Terapia del Lenguaje Lcda. María José Quesada Zapata

Terapia del Lenguaje Lcda. María José Quesada Zapata Terapia del Lenguaje se preocupa, por la prevención, asistencia, evaluación y rehabilitación.

Hoy me celebro a mí misma…porque no todos tienen el súper poder de hacer que otros hablen, pronuncien y se expresen con ...
19/06/2025

Hoy me celebro a mí misma…
porque no todos tienen el súper poder de hacer que otros hablen, pronuncien y se expresen con amor. 🦸‍♀️

¡Soy Terapeuta del Lenguaje y lo hago con paciencia, juegos, amor, actividades sensoriales, y mil repeticiones, si es necesario! 😄💪

¡Feliz día para mí, que cada sesión dejo el corazón (y un poco la voz también)! 🗣️💖

🥰
19/06/2025

🥰

📍Clínica Salud y Movimiento
📞4080-1042 / 7272 4636
Terapia del lenguaje 🗣️
Hoy en el día del terapeuta del Lenguaje felicitamos a nuestra profesional María José Quesada reconocemos y agradecemos el trabajo que realiza día a día.

Gracias por su compromiso, por escuchar más allá de las palabras y por brindar las herramientas necesarias para que cada voz crezca con confianza.

30/05/2025

Esto también duele... y nadie lo dice.

🧠 Terapia del Lenguaje.
👩‍⚕️Lcda. María José Quesada Zapata.
📌 Clínica Salud y Movimiento
☎️ 8958-1236 / 4080-1042
📲 Whatsapp: https://wa.me/50689581236

22/05/2025

Hoy tuvimos a Teacher Ame, dónde me enseñó el uso de la g y sus diferentes sonidos.
Vean la belleza de material que ella preparó para dar su clase.

¿Por qué implementamos esta metodología?

Se utilizó la metodología de que ella asumiera el rol de maestra con el objetivo de que pudiera experimentar activamente el proceso de enseñanza y, al mismo tiempo, incorporar el uso de la letra 'g' con sus diferentes sonidos. Esto se hizo porque habíamos notado que presentaba dificultades al leer y escribir palabras que contienen dicha letra. Esta estrategia buscó reforzar su aprendizaje de una manera práctica y significativa.

21/03/2025

"Si enseñamos a los niños a aceptar la diversidad como algo normal, no será necesario hablar de inclusión, sino de convivencia."

20/03/2025
04/03/2025

¿Qué es la tartamudez?
Es una alteración de la fluidez y la organización temporal normales del habla, que son inadecuadas para la edad del individuo ylas habilidades del lenguaje, persisten con el tiempo y se caracterizan por interrupciones involuntarias, como repeticiones, bloqueo o prolongación de los sonidos, sílabas o palabras.

🧠 Terapia del Lenguaje.
👩‍⚕️Lcda. María José Quesada Zapata.
📌 Clínica Salud y Movimiento
☎️ 8958-1236 / 4080-1042
📲 Whatsapp: https://wa.me/50689581236

🧠 Terapia del Lenguaje.👩‍⚕️Lcda. María José Quesada Zapata.📌 Clínica Salud y Movimiento  ☎️ 8958-1236  / 4080-1042📲 What...
03/03/2025

🧠 Terapia del Lenguaje.
👩‍⚕️Lcda. María José Quesada Zapata.
📌 Clínica Salud y Movimiento
☎️ 8958-1236 / 4080-1042
📲 Whatsapp: https://wa.me/50689581236

25/02/2025

Podemos definir la escritura como; "la actividad perceptiva motriz en la que la coordinación viso-manual con la intervención de los músculos y articulaciones, se encargan de la motricidad fina de la mano, jugando un papel primordial; así, toda grafía necesita el desplazamiento de la mano para formar las letras y palabras y una percepción visual qué requiere la intervención de diferentes grupos musculares, de ahí que se defina como una actividad perceptivomotriz" Robert Rigal (2026)

Para poder lograr una lectoescritura competente y comprensible, debemos tomar en cuentas algo más que la edad cronológica, sino más bien las condiciones que debe poseer el niño para llevar acabo el aprendizaje.

Algunas de estas condiciones previas son:
♤ Habilidad sensoperceptual.
♤ Habilidad neuromuscular.
♤ Habiñidad cognitiva.
♤ Habilidad socioemocional.

🧠 Terapia del Lenguaje.
👩‍⚕️Lcda. María José Quesada Zapata.
📌 Clínica Salud y Movimiento
☎️ 8958-1236 / 4080-1042
📲 Whatsapp: https://wa.me/50689581236

17/02/2025

¿Cómo aliviar la voz ronca?

La voz ronca puede ser el resultado de múltiples factores, desde una simple irritación hasta problemas más serios. Si has notado que tu voz se ha vuelto ronca de manera persistente, el primer paso es entender las causas y saber cuándo es necesario acudir a un especialista en cuerdas vocales para una evaluación detallada.

¿Cómo aliviar la voz ronca en casa?

Para tratar la voz ronca, es importante primero identificar y abordar la causa que la origina.
Aquí te dejamos algunos consejos para aliviar la ronquera:

- Hidratación: Beber abundante agua mantiene las cuerdas vocales lubricadas.
- Descanso vocal: Evita hablar en exceso o gritar.
- Evita irritantes: El humo del tabaco, el alcohol y los ambientes secos empeoran la ronquera.
- Humidifica el ambiente: Usa un humidificador para mantener el aire húmedo.

¿Cuándo acudir a un especialista en cuerdas vocales?

Si experimentas cualquiera de los siguientes síntomas, es hora de buscar atención médica.

* Si la ronquera persiste por más de 2 semanas
* Si tienes dolor al hablar o tragar
* Pérdida de la voz sin causa aparente
* Cambios notables en la calidad de la voz
* Si presentas cambios en la voz, como pérdida de tono o dificultad para alcanzar notas altas
* Si tienes antecedentes de reflujo gastroesofágico o tabaquismo

Si padeces problemas con tu voz, y ya cuentas con un diagnóstico de Otorrinolaringologo, ya podemos iniciar una intervención oportuna.

🧠 Terapia del Lenguaje.
👩‍⚕️Lcda. María José Quesada Zapata.
📌 Clínica Salud y Movimiento
☎️ 8958-1236 / 4080-1042
📲 Whatsapp: https://wa.me/50689581236

Dirección

Heredia, Santo Domingo, De La Municipalidad 300 Sur Y 200 Oeste.
San Domingo

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 19:00
Sábado 08:00 - 19:00

Teléfono

+50689581236

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia del Lenguaje Lcda. María José Quesada Zapata publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapia del Lenguaje Lcda. María José Quesada Zapata:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría