Psico Inclusión

Psico Inclusión Licenciada en Psicología
Universidad de Costa Rica

14/03/2023
¿Eres madre, padre o persona cuidadora de una persona con discapacidad? Este grupo es para ti.Aquí compartirás con otras...
11/03/2023

¿Eres madre, padre o persona cuidadora de una persona con discapacidad? Este grupo es para ti.
Aquí compartirás con otras personas que atraviesan vivencias similares a las tuyas, compartiremos información, experiencias, emociones, miedos y fortalezas. Este será un lugar para aprender unos de otros, para expresar libremente lo que sientes y piensas, un espacio seguro para escuchar y ser escuchado pero sobre todo un espacio para promover tu autocuidado y construir redes de apoyo.
Si estas interesado/a puedes pre-inscribirte en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe-oCKBSaV7WKjJu80iPsrmT4HBmpcNvLJmIGefI3wRa_f4Fw/viewform?usp=sf_link

Hoy celebramos el Día Mundial de la Adopción🖐🏻🙂Existen hoy en día aún muchos mitos, prejuicios y discriminación entorno ...
10/11/2022

Hoy celebramos el Día Mundial de la Adopción🖐🏻🙂Existen hoy en día aún muchos mitos, prejuicios y discriminación entorno al tema de la adopción incluso hasta llegar a considerarse aún un tema tabú 🤐 La concepción de la supremacía de lo biológico es una de las principales ideas que sostienen muchos de los prejuicios y mitos; desde la sociedad se le atribuye un gran valor al hecho de concebir “hijos/as biológicos” y forma parte de una especie de validación social en cuanto a la integridad de ser “hombre” y “mujer”, desde este lugar nos encontramos concepciones erróneas como el supuesto de que “sólo la madre biológica podrá cuidar del niño/a adecuadamente” sólo por el hecho de haberle parido🤰🏽
Como sociedad debemos desmitificar la adopción, sensibilizarnos y educarnos sobre el tema, y de esta manera evitar seguir fomentando prejuicios y mitos que en ocasiones pueden llegar a causar mucho daño.
Todos los niños y niñas tienen derecho a tener una familia 🫶🏻✨

23/09/2022
Educar para una cultura de paz significa fomentar espacios donde las personas puedan expresar sus desacuerdos, discutir,...
21/09/2022

Educar para una cultura de paz significa fomentar espacios donde las personas puedan expresar sus desacuerdos, discutir, deliberar, contrastar, actuar, transformar su mundo individual y colectivo, adquiriendo un compromiso social y un grado de conciencia que lleve a la reflexión de la importancia frente al cuidado del otro(a) y de
lo otro 🌎🤍
Es por esto que la Educación para la Paz debe ser asumida desde una perspectiva holística y sistémica en la que todo está vinculado y conectado. Toh (2007) propone entenderla
desde los principios de Los Seis Pétalos de la Educación para la Paz 🕊️

Fuente: A Holistic Framework for Peace Education (Toh 2007).
Arboleda, Z., Herrera, M, y Prada, M. (2017). Que es educar y formar para la paz y cómo
hacerlo? Educación y pedagogía para la paz.

Muchas veces se piensa de manera errónea que no podemos hacer nada para prevenir la conducta suicida. La realidad es que...
16/09/2022

Muchas veces se piensa de manera errónea que no podemos hacer nada para prevenir la conducta suicida. La realidad es que el suicidio se puede prevenir, todos y todas podemos contribuir en esta prevención y ser agentes de cambio, sin embargo en muchas ocasiones no sabemos cómo. Por esto es de suma importancia que podamos educarnos en esta temática y aprendamos a reconocer señales de alerta pero también conocer de qué forma podemos acompañar a una persona que se encuentra en riesgo.🎗️

08/09/2022

La fundación está de aniversario, y a vos por siempre apoyarnos, queremos darte un regalo!

Este viernes 9 de septiembre, estaremos impartiendo la charla gratuita "¿Cómo hablar de abuso sexual con nuestros hijos?" por medio de Facebook Live.

Hora: 1:30 pm
Duración: 90 min

https://www.facebook.com/live/producer/v2/534605555096016/dashboard/?entry_point=event_confirmation_dialog

Estaremos aceptando donaciones voluntarias de las personas que deseen llevar la charla.
SINPE MOVIL: 89849944

Este mes conmemoramos el Día Mundial para la prevención del suicidio🎗️La conducta suicida es un fenómeno complejo y mult...
07/09/2022

Este mes conmemoramos el Día Mundial para la prevención del suicidio🎗️
La conducta suicida es un fenómeno complejo y multifactorial, lo que quiere decir que no existe un único factor que nos permita explicarlo.
Es considerado un problema de salud pública a nivel mundial🌍 afectando así a todas las regiones del mundo. Es por ello por lo que es de suma importancia romper todos los tabús que existen a su alrededor los cuales nos impiden abordar esta temática abiertamente. Informar de manera clara y responsable, educar, sensibilizar y crear conciencia sobre el suicidio son factores claves para su prevención. Todos tenemos un papel importante y podemos aportar en la detección y prevención del suicidio🤝

06/09/2022
06/09/2022

¡Utilizá la línea, recibí apoyo emocional y ayuda psicológica! ❤

La línea de atención, Aquí Estoy, sigue activa! 🙌

Queremos escucharte y ayudarte en la situación que estés pasando.📞
¡Animate y llamá! 🤝

23/08/2022

Dirección

300 Metros Sur Del Salón Comunal
Pital

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 15:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico Inclusión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico Inclusión:

Compartir

Categoría