1990. Nace la Unidad de Cuidados Paliativos de Alajuela con el modelo de Visita Domiciliar y Atención al Duelo.
1993. Se amplía el modelo a Consulta Externa y Atención Telefónica.
1994. Se inauguró oficialmente la Clínica de Cuidados Paliativos de Alajuela
1995. Se registra la Asociación para la Atención Integral del Paciente con Cáncer Terminal y/o SIDA.
1996. Apertura del Hospital de Día como un nuevo servicio del modelo
2001 Traslado a instalaciones propias: Hospicio Los Ángeles, sita en Desamparados de Alajuela.
2003 Apertura de Albergue (dos módulos).
2004 Se construye edificio donde se encuentra las oficinas de Hospital Domiciliar y la cocina.
2008 Se implementó el programa de Hospital Domiciliar, para pacientes encamados con enfermedades degenerativa encamamiento prolongado, alzheimer, parkinson, insuficiencia renal, enfermedades crónicas en sus últimas etapas.
2010 Con el apoyo de la Municipalidad de Alajuela se construyó un módulo más para el Albergue de Lourdes.
2011 Adquisición de vehículo con el aporte de JPS para visitas Domiciliares.
2012 Construcción de nichos para pacientes en condición de pobreza extrema en el cementerio de Desamparados con el aporte de JPS.
2013 Obtención de la idoneidad para optar por recursos de la Municipalidad de Alajuela.
2015 Se mantienen los servicios con calidad, eficiencia, atención pronta y gratuita. Préstamo de equipo, camas, sillas de ruedas, concentradores de oxígeno y entrega de medicamentos.
2016 Se inició con el proyecto "Vivir Hasta El Final" que consiste en cumplir dentro de nuestras posibilidades los deseos de nuestros pacientes. Celebración de 25 años de brindar el servicio.
2017 Se fortaleció la cadena de solidaridad con un profesional a cargo y un grupo voluntario para lograr la participación comunal en Cuidados Paliativos.
2018 Inicio de Capacitaciones en las Comunidades del Proyecto “Alajuela Cuidad Solidaria”
Visión:
Un modelo líder en Cuidados Paliativos con alto nivel competitivo nacional e internacional brindando respuestas bajo principios de excelencia, eficiencia, eficacia, calidad y calidez en la prestación del servicio.
Misión:
Procurar desde un enfoque de derechos Humanos que los y las enfermas con diagnóstico de enfermedad Terminal tenga una muerte digna, natural, en armonía con su entorno espiritual y familiar.
Objetivo General:
Proporcionar atención especializada en Cuidados Paliativos al enfermo en fase Terminal y a sus familiares para ofrecerles una mejor calidad de vida, mediante la prestación de servicios en salud, acordes con sus necesidades y de manera gratuita para ellos.