UNED Orotina

UNED Orotina Esta es una página destinada a brindar información a los alumnos y comunidad en general, de las ac

01/08/2025

Nueva colección de ASOPAPEDI
PORTAVELAS PARA MAMÁ ESTÁN LISTAS

Una nueva colección con motivo del Día de la Madre está disponible en las oficinas de la sede de la UNED en Orotina. El grupo de jóvenes artesanos de la Asociación de Padres de Personas con Discapacidad (ASOPAPEDI) puso a la venta porta velas de madera, tras varias semanas de capacitación a cargo de tutores de la Universidad Estatal a Distancia.
Las veladoras de madera, muestran lo que significa y representa la figura materna para cada uno de los chicos. Luz, sol, brillo, guía, compañía, son algunos de los significados de cada veladora, elaboradas en su totalidad (dibujo, lijado, pintura) por los artesanos de ASOPAPEDI, que reciben acompañamiento personalizado brindado por la profesora Samaria Aguilar.

MÁS QUE COLECCIÓN
La profesora Aguilar explicó que “es la culminación de los regalitos del Día de la Madre, los proyectos puestos a la venta para este día tan especial para todos. Son unas veladoras con el diseño de la mamá, tal y como ellos la visualizan. Los estudiantes hicieron todo el proceso de elaboración y marcaron sobre la línea que yo les hice del dibujo. Esto les ayuda a fortalecer la concentración, a fortalecer su motora fina, tomar decisiones, a mantener los conceptos de los colores, y después tuvieron que usar más la creatividad a la hora de envolver y preparar los regalitos”.

CREATIVIDAD
Detalló la facilitadora que “en el caso de Carlitos, usó una técnica que se llama decoupage (es un arte decorativo que consiste en pegar recortes de papel o tela sobre diversos objetos para embellecerlos). Entonces, tuvo que analizar y pensar dónde se le ajusta la forma de la flor en la servilleta, para darle un diseño armónico a la hora de poner la flor. Entonces por eso ahí trabajamos mucho lo que es la concentración y la creatividad de estos jóvenes”.

Los productos se pueden adquirir los miércoles de 8 de la mañana a 1 de la tarde, en la sede de la UNED de Orotina. También estarán disponibles en la tienda DULCES DETALLES, ubicada al costado sur del Mercado Municipal, frente al play del Mercado. Pedidos se pueden hacer a través del 8751-0406.

01/08/2025

Taller de madera hoy en Parque Acuático Villa Fantasía, con grupo de adultos Renacer de Cuatro Esquinas de Orotina. Lo imparte Raúl Rodríguez y su esposa Carolina Morales. La UNED presente en los territorios en alianza con Municipalidad de Orotina.

Hoy en el parque Acuático Fantasía se dicta un taller de maderas, a cargo de Raúl Rodríguez y Carolina Morales. Particip...
01/08/2025

Hoy en el parque Acuático Fantasía se dicta un taller de maderas, a cargo de Raúl Rodríguez y Carolina Morales. Participan adultos del grupo Renacer de Cuatro Esquinas de Orotina. La UNED en alianza con el gobierno local, dice presente en los territorios

31/07/2025

ORFEBRES DE OROTINA AFINAN COLECCIONES

Estudiantes de orfebrería en Orotina, presentaron la semana pasada el producto que se exige cada mes en el curso, como antesala de lo que será la colección 2025. Este es el cierre de un proceso formativo impulsado por la UNED y la Municipalidad de Orotina, en el marco del programa One Village One Product (OVOP).
Este año marcará el cierre del proceso académico y la certificación oficial de las personas participantes como orfebres. En Orotina, la sede universitaria de la UNED brinda capacitación integral a emprendedores en especialidades como artesanía, gastronomía, turismo y orfebrería.

CERTIFICACION
Durante esta última etapa, las personas estudiantes están enfocados en la producción de prototipos, el dominio avanzado de técnicas y el desarrollo de piezas originales, como parte del proceso de preparación para su certificación. Al finalizar el año, obtendrán su título como orfebres, lo que les permitirá continuar con sus emprendimientos desde una base técnica y profesional bastante sólida.
“La especialidad de orfebrería entra ahora en una etapa de suma importancia. Se les ha brindado herramientas durante tres años para que puedan aportar una diversificación económica en sus hogares”, indicó la Licda. Jeannette Rodríguez, coordinadora del área de proyectos de la UNED Orotina.
“Muchos ya están vendiendo sus piezas incluso fuera del cantón. Ha sido un grupo perseverante, motivado y con resultados maravillosos que reflejan la identidad orotinense”, añadió la funcionaria.

CRECIMIENTO
El orfebre y formador Milton José Álvarez, quien ha acompañado el proceso desde sus inicios, destacó que este último año será clave para perfeccionar el oficio: “Venimos a reforzar técnicas y conceptos para que el trabajo sea de otro nivel. La práctica constante es esencial para lograr resultados profesionales y competitivos. Cada mes los estudiantes deben presentarnos una pieza, la cual se evalúa para medir no solo el conocimiento adquirido, sino la destreza. Unos presentan incluso una colección (varios productos) como una muestra de su crecimiento. O sea, no se conforman con solo elaborar una pieza”.
Flor María Vega, también formadora y asistente del curso, destacó que, “es el primer grupo de orfebrería que se desarrolla en Orotina. Ya dominan las técnicas, preparan y venden sus productos, y ahora se preparan para presentar sus diseños finales. En lo personal, agradecidos con la UNED por la oportunidad de compartir conocimiento con personas de gran potencial, y que mostrarán al final del año no solo una colección, sino varias colecciones con el sello totalmente del cantón de Orotina”.

30/07/2025

ARTESANAS DE ESPARZA PRESENTARON COLECCIONES

El proceso de capacitación en los talleres “Artesanía con Identidad” impartido por la Universidad Estatal a Distancia (UNED, sede Orotina) en Esparza, culminó con la presentación de colecciones artesanales utilizando la semilla del aguacate y la jícara.
Las artesanas Marta Benavidez y Antonieta Vargas, que recibieron mentorías con la profesora Laura León y el diseñador gráfico Roy Pérez, presentaron sus productos en una exhibición realizada en la Casa Municipal de la Mujer, en Nances de Esparza.

El objetivo final del evento-realizado el miércoles 23 de julio con el acompañamiento de autoridades municipales y del área de proyectos de la UNED- fue presentar una colección de productos artesanales con identidad local, como parte del proyecto de las Rutas Turísticas de Esparza, desarrollado en alianza entre la UNED y el gobierno local.

La UNED fue representada por la Licda. Jeannette Rodríguez Gómez, coordinadora del área de proyectos, por la Municipalidad, la primera vicealcaldesa Yerlin Díaz Vargas, así como Sandra Cecilia Rojas Rojas, coordinadora de la Casa de la Mujer y Jazmín Porras, de Punto Violeta, proyecto del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU).

PASARELA DE ANTAÑO
Marta Benavidez Zelaya utilizó para su colección principalmente la semilla del aguacate y nombró su colección: “Pasarela de Antaño”. “Es un enlace entre nuestra tierra con los tablones del recuerdo (puente colgante de San Jerónimo) que mece el aro de la brisa del campo. De un pueblo sencillo, trabajador y solidario hacia el mundo exterior”.

ENTRE JÍCAROS Y PÉTALOS
María Antonieta Vargas Ramírez nombró su colección-utilizando principalmente jícaros- “Entre jícaros y pétalos”. “Es una colección maravillosa que nace de la necesidad de crear un producto diferente a partir de nuestra fruta ancestral la jícara, utilizada por diversas culturas para la elaboración de utensilios domésticos. Este fruto ancestral se fusiona con la flor que embellece y llena de color los jardines esparzanos, como lo es la veranera. Estos productos son creados con el alma, donde la luz se transforma en obra”.

ANTES Y DESPUES
La Licda. Jeannette Rodríguez manifestó que “con gran alegría asistimos al cierre de proceso de dos de nuestras artesanas que habían quedado rezagadas en el grupo madre. La UNED, sede de Orotina, no deja a nadie atrás, entonces era necesario terminar con ellos. Dos profesores de gran trayectoria, Roy Pérez, el diseñador, y Laura León, en la parte de artesanía con diseño local, las han atendido.
Es evidente el antes y el después. El antes, que tenían un producto sin sostenibilidad, sin identidad, y ahora tenemos un producto 100% sostenible y con identidad esparzana, kilómetro cero. Mi felicitación a doña Marta Benavides y a Antonieta Vargas por haber corrido la milla extra, por haberse incomodado saliendo de la zona de confort y por producir estas creaciones artesanales tan maravillosas.
Me siento muy satisfecha, realmente la UNED es la UNED que apoya los territorios costarricenses, cumplimos nuestra misión y visión, y en este caso el fortalecimiento del sector artesanal, que vamos muy enfocados acá en Esparza. Son años de trabajo, años de experiencia que evidencian que la hoja de ruta escogida es la que debe ser seguida. Desde la UNED sede Orotina, de nuestra área de proyectos, estamos al servicio del territorio OSME (Orotina, San Mateo y Esparza)”.

COMPROMISO
La primera vicealcaldesa de Esparza, Yerlin Díaz Vargas, comentó: “felicitar a Doña Marta y a Doña Antonieta por el gran esfuerzo. La verdad que han hecho un trabajo sumamente excelente. Hay que felicitar a los profesores por el acompañamiento y el apoyo de la UNED. Quiero felicitarlos y agradecerles que ustedes también le han puesto amor, le han puesto compromiso.
Nosotros aquí en la Casa de las Mujeres de parte de la Municipalidad de Esparza, ya vemos que se está convirtiendo en un centro de atención para las mujeres, también adultos mayores, niñas y adultos. Agradecerle también a Sandra por todo el apoyo que ella también ha ofrecido y ha dado, de darle continuidad a esos procesos.
Es muy importante que ustedes se la crean, que tienen ya una empresa, que pueden lograr posicionarla a nivel nacional y ojalá a nivel regional. Así que yo los felicito, de verdad, me siento muy orgullosa de ustedes y de todas las que están en este otro proceso (orfebrería) que pronto también lo van a terminar”.

Hoy presentamos a otra de las personas que acompañan el equipo de Proyectos UNED Orotina, Laura León Solis, Contadora, m...
29/07/2025

Hoy presentamos a otra de las personas que acompañan el equipo de Proyectos UNED Orotina, Laura León Solis, Contadora, modista, artesana y emprendedora. Actualmente se desempeña como failitadora en el área de la artesanía.

Laura posee amplia experiencia tanto en la gestión contable como en la creación de prendas de vestir, lo que le permite abordar problemas desde una perspectiva tanto analítica como creativa.En el campo de la moda posee estudios, habilidades y experiencia en asesoría, diseño, patronaje, confección y manejo de diversos materiales.

Se caracteriza por ser detallista, con capacidad para trabajar bajo precisión, facilidad para adaptarse a diferentes estilos y requerimientos.

Como artesana y emprendedora es dueña del “Atelier de Laura”.

Un equipo humano calificado, y que aporta al desarrollo territorial, integra el Área de Proyectos en la sede de la Unive...
28/07/2025

Un equipo humano calificado, y que aporta al desarrollo territorial, integra el Área de Proyectos en la sede de la Universidad Estatal a Distancia en Orotina.
Igual, como otros compañeros del equipo, en esta oportunidad les presentamos detalles de otro colaborador.
Con 48 años de trayectoria en el periodismo radial y escrito principalmente, don Jorge Umaña Torres es también parte del equipo del Área de Proyectos de la Sede Orotina.
Desde hace 4 años es colaborador de la UNED en Orotina y del Programa Transmedia en labores periodísticas y de comunicación.
Su tarea es mostrar gráficamente y a través de audiovisuales, el quehacer de la UNED en el territorio OSME, que comprende los cantones de Orotina, San Mateo y Esparza.
Es el veterano del equipo, pero con el entusiasmo joven y la disposición de ponerse la camiseta unediana, para visibilizar la marcha y la conclusión de proyectos, el quehacer de emprendedores, sus vivencias y sus logros, en las especialidades de gastronomía, artesanía y orfebrería, tanto en el territorio de influencia como a nivel internacional, donde la UNED sede de Orotina está presente.

¡Gracias por ser una de las personas que más interactuó y por estar en mi lista de participación semanal! 🎉 Samaria Agui...
27/07/2025

¡Gracias por ser una de las personas que más interactuó y por estar en mi lista de participación semanal! 🎉 Samaria Aguilar Ramirez, Ana Luz Chinchilla Calvo, Wendy Araya Villegas, Antonieta Vargas Ramirez, Orlando Chaves Sandoval, Flory Vega, Sonia Elizondo Fernández, Kenly Vega, Flor María Segura Vega, Alejandra Nussbaumer

Les invitamos al conversatorio: "Opciones de Graduación de Licenciatura para el periodo 2026-1"👉Organizado por las Carre...
26/07/2025

Les invitamos al conversatorio: "Opciones de Graduación de Licenciatura para el periodo 2026-1"
👉Organizado por las Carreras de Administración de Empresas con énfasis en:
Banca y Finanzas, Dirección Empresarial y Recursos Humanos.
📅8 de agosto del 2025
⏰6:00 p.m.
🔗Inscripción: https://forms.office.com/r/eXy7YYVbnX
(Fecha máxima 8 de agosto, al mediodía)

