Psicología Dra Daniela Salazar

Psicología Dra Daniela Salazar Psicoterapia para niños jóvenes y adultos
Terapia de familia y de Pareja
Manejo del estrés ansied

Un cambio real comienza con una decisión.Reserva tu espacio.
02/09/2025

Un cambio real comienza con una decisión.
Reserva tu espacio.

Recordá: priorizarte no es egoísmo, es cuidarte y respetar tu tiempo.
19/08/2025

Recordá: priorizarte no es egoísmo, es cuidarte y respetar tu tiempo.

Una comunicación sana implica: • Escuchar activamente, no solo esperar tu turno para hablar. • Expresar lo que sientes s...
08/08/2025

Una comunicación sana implica:
• Escuchar activamente, no solo esperar tu turno para hablar.
• Expresar lo que sientes sin atacar ni culpar.
• Ser claro y honesto, pero también empático.
• Validar las emociones de la otra persona, aunque no estés de acuerdo.

Cuando hay un canal abierto y respetuoso, se construye confianza, se evitan malentendidos y se fortalecen los lazos.

📌 Recuerda: las palabras pueden sanar o herir, así que elige siempre las que construyan.

Pregunta para ti: ¿Qué tan consciente eres de la forma en que te comunicas con quienes amas?

✨No tenés que tener todo resuelto para empezar terapia.A veces, solo necesitás que alguien te escuche sin juicios, que t...
30/07/2025

✨No tenés que tener todo resuelto para empezar terapia.
A veces, solo necesitás que alguien te escuche sin juicios, que te mire con compasión y que camine a tu lado mientras encontrás tu voz, tu calma y tu verdad.

Eso es lo que hago en cada proceso: crear un espacio seguro para que seas vos, con todo lo que traés. Sin exigencias. Sin máscaras. Solo con el deseo de empezar a sentirte mejor.

Si algo de esto resonó con vos, quizás esta sea la señal que estabas esperando.
💛 Estoy acá para acompañarte. Cuando estés lista, escribime.

🌧️ Si últimamente sentís que nadie está… recordá que hay espacios donde sí te podés sentir sostenida.Escribime si necesi...
04/07/2025

🌧️ Si últimamente sentís que nadie está… recordá que hay espacios donde sí te podés sentir sostenida.
Escribime si necesitás un espacio seguro para soltar. ❤️‍🩹

¿Te sentís estancado aunque estás haciendo todo “bien”?Esto es más común de lo que creés. A veces creemos que debemos ha...
01/07/2025

¿Te sentís estancado aunque estás haciendo todo “bien”?
Esto es más común de lo que creés. A veces creemos que debemos hacer más, rendir más, dar más…
Pero lo que realmente necesitamos es mirar hacia adentro.
La terapia no es solo para emergencias.
Es también un espacio para reencontrarte con vos.
🧠💬

✨ Si te resonó este mensaje, agenda tu espacio.
Estoy acompañando procesos con amor, escucha y sin juicios.
📍 Atención virtual y presencial
📩 Enviame un DM o reservá directamente desde el WhatsApp en la bio.

Si hoy estás cansado de sostener, este mensaje es para vos!
24/06/2025

Si hoy estás cansado de sostener, este mensaje es para vos!

La gente pasivo-agresiva no siempre es fácil de detectar… porque no grita, no insulta, no te dice las cosas de frente… p...
17/06/2025

La gente pasivo-agresiva no siempre es fácil de detectar… porque no grita, no insulta, no te dice las cosas de frente… pero igual te deja con esa sensación rara, como de culpa, incomodidad o confusión.

A veces es un comentario sarcástico, otras un silencio eterno, o ese clásico “estoy bien” cuando claramente no lo están. Y vos te quedás adivinando qué hiciste mal, por qué cambió el ambiente o cómo manejar la situación sin estallar vos también.

Con el tiempo, este tipo de actitud cansa, drena y lastima. Te hace dudar de vos, te pone a la defensiva y puede afectar muchísimo tu bienestar emocional, aunque no haya “peleas grandes”.

Y ojo, que también puede pasar que una se comporte así sin darse cuenta… sobre todo cuando no sabe cómo expresar lo que siente sin generar conflicto.

La clave está en ponerle nombre a estas actitudes, entender de dónde vienen y aprender a manejarlas desde la calma y el límite. Porque no todo lo que no grita, es sano. Y no todo lo que parece “tranquilo”, es justo.

Contame si te ha tocado lidiar con esto… ¿Te ha pasado? ¿Te identificás? Te leo 🤍

13/06/2025
✨ “Crecer con adultos siempre enfadados no enseña respeto. Enseña miedo.”Muchos de nosotros crecimos en hogares donde se...
11/06/2025

✨ “Crecer con adultos siempre enfadados no enseña respeto. Enseña miedo.”

Muchos de nosotros crecimos en hogares donde se confundía el respeto con la obediencia basada en el miedo. Donde una mirada, un grito o un castigo bastaban para callarnos… pero no para enseñarnos a comprender, dialogar o gestionar nuestras emociones.

Hoy somos adultos, y muchos ya somos padres. Cargamos mochilas emocionales llenas de heridas que no pedimos, pero que sí podemos decidir no pasarle a nuestros hijos.

💭 Nuestros hijos no necesitan adultos perfectos. Nos necesitan conscientes.

Necesitan que aprendamos a respirar antes de gritar.
Que seamos capaces de pedir perdón cuando nos equivocamos.
Que entendamos que los berrinches son una forma de comunicar, no una ofensa personal.
Que acompañemos sus emociones sin minimizar las nuestras, pero sin imponerlas tampoco.

🌱 Romper patrones es difícil, sí. Pero es también uno de los actos de amor más grandes que podemos hacer.
Porque cuando elegimos sanar, elegimos no repetir.
Cuando aprendemos a gestionar nuestras emociones, les damos a ellos herramientas que quizá nosotros no tuvimos.

💡 Educar con empatía no significa permitir todo. Significa acompañar con respeto y firmeza, desde la conexión, no desde el control.

Si tú también estás trabajando en esto, aunque a veces falles, aunque te canses… estás haciendo un trabajo hermoso y valiente. ¡Sigue! 💛

✨ “Crecer con adultos siempre enfadados no enseña respeto. Enseña miedo.”Muchos de nosotros crecimos en hogares donde se...
11/06/2025

✨ “Crecer con adultos siempre enfadados no enseña respeto. Enseña miedo.”

Muchos de nosotros crecimos en hogares donde se confundía el respeto con la obediencia basada en el miedo. Donde una mirada, un grito o un castigo bastaban para callarnos… pero no para enseñarnos a comprender, dialogar o gestionar nuestras emociones.

Hoy somos adultos, y muchos ya somos padres. Cargamos mochilas emocionales llenas de heridas que no pedimos, pero que sí podemos decidir no pasarle a nuestros hijos.

💭 Nuestros hijos no necesitan adultos perfectos. Nos necesitan conscientes.

Necesitan que aprendamos a respirar antes de gritar.
Que seamos capaces de pedir perdón cuando nos equivocamos.
Que entendamos que los berrinches son una forma de comunicar, no una ofensa personal.
Que acompañemos sus emociones sin minimizar las nuestras, pero sin imponerlas tampoco.

🌱 Romper patrones es difícil, sí. Pero es también uno de los actos de amor más grandes que podemos hacer.
Porque cuando elegimos sanar, elegimos no repetir.
Cuando aprendemos a gestionar nuestras emociones, les damos a ellos herramientas que quizá nosotros no tuvimos.

💡 Educar con empatía no significa permitir todo. Significa acompañar con respeto y firmeza, desde la conexión, no desde el control.

Si tú también estás trabajando en esto, aunque a veces falles, aunque te canses… estás haciendo un trabajo hermoso y valiente. ¡Sigue! 💛

⸻📩 Si necesitás apoyo psicológico o tenés preguntas sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria, podés escribirme po...
02/06/2025



📩 Si necesitás apoyo psicológico o tenés preguntas sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria, podés escribirme por mensaje privado. Estoy para acompañarte 💬🧠💜

Dirección

Heredia

Horario de Apertura

Jueves 14:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 18:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Dra Daniela Salazar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología Dra Daniela Salazar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría