19/06/2025
Desde la Asociación Pro Cuidados Paliativos de la Península de Nicoya, nos unimos con profundo compromiso a la conmemoración de este día tan significativo junto al Hogar de Ancianos de Jicaral y la Red de Cuido.
Nuestro equipo tuvo el honor de participar en actividades desarrolladas tanto en Jicaral que fue el día de ayer como hoy en Cóbano, reafirmando nuestra misión de cuidar y acompañar con dignidad a las personas mayores.
Queremos alzar la voz para recordar que el abandono y la negligencia también son formas de violencia. Según datos recientes, entre 36 y 50 personas adultas mayores son abandonadas anualmente en hospitales de nuestro país, a pesar de que el artículo 142 bis del Código Penal establece sanciones que pueden alcanzar hasta 6 años de prisión.
Además, existen otras formas de maltrato más silenciosas pero igualmente dañinas, como la violencia psicológica, que muchas veces se disfraza de bromas, actitudes condescendientes o exclusión. El edadismo, los estereotipos y la discriminación reducen la calidad de vida y niegan a nuestros adultos mayores el derecho a envejecer con bienestar y plenitud.
Este día nos invita a reflexionar, a sensibilizarnos y, sobre todo, a actuar. Es nuestro deber como sociedad visibilizar todas las formas de abuso que enfrentan las personas mayores, ya sea en espacios familiares, institucionales o sociales.
Debemos erradicar la indiferencia, promover el buen trato y garantizar mecanismos efectivos para la denuncia y la protección. La Política Nacional de Envejecimiento y Vejez nos llama a construir entornos donde cada persona mayor se sienta segura, valorada y respetada.
Desde nuestro quehacer diario como profesionales comprometidos con el cuidado paliativo, reiteramos que la vejez es una etapa que merece ser vivida con alegría, respeto y dignidad.
Hacemos un llamado a las familias, a los cuidadores, a las instituciones y a toda la ciudadanía: respetar a las personas adultas mayores es un reflejo de nuestra humanidad. Que este día nos inspire a seguir construyendo una cultura del buen trato, donde cada persona mayor pueda vivir con el cariño, el respeto y la protección que merece.
Referencia:
https://psicologiacr.com/15-de-junio-dia-mundial-de-toma-de-conciencia-del-abuso-y-maltrato-en-la-vejez-3/ #:~:text=Este%2015%20de%20junio%2C%20en,de%20cualquier%20forma%20de%20violencia.