Doña Elisa, cualquier consulta de parte de los estudiantes sobre la actividad deben comunicarse con las personas Encargadas de cada carrera:

Banca y Finanzas: Mag. Jorge Arce jarces@uned.ac.cr
Dirección Empresarial: Dra. Glenda Muñiz gmuniz@uned.ac.cr
Recursos Humanos: Mag. Nathalie Uba nuba@uned.ac.cr

25/07/2025

Artieda de Esparza- Rutas Turísticas:
CHUMI-TOURS INICIA TUTORÍAS SOBRE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA

El emprendimiento de turismo rural comunitario CHUMI-TOURS, propiedad del empresario Beltrán Quirós en Artieda de Esparza, inició esta semana las mentorías sobre sostenibilidad turística, a cargo del consultor turístico de la UNED, sede de Orotina, Emerson López Vargas.
Esta pequeña empresa- que comprende caminatas y senderismo de 5 kilómetros, se complementa con la oferta gastronómica de la Cocina de Mari, y camina hacia la formalización, uno de los objetivos del Proyecto Rutas Turísticas de Esparza, promovido por la sede universitaria de la UNED y el Gobierno local.
Artieda es una comunidad importante en el desarrollo del Proyecto de Rutas Turísticas de Esparza, por la relevancia histórica que ha tenido, para el cantón y para el país, al ser la primera ciudad que se fundó en Esparza. Se le quiere dar un abordaje más histórico, que potencie el acervo (conjunto de valores o bienes culturales acumulados por tradición o herencia) de lo cual Artieda tiene mucho.

SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA
El desarrollo turístico sostenible debe verse como la interacción balanceada entre el uso apropiado de nuestros recursos naturales y culturales, el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades locales, y el éxito económico de la actividad; además tiene que contribuir al desarrollo nacional.
“Sostenibilidad turística no solo es la respuesta a la demanda, sino es una condición indispensable para competir con éxito ahora y en el futuro. (Definición de Sostenibilidad Turística, CST 1997).
La sostenibilidad, como modelo para el desarrollo, plantea la necesidad de satisfacer los requerimientos actuales de la sociedad, sin comprometer el derecho de las futuras generaciones a satisfacer las suyas. En otras palabras, el desarrollo del país no puede basarse en una explotación desmedida de los recursos (naturales, culturales, sociales, etc.) para cubrir las carencias de la población (alimentación, vivienda, salud, empleo...), porque estos recursos son la única plataforma, con la que cuentan las futuras generaciones de este país para poder satisfacer sus propias necesidades.

MENTORÍA
El consultor turístico de la UNED, Emerson López Vargas se refirió a la visita del equipo del Área de Proyectos. “Lo que hacemos es analizar y comprender el marco turístico sostenible costarricense, en el cual vemos conceptos muy importantes alrededor de la actividad turística y la sostenibilidad, y cómo es fundamental integrar procesos y buenas prácticas en los ejes ambientales, socioculturales y económicos dentro de los emprendimientos que conforman las Rutas Turísticas de Esparza”.

Alguien podrá preguntarse ¿por qué tratar y desarrollar estos temas con los emprendedores?- Es importante porque buscamos alinear estos emprendimientos turísticos emergentes con la visión y marca país, en una línea que entiende que la sostenibilidad es una ventaja diferencial, y también la búsqueda de buenos perfiles de turistas conllevan a que la sostenibilidad es un diferenciador que llama la atención de turistas que andan buscando esas experiencias auténticas, esas experiencias conscientes, responsables, y entendemos que los emprendimientos de Rutas Turísticas de Esparza deben de crecer, desarrollarse en la sostenibilidad por el bien propio y del visitante, de atraer un buen turista y de formalizarse y sostenerse en el tiempo”.

APRENDIZAJE
Por su parte, Beltrán Quirós, emprendedor esparzano señaló que “hay prácticas que es necesario poner en función para el mejoramiento de lo que es el área de turismo. Es la primera mentoría para tratar este tema. Hay que seguir, como le dije, fortaleciéndose más de esta mentoría que tuvimos hoy, porque por lo menos yo la desconocía y es muy buena”.

¿Qué se aprende de este tipo de tutorías? - Se aprende mucho, se aprende mucho porque solamente así uno ingresa a una rama de turismo de cero y con toda esta mentoría se aprende mucho, muchos de los temas que tocaron ayer se han puesto en prácticas algunas, otras no, pero de eso se trata, de cada día ir mejorando para el bien de uno, para el bien de la comunidad y para el bien del turista que nos visita.

24/07/2025

OVOP OROTINA SUMA NUEVOS ACTORES

El pasado lunes se realizó la sesión de Integración OVOP 2025, con la incorporación de varias instituciones al trabajo que durante tres años han desarrollado con emprendedores de Orotina, el gobierno local y la sede de la UNED, brindando el acompañamiento y capacitación a pequeños y medianos empresarios en especialidades como la artesanía, gastronomía y orfebrería con identidad local.

La sesión, efectuada en Villa Lagarto en Lagunillas de Garabito, contó con la asistencia de funcionarios de la Municipalidad y la UNED de Orotina, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Banco Nacional y Coocique Orotina, el Centro de Desarrollo Empresarial del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). Además, como testimonio del impacto de OVOP, compartieron su experiencia Raúl Rodríguez y su esposa Carolina Morales, como propietarios de la empresa familiar Fabricaciones RULE.

IMPACTAR
La alcaldesa Margot Montero Jiménez señaló que esta actividad es muy importante para el programa OVOP Orotina “porque es el inicio de la integración de nuevos actores, y logramos que también participen instituciones como el INAMU.
Es muy importante que hagamos ese enlace, esa coordinación para lograr impactar más en nuestros emprendedores y empresarios.
Hoy, la parte del desarrollo empresarial de INA, ya nos hizo una excelente presentación del apoyo que recibirán nuestros empresarios, porque esa mentoría hace falta vivir a la par del empresario, cómo se puede salir adelante, darles esas herramientas, creo que es muy importante darles todo ese acompañamiento para que la empresa surja”.

RUTA
¿Qué sigue en OVOP?- Bueno, con la integración de estas nuevas instituciones, tenemos que volver a formular nuestro plan, nuestra ruta, hay más actores y creo que la próxima sesión de trabajo será más provechosa para definir esta nueva ruta y es importante también que sepamos que el programa tiene que dar un giro en cuanto a nuevos beneficiarios, hemos acompañado ya casi por tres años algunos de los emprendedores que ya están formalizados y ya han participado en Expo pymes, en ferias de renombre nacional y esta experiencia siento que para ellos les va a dar un salto en su negocio y la tarea sigue, aquí es coordinar todos los recursos que tengamos las instituciones para ir fortaleciendo a nuestros emprendimientos y a las empresas que ya se están formalizando, que al final es lo que persigue OVOP, que las empresas se formalicen “, recalcó la alcaldesa.

SUMAR
La Licda. Jeannette Rodríguez, coordinadora del área de proyectos de la sede universitaria comentó que “la sesión de trabajo del programa OVOP Orotina fue muy productiva y no pudimos terminar porque la agenda era bien nutrida y se dieron algunas dinámicas que no estaban contempladas pero que eran muy enriquecedoras. Era para presentar a las personas nuevas que se integran al programa como lo es Coocique, el Banco Nacional, INAMU, el INA, el Centro de Desarrollo Empresarial que tenemos en el Pacífico central, para recibirlos, para darles un recibimiento en un ambiente muy de convivio, muy de conversación, muy de compartimiento. Y para exponerles lo que ha sido la experiencia de OVOP Orotina, que ya tiene 4 años y hacia dónde vamos.
Desde mi perspectiva fue muy enriquecedora, también tenemos el testimonio de dos personas Pymes ya, Fabricaciones RULE, Raúl Rodríguez y Carolina Morales, que nos contaron cuál ha sido el desempeño real dentro del programa y cómo ellos perdieron miedo y cómo ahora también le venden al Estado y van a participar en ferias nacionales.
Ha sido un esfuerzo muy grande poder coordinar esta actividad. El programa OVOP es coordinado desde la Municipalidad de Orotina, aglutina varias entidades y ahora se fortalece con nuevas instituciones que son rectoras cada una en su área. Y aquí el objetivo es sumar, sumar para trabajar todos de la mejor manera y que podamos apoyar al sector emprendedor, al sistema emprendedor del cantón de Orotina”.

Dirección

Diagonal Al Banco De
Orotina
20901

Horario de Apertura

Martes 08:00 - 16:30
Miércoles 08:00 - 16:30
Jueves 08:00 - 16:30
Viernes 08:00 - 16:30
Sábado 08:00 - 16:30

Teléfono

+50624289717

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando UNED Orotina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a UNED Orotina:

Compartir