Academia Nacional de Medicina de Costa Rica

Academia Nacional de Medicina de Costa Rica La ACANAMED es un organismo permanente cuyo fin es el de promover y fortalecer la salud.

"Cómo evitar una endodoncia""Este procedimiento dental es uno de los más temidos. He aquí seis de sus causas más comunes...
01/10/2025

"Cómo evitar una endodoncia"

"Este procedimiento dental es uno de los más temidos. He aquí seis de sus causas más comunes."

Artículo de The New York Times

Este procedimiento dental es uno de los más temidos. He aquí seis de sus causas más comunes.

"La IA promete decirnos qué enfermedades tendremos en 20 años: ¿Mejorará eso nuestra vida?""La tecnología plantea el dil...
01/10/2025

"La IA promete decirnos qué enfermedades tendremos en 20 años: ¿Mejorará eso nuestra vida?"

"La tecnología plantea el dilema de si evitar un posible problema de salud futuro tiene un coste concreto en el presente"

Artículo de El País

La tecnología plantea el dilema de si evitar un posible problema de salud futuro tiene un coste concreto en el presente

1° de octubreEn el Día Nacional e Internacional de las Personas Adultas MayoresDr. Fernando Morales Martínez Médico Geri...
01/10/2025

1° de octubre

En el Día Nacional e Internacional de las Personas Adultas Mayores

Dr. Fernando Morales Martínez
Médico Geriatra y Gerontólogo, Ph.D
Miembro Honorario ACANAMED
Decano, Facultad de Medicina, UCR

1° de octubreDía Nacional e Internacional de las Personas Adultas MayoresEn conmemoración del Día Nacional e Internacion...
01/10/2025

1° de octubre
Día Nacional e Internacional de las Personas Adultas Mayores

En conmemoración del Día Nacional e Internacional de las Personas Adultas Mayores, la Academia Nacional de Medicina brinda un aporte a la sociedad a través de una publicación escrita por el Dr. Fernando Morales Martínez, Médico Geriatra y Gerontólogo, Ph.D, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica, Miembro Honorario de ACANAMED.


La Academia Nacional de Medicina se complace en invitar a la conferencia:“El mejor maestro es el paciente: el aprendizaj...
30/09/2025

La Academia Nacional de Medicina se complace en invitar a la conferencia:

“El mejor maestro es el paciente:
el aprendizaje basado en la realidad de los casos clínicos”

Impartida por el Dr. Kwok Ho Sánchez Suen

📅 jueves 02 de octubre de 2025
🕖 7:00 p.m.
📍 Auditorio del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica

Actividad gratuita, avalada con 1 crédito de recertificación médica.

Confirmar asistencia y obtención del crédito a info@acanamed.com o al 2296-7615.


“Tabaquismo, enfermedad de las encías y caída de los dientes”Artículo de los CDC
30/09/2025

“Tabaquismo, enfermedad de las encías y caída de los dientes”

Artículo de los CDC

La enfermedad de las encías (periodontal) es una infección de las encías que puede afectar la estructura ósea que sostiene sus dientes. En casos graves, puede hacer que sus dientes se caigan.

"¿Tiene beneficios hacer ejercicio que parece sin esfuerzo?""La moda del ejercicio de “zona cero” promueve movimientos d...
30/09/2025

"¿Tiene beneficios hacer ejercicio que parece sin esfuerzo?"

"La moda del ejercicio de “zona cero” promueve movimientos de muy baja intensidad, como caminar y realizar tareas domésticas. Esto es lo que puede, y no puede, hacer por ti."

Artículo de The New York Times

La moda del ejercicio de “zona cero” promueve movimientos de muy baja intensidad, como caminar y realizar tareas domésticas. Esto es lo que puede, y no puede, hacer por ti.

"7 ejercicios para fortalecer los glúteos""Fortalecer estos músculos puede ayudar a que todo tu cuerpo se mueva con más ...
30/09/2025

"7 ejercicios para fortalecer los glúteos"

"Fortalecer estos músculos puede ayudar a que todo tu cuerpo se mueva con más facilidad."

Artículo de The New York Times

Fortalecer estos músculos puede ayudar a que todo tu cuerpo se mueva con más facilidad.

"¿El jengibre realmente puede aliviar el malestar estomacal?""Los estudios sobre el jengibre son pocos, pero esto es lo ...
29/09/2025

"¿El jengibre realmente puede aliviar el malestar estomacal?"

"Los estudios sobre el jengibre son pocos, pero esto es lo que demuestran."

Artículo de The New York Times

Los estudios sobre el jengibre son pocos, pero esto es lo que demuestran.

"Las muertes por cáncer en el mundo aumentarán un 75%: así evoluciona en cada país""Pese a la mejora de la supervivencia...
29/09/2025

"Las muertes por cáncer en el mundo aumentarán un 75%: así evoluciona en cada país"

"Pese a la mejora de la supervivencia en los países más ricos, los que tienen menos ingresos cada vez registran también más casos sin haber logrado reducir la mortalidad, según un análisis publicado en The Lancet que evidencia las profundas desigualdades en el mundo"

Artículo de elDiario.es

https://www.eldiario.es/sociedad/muertes-cancer-mundo-aumentaran-75-2050-envejecimiento-poblacion_1_12627939.html

Pese a la mejora de la supervivencia en los países más ricos, los que tienen menos ingresos cada vez registran también más casos sin haber logrado reducir la mortalidad, según un análisis publicado en The Lancet que evidencia las profundas desigualdades en el mundo

"Rehabilitación cardiaca"29 de septiembreDía Mundial del CorazónHoy conmemoramos el Día Mundial del Corazón, la Academia...
29/09/2025

"Rehabilitación cardiaca"

29 de septiembre
Día Mundial del Corazón

Hoy conmemoramos el Día Mundial del Corazón, la Academia Nacional de Medicina les comparte el artículo "Rehabilitación cardiaca" escrito por la Dra. Sofía Chaverri Flores, Especialista en Medicina Física y Rehabilitación, invitada de ACANAMED.

Vea el artículo completo en el siguiente enlace:
https://www.acanamed.com/publicacion?pdf=https%3A%2F%2Fdrive.google.com%2Ffile%2Fd%2F1l_qKdaVEA5Pw1y8PlmGG8xRAnKsT-9-m%2Fview&title=40.%20Rehabilitaci%C3%B3n%20Cardiaca%2C%20D%C3%ADa%20Mundial%20del%20Coraz%C3%B3n%2C%20Dra.%20Sof%C3%ADa%20Chaverr%C3%AD%20ACANAMED.%20Boleti%CC%81n%20No.%2010.pdf


"Todos a cuidar nuestros corazones"29 de septiembreDía Mundial del CorazónHoy conmemoramos el Día Mundial del Corazón, l...
29/09/2025

"Todos a cuidar nuestros corazones"

29 de septiembre
Día Mundial del Corazón

Hoy conmemoramos el Día Mundial del Corazón, la Academia Nacional de Medicina les comparte el artículo "Todos a cuidar nuestros corazones", escrito por el Dr. Oswaldo Gutiérrez Sotelo, Especialista en Cardiología y Electrofisiología, Miembro de Número de ACANAMED.

Vea el artículo completo en el siguiente enlace:
https://www.acanamed.com/publicacion?pdf=https%3A%2F%2Fdrive.google.com%2Ffile%2Fd%2F1hg3irw48nfteGmHtIrJ5tw_j_Z29UzR-%2Fview&title=39.%20A%20cuidar%20nuestros%20corazones%2C%20D%C3%ADa%20Mundial%20del%20Coraz%C3%B3n%2C%2029%20de%20septiembre%202025.pdf



Dirección

Colegio De Médicos Y Cirujanos, Edificio Contiguo A La Universidad La Salle
Mata Redonda
10108

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 08:00 - 16:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Academia Nacional de Medicina de Costa Rica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría