09/03/2025
Las rutinas son fundamentales para los niños con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) porque les proporcionan estructura, previsibilidad y control, ayudando a reducir la ansiedad y mejorar su organización. Aquí te explico su importancia:
1. Mejoran la organización y planificación
Los niños con TDAH suelen tener dificultades para recordar tareas o seguir instrucciones. Una rutina establecida les ayuda a internalizar hábitos y a saber qué esperar en cada momento del día.
2. Reducen la impulsividad y la ansiedad
Al tener un esquema claro de lo que deben hacer, los niños tienden a sentirse más seguros y menos propensos a actuar impulsivamente. Esto también disminuye la frustración cuando hay cambios inesperados.
3. Facilitan el manejo del tiempo
Los niños con TDAH pueden tener dificultades para calcular cuánto tiempo lleva una actividad. Las rutinas con horarios predecibles les enseñan a administrar mejor su tiempo y a completar tareas sin procrastinar.
4. Mejoran la concentración y la productividad
Al establecer horarios específicos para actividades como tareas escolares, juegos y descanso, se crea un ambiente que fomenta la atención y evita distracciones constantes.
5. Promueven la autonomía y responsabilidad
Cuando los niños saben qué hacer y cuándo hacerlo, aprenden a ser más independientes en sus actividades diarias, como vestirse, hacer la tarea o prepararse para dormir.
6. Ayudan en la regulación emocional
El TDAH a menudo viene acompañado de dificultades para manejar emociones. Las rutinas proporcionan estabilidad, lo que reduce la irritabilidad y los cambios de humor.
Consejos para implementar rutinas efectivas
✔ Usar horarios visuales (dibujos o cuadros con las actividades).
✔ Incluir descansos entre tareas para evitar el agotamiento.
✔ Ser flexibles cuando sea necesario, sin perder la estructura.
✔ Reforzar con elogios y recompensas cuando cumplan con sus rutinas.
✔ Usar alarmas o recordatorios para transiciones entre actividades.
Tener una rutina bien estructurada puede marcar una gran diferencia en la vida de un niño con TDAH, ayudándolo a mejorar su desempeño académico, social y emocional.