Dra Vera Celada

Dra Vera Celada Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra Vera Celada, Pediatra, Pozos.

Mi intención es poner a disposición de las familias costarricenses un servicio de pediatría de calidad, en un área donde más se necesita apoyo para los niños como es neurodiscapacidad y neurodesarrollo.

07/10/2024
86621457 Neurodesarrolla @highlight
26/09/2024

86621457 Neurodesarrolla @highlight

En este momento que no hay concerta de 36 y estamos con consiv ...... Las diferencias entre Consiv y Concerta, ambas for...
24/09/2024

En este momento que no hay concerta de 36 y estamos con consiv ...... Las diferencias entre Consiv y Concerta, ambas formulaciones de metilfenidato (MPH), radican principalmente en sus perfiles farmacocinéticos, mecanismos de liberación y eficacia clínica en el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Concerta utiliza un sistema de liberación oral controlada por ósmosis (OROS), que proporciona una liberación gradual de metilfenidato durante un período prolongado. Esta formulación está diseñada para entregar el medicamento de manera consistente a lo largo del día, con concentraciones plasmáticas máximas que generalmente ocurren alrededor de 6 a 8 horas después de la administración (Davanço et al., 2023; Markowitz et al., 2003). En contraste, Consiv, aunque también es una formulación de liberación prolongada, emplea un mecanismo de liberación multifásico que puede resultar en diferentes perfiles farmacocinéticos, incluyendo una concentración máxima más pronunciada más temprano en el intervalo de dosificación. Los estudios han indicado que Consiv puede alcanzar niveles plasmáticos máximos dentro de 4 a 6 horas, lo que puede influir en el momento del control de los síntomas a lo largo del día (Davanço et al., 2023).

Los estudios clínicos que comparan estas dos formulaciones han destacado diferencias en eficacia y tolerabilidad. Por ejemplo, la investigación ha mostrado que Concerta puede proporcionar un mejor control de los síntomas en la tarde y la noche en comparación con Consiv, que tiende a ser más efectivo en las horas de la mañana (Sonuga‐Barke et al., 2004). Esta eficacia diferencial puede ser crucial para los clínicos al personalizar los planes de tratamiento según las necesidades individuales de los pacientes, particularmente en el manejo de síntomas de TDAH que pueden variar a lo largo del día (Sonuga‐Barke et al., 2004; Sugrue et al., 2014).

Además, los perfiles de seguridad de estos medicamentos también merecen consideración. Los metaanálisis indican que ambas formulaciones son generalmente bien toleradas, pero pueden ocurrir variaciones en los efectos secundarios debido a sus distintos mecanismos de liberación (Oliveira et al., 2017; Faraone & Buitelaar, 2009). Por ejemplo, Concerta ha estado asociada con menos trastornos del sueño en comparación con otros medicamentos estimulantes, lo que puede ser beneficioso para los pacientes que experimentan insomnio como efecto secundario de los tratamientos para el TDAH (Oliveira et al., 2017).

En resumen, aunque tanto Consiv como Concerta son efectivos en el manejo de los síntomas del TDAH, sus diferencias en farmacocinética, momento de la eficacia máxima y perfiles de efectos secundarios requieren una cuidadosa consideración por parte de los proveedores de atención médica para optimizar los resultados del tratamiento para los pacientes.

Referencias:

