26/09/2025
En Esparza:
MANGLAR DE TIVIVES ES TEMÁTICA DE COLECCIÓN DE ORFEBRES
*- Estudiantes de orfebrería presentarán sus trabajos en una pasarela, programada para el 19 de noviembre en la Casa de la Mujer en Esparza.
El proceso de orfebrería que se dicta en la Casa de la Mujer, en Nances de Esparza de Puntarenas, impulsado por la sede de la UNED de Orotina con el respaldo del gobierno local, afina los preparativos de lo que será la pasarela con modelos que lucirán los productos con identidad local elaborados por las estudiantes. El evento, que tendrá además música y arte, se realizará el miércoles 19 de noviembre, a partir de las 6 de la tarde.
MANGLAR
La Licda. Jeannette Rodríguez, coordinadora del área de proyectos de la UNED detalló que “a dos meses de la finalización del proceso de orfebrería en Esparza para este año 2025, el grupo de estudiantes que capacita la UNED de Orotina, con el facilitador Milton José Álvarez, vemos con gran satisfacción que las muchachas han evolucionado exponencialmente, bajo la idea de su profesor. Ellas van a sacar para final de año la colección que está inspirada en el manglar de Tivives”.
PROPÓSITO
Explicó la funcionaria que “precisamente la sede de Orotina, en conjunto con la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales, finalizó en febrero de este año toda una investigación del estado actual del manglar de Tivives de cara al cambio climático, y queremos seguir trabajando con propuestas novedosas con esta temática, y es una colección con propósito, porque un porcentaje de lo que ellas vendan, con estas colecciones inspiradas en el manglar, va a devolverse para el cuido y reforestación del mismo”.
“DESTELLOS”
“A partir de este momento ellas, que ya tienen un nombre, ellas mismas se han denominado “Destellos del Manglar de Tivives”, van a trabajar toda esa parte, inspiradas en la flora, en la fauna, en los colores, en las hojas del manglar, todas esas cosas tan maravillosas que ofrece este lugar que es sagrado, realmente son sitios sagrados los manglares.
Van a exponer el diecinueve de noviembre con una pasarela maravillosa acá en la Casa de la Mujer a las seis de la tarde. Por cierto, agradecer a la Casa de la Mujer por todo el apoyo que nos ha brindado, un espacio físico, un lugar maravilloso para estar”, recalcó la Licda. Rodríguez.
DETALLES
La facilitadora Laura León, que trabaja con el grupo lo que es diseño, juntamente con el diseñador gráfico Roy Pérez, dijo que “estamos trabajando en estos últimos días en los detalles de la colección. Estamos en el proceso de definir los puntos de la colección, la forma en que van a fundamentar y del producto en sí, los detalles tanto de pulido, de terminaciones, de cada producto. Cada una escogió diferentes temas relacionados al manglar: las raíces, las hojas, las aves, algunas colecciones van a ser monocromáticas, otras van a ser asimétricas, pero todo basado en el manglar “.
SEMIÓTICA
Roy Pérez, diseñador gráfico en la sede UNED Orotina manifestó que “en la clase de hoy vimos la parte semiótica, el uso de signos, símbolos y también los íconos. Todo esto es de suma importancia en el proceso que están llevando. Quizás, de manera intuitiva estaban utilizando estos conceptos sin saber qué significaban. Ahora que lo saben, están aplicando muchísimo”.
MARISMA
Elia Barrantes, estudiante de orfebrería dijo: “Ahorita estoy trabajando lo que es la colección de marisma (humedales que se forman en la desembocadura de los ríos más importantes, donde reciben el efecto de las mareas, inundándose en mayor o menor medida. Son las zonas más ricas y fértiles del mundo en lo que se refiere a cultivo, pues, cuando la marea sube, deposita sedimentos). Está relacionada con todo el ecosistema de del manglar de Tivives. Elaboro las piezas con material que ahí recojo, como troncos de la playa, piedritas, y estoy elaborando piezas como el cangrejo o íconos relacionados a él. También he hecho productos relacionados con las aves que se albergan en el lugar, y para mí la orfebrería ha sido una experiencia muy bonita, muy provechosa y de gran aprendizaje”.