejercicio intenso antes de dormir: Las actividades físicas vigorosas después de la comida pueden aumentar la probabilidad de reflujo. 🏋️

9. Tomar antiácidos o medicamentos prescritos: Seguir las indicaciones del médico para controlar el reflujo antes de dormir. 💊

10. Practicar la relajación: El estrés puede agravar el reflujo, por lo que técnicas como la meditación o respiración profunda pueden ayudar. 🥱😴💤💤💤💤

Podemos atenderle en cualquiera de nuestras nuestras 2 sedes ubicadas en Heredia y en Guápiles de Limón. 

📍Heredia
Clínica Murano 
WhatsApp 8790-5050 o llamar al 2237-1141

📍Guápiles: 
Clínica Nuestra Señora: 
2710-2129
2710-1819

   

 

El reflujo gastroesofágico ocurre cuando la materia contenida en el estómago se devuelve al esófago, causando una sensac...
28/06/2025

El reflujo gastroesofágico ocurre cuando la materia contenida en el estómago se devuelve al esófago, causando una sensación de vómito, ahogo o acidez  en la zona de la garganta.

Algunas personas manifiestan este padecimiento principalmente a la hora de dormir, y les resulta alarmante porque en un estado de sueño profundo tienen sensación de ahogo y les cuesta incorporarse. 

Si tiene estos síntomas, podemos ayudarle. 
Estamos a la orden en nuestras 2 sedes: 

📍Heredia

Clínica Murano 

WhatsApp 8790-5050 o llamar al 2237-1141

📍Guápiles: 

Clínica Nuestra Señora: 

2710-2129

2710-1819

gastritis      

Algunos pacientes llegan al consultorio explicando que sus síntomas han empeorado. Al consultarles qué tipo de alimentos...
25/06/2025

Algunos pacientes llegan al consultorio explicando que sus síntomas han empeorado. Al consultarles qué tipo de alimentos han ingerido, las respuestas son sorprendentes y en muchos casos evidencian el consumo de alimentos que empeoran la sintomatología.

Le recordamos en este carrusel de imágenes los productos que debe evitar si padece de gastritis, colitis o estreñimiento. 

Estamos a la orden en nuestros consultorios  en Heredia y en Guápiles de Limón.  Puede solicitar una cita a los siguientes números :

📍Heredia
Clínica Murano 
WhatsApp 8790-5050 o llamar al 2237-1141

📍Guápiles: 
Clínica Nuestra Señora: 
2710-212
2710-1819

¿Tiene una colonoscopía programada? Así debe prepararse ... 🩺 La colonoscopía permite examinar el intestino grueso y det...
18/06/2025

¿Tiene una colonoscopía programada? Así debe prepararse ...

🩺 La colonoscopía permite examinar el intestino grueso y detectar pólipos, inflamaciones o cáncer de colon. La limpieza intestinal adecuada es fundamental para que el examen sea efectivo.

🗓️ Día anterior al examen:
🥣 Alimentación (24 horas antes):
➡️ Dieta líquida clara: Agua, té, café sin leche, caldos claros, gelatina sin colorantes rojos ni azules, bebidas isotónicas de color claro (como hidratantes deportivos o suero). 

➡️ Evitar lácteos, jugos con pulpa, sopas espesas o cualquier alimento sólido.

💧 Preparación intestinal (uso de Polietilenglicol):

El médico puede recetarle diluir una cantidad considerable de Polientilenglicol en agua o alguna bebida clara (4 litros) y tomarlo cada cierta cantidad de tiempo, de acuerdo a lo que el especialista considere que es adecuado para usted. 

A partir de la toma de esa preparación líquida, empezará a tener muchas deposiciones de diferente consistencia, hasta que usted llegue a evacuar solo líquido transparente. 

Cuando contrate la Colonoscopía en nuestra clínica, le brindaremos los detalles exactos para que pueda limpiar su intestino de forma segura y adecuada para realizarle este examen. 

📋👉🏻 Otros consejos clave:
➡️ Manténgase hidratado con líquidos claros.

➡️Si tiene enfermedades cardíacas, renales o toma medicamentos especiales, debe indicarlo antes de iniciar la preparación.

➡️ Debe ir acompañado de una persona mayor de edad. 

🕘 Post-procedimiento:
➡️ Debido a la sedación, no puede conducir o trabajar el resto del día.

➡️ Probablemente tendrá gases o sensación de hinchazón leve, que desaparece en pocas horas.

 Una buena preparación facilitará un examen exitoso. ¡Cuide su salud intestinal! 💯👌🏻

Estamos a la orden en nuestras 2 sedes ubicadas en Heredia y en Guápiles de Limón. 

📍Heredia
Clínica Murano 
WhatsApp 8790-5050 o llamar al 2237-1141

📍Guápiles: 
Clínica Nuestra Señora: 
2710-212
2710-1819



🔍 La gastroscopía es un procedimiento que permite examinar el esófago, estómago y parte del duodeno a través de una cáma...
11/06/2025

🔍 La gastroscopía es un procedimiento que permite examinar el esófago, estómago y parte del duodeno a través de una cámara introducida por la boca. Es clave para el diagnóstico de úlceras, gastritis, reflujo, entre otras condiciones.

¿Cómo prepararse para una gastroscopía?

 1 día antes del examen:
➡️ Alimentación: Puede comer normalmente hasta la noche anterior. 🍲

➡️ Cena ligera: Evite alimentos pesados o grasosos. Prefiera sopas claras o carnes magras con vegetales cocidos.

➡️ Evite: alcohol y tabaco.

👉🏻🚫⚠️De 6 a 8 horas antes del examen:

➡️ Usted debe hacer ayuno total: No coma ni beba líquidos. Ni siquiera: agua, café o masticar chicles . Esto evita riesgos durante la sedación y mejora la visibilidad del tracto digestivo.

💊 Medicamentos:
Si toma medicamentos, informe al gastroenterólogo. Algunos , como anticoagulantes, antiinflamatorios o antidiabéticos, podrían requerir ajustes.

¡Priorice su salud digestiva!

Estamos a la orden en nuestras 2 sedes ubicadas en Heredia y en Guápiles de Limón. 

📍Heredia
Clínica Murano 
WhatsApp 8790-5050 o llamar al 2237-1141

📍Guápiles: 
Clínica Nuestra Señora: 
2710-212
2710-1819



¡Priorice su salud digestiva!Estamos a la orden en nuestras 2 sedes ubicadas en Heredia y en Guápiles de Limón. 📍Heredia...
03/06/2025

¡Priorice su salud digestiva!

Estamos a la orden en nuestras 2 sedes ubicadas en Heredia y en Guápiles de Limón. 

📍Heredia
Clínica Murano 
WhatsApp 8790-5050 o llamar al 2237-1141

📍Guápiles: 
Clínica Nuestra Señora: 
2710-212
2710-1819



En esta semana, recordamos la importancia de cuidar nuestro sistema digestivo. La salud digestiva es esencial para el bi...
30/05/2025

En esta semana, recordamos la importancia de cuidar nuestro sistema digestivo. La salud digestiva es esencial para el bienestar general y la prevención de enfermedades, por eso le invitamos a seguir los siguientes consejos:

🍲Mantenga una alimentación equilibrada, rica en fibra y adecuada a tus necesidades.

💧 Hidrátese correctamente y realice actividad física regularmente.

🩺 Contrate chequeos médicos periódicos para detectar y tratar a tiempo cualquier anomalía.

¡Priorice su salud digestiva! 🤓👌🏻💯

Estamos a la orden en nuestras 2 sedes ubicadas en Heredia y en Guápiles de Limón. 

📍Heredia
Clínica Murano 
WhatsApp 8790-5050 o llamar al 2237-1141

📍Guápiles: 
Clínica Nuestra Señora: 
2710-212
2710-1819



Dirección

Heredia
40101

Teléfono

+50683534355

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. John Mora Ch. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. John Mora Ch.:

Compartir

Categoría