06/10/2017
1) Pérdida de peso por restricción en cantidad de ingesta de alimentos.
La pérdida o disminución de peso que se realiza bajo la técnica de restricción de ingesta de alimentos es una de las más comunes que utilizan los profesionales en Nutrición, se basa en explicar a las personas que todos lo que comamos pertenece a un grupo de alimentos, según su composición química que contenga en mayor proporción (Carbohidratos, Grasas, Proteínas, Lácteos y Azúcar simple) establecido, esto se puede cuantificar o medir cada alimento en porciones.
Una vez que se logre conocer lo que corresponde el equivalente de Una Porción de cada grupo de alimentos, se puede hacer la equivalencia en calorías. El profesional en Nutrición, puede por medio de diferentes métodos calcular el requerimiento energético de una persona, basado en sus necesidades, no es lo mismos lo que necesita una deportista para completar una prueba de triatlón; que una persona que va al gimnasio una o dos veces por semana.
Una vez personalizada la dieta y establecidos los requerimientos energéticos según el objetivo de la persona, se crea una dieta que limita la cantidad de porciones que debe consumir la persona idealmente para cumplir su objetivo.
Ejemplo práctico: Una persona que tiene como objetivo por salud de bajar su peso de 3 kilogramos, ya que se encuentra en sobrepeso y quiere estar en un rango de peso normal (utilizando el cálculo de Índice de Masa Corporal), su Nutricionista le hace varias pruebas, mediciones y establece que necesita para vivir un total de 2700 calorías diarias, pero dentro de los cuestionarios logra determinar que la persona usualmente consume 3000 calorías diarias.
El nutricionista hace una restricción calórica si le prescribe a esta persona una dieta de 2500 calorías, en total esta persona consumirá 500 calorías menos de los que usualmente consumía, y eventualmente lograra bajar de peso si mantiene su ingesta en solo 2500 calorías.
Lo anterior se predice con seguridad ya que su requerimiento para vivir es de 2700 calorías, realmente se restringe de sus necesidades fisiológicas solo 200 calorías, las cuales el cuerpo las tomará para cubrir ese “déficit calórico” de sus reservas de grasa, y/o de su masa muscular.