References:
Davanço, M., Meulman, J., Silva, T., Costa, F., Bellorio, K., Mundim, I., … & Vespasiano, C. (2023). Methylphenidate multiphasic release tablet: bioequivalence assessment between two formulations administered under fasting and fed conditions. Pharmaceutics, 15(6), 1737. https://doi.org/10.3390/pharmaceutics15061737
Faraone, S. and Buitelaar, J. (2009). Comparing the efficacy of stimulants for adhd in children and adolescents using meta-analysis. European Child & Adolescent Psychiatry, 19(4), 353-364. https://doi.org/10.1007/s00787-009-0054-3
Markowitz, J., Straughn, A., & Patrick, K. (2003). Advances in the pharmacotherapy of attention‐deficit‐hyperactivity disorder: focus on methylphenidate formulations. Pharmacotherapy the Journal of Human Pharmacology and Drug Therapy, 23(10), 1281-1299. https://doi.org/10.1592/phco.23.12.1281.32697
Oliveira, D., Sousa, P., Reis, C., Tonin, F., Steimbach, L., Virtuoso, S., … & Sanches, A. (2017). Safety of treatments for adhd in adults: pairwise and network meta-analyses. Journal of Attention Disorders, 23(2), 111-120. https://doi.org/10.1177/1087054717696773
Sonuga‐Barke, E., Swanson, J., Coghill, D., DeCory, H., & Hatch, S. (2004). Efficacy of two once-daily methylphenidate formulations compared across dose levels at different times of the day: preliminary indications from a secondary analysis of the comacs study data. BMC Psychiatry, 4(1). https://doi.org/10.1186/1471-244x-4-28
Sugrue, D., Bogner, R., & Ehret, M. (2014). Methylphenidate and dexmethylphenidate formulations for children with attention-deficit/hyperactivity disorder. American Journal of Health-System Pharmacy, 71(14), 1163-1170. https://doi.org/10.2146/ajhp130638

AbstractPurpose. Current literature on the safety and efficacy of various intermediate- and long-acting preparations of methylphenidate and dexmethylphenid

Trastornos sensoriales  Neurodesarrolla WA 86621457👦 Los niños con trastornos sensoriales a veces pueden reaccionar de f...
17/09/2024

Trastornos sensoriales
Neurodesarrolla WA 86621457

👦 Los niños con trastornos sensoriales a veces pueden reaccionar de formas que parecen agresivas, como golpear 👊 o patear 🦶. Esto no es porque sean malos, sino porque su cerebro procesa la información sensorial de manera diferente.

🤔 Imagina que llevas puesta una camiseta muy incómoda y picante todo el día. ¿No te sentirías frustrado y con ganas de quitártela? 😖 Así es como se sienten muchos niños con trastornos sensoriales, pero con muchas cosas a su alrededor.

🔊💡 Cuando se sienten abrumados por sonidos fuertes, luces brillantes o texturas incómodas, pueden reaccionar físicamente para tratar de controlar su entorno o expresar su malestar. Golpear o patear puede ser su forma de decir "¡esto es demasiado para mí!" 😣

❤️🤗 Es importante entender que estas conductas son una forma de comunicación y no de maldad. Con apoyo, comprensión y estrategias adecuadas, podemos ayudar a estos niños a manejar mejor sus experiencias sensoriales y encontrar formas más positivas de expresarse. 😊

🌈"

🚨 Padres y cuidadores, ¡presten atención! 🚨¿Sabías que una evaluación temprana puede marcar la diferencia en el desarrol...
11/09/2024

🚨 Padres y cuidadores, ¡presten atención! 🚨

¿Sabías que una evaluación temprana puede marcar la diferencia en el desarrollo de tu hijo?

Si notas alteraciones en la conducta o comportamientos atípicos en tu pequeño, es crucial actuar rápidamente. ¿Por qué?

🧠 El cerebro infantil tiene períodos de mayor plasticidad, lo que significa que es más receptivo a intervenciones y terapias.

⏰ Una evaluación temprana permite:

Identificar problemas a tiempo
Iniciar tratamientos oportunos
Mejorar significativamente el pronóstico
👨‍⚕️ Es fundamental que la evaluación la realice un médico neurodesarrollista, especialista en el desarrollo neurológico infantil.

No esperes más. Si tienes dudas, ¡consúltanos!

📱 Contáctanos en Neurodesarrolla
WhatsApp: 86621457

Tu hijo merece el mejor comienzo en la vida. ¡Actúa hoy por su futuro!

Dirección

Pozos

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 16:00

Teléfono

+50683418402

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Vera Celada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Vera Celada:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría