Dra. Karla Cuyuch de Montagné

Dra. Karla Cuyuch de Montagné Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Karla Cuyuch de Montagné, Psicólogo, Connect Workplaces, frente a costado sur de Oxígeno, segunda planta de Esencia Mercadito, San Francisco.

Psicóloga UNA | Terapias basadas en evidencia | Terapia Cognitivo Conductual | EMDR para tratamiento de Trauma Simple y Complejo | Terapias de tercera generación * TDC * ACT * BA * MBCT * Mindfulness | Adultos, niños y parejas | Coaching ejecutivo La misión que guía mi trabajo es contribuir con el desarrollo profesional y personal de mis clientes para que mejoren su desempeño, calidad de vida y bienestar.

Muchas mujeres expresan sentirse solas, con pocas amistades auténticas y sin un espacio donde hablar con libertad, sin j...
17/09/2025

Muchas mujeres expresan sentirse solas, con pocas amistades auténticas y sin un espacio donde hablar con libertad, sin juicios. Las responsabilidades de la vida adulta, la familia, el trabajo y los cambios en las relaciones hacen que, a menudo, olvidemos cuidarnos a nosotras mismas.

Este programa nace como respuesta a esa necesidad. Es un espacio seguro, guiado por profesionales y dinámicas basadas en la psicología científica y terapias de tercera generación (TCC, ACT, DBT y mindfulness). Su propósito es transformar la soledad en conexión y ofrecer herramientas reales para crecer, sanar y florecer en compañía.

¿Cómo saber si este círculo es para mí?
Está diseñado para mujeres que desean un lugar seguro donde hablar sin juicios; que se han sentido solas o con pocas amistades auténticas; que buscan fortalecer su autoestima y reconocerse más allá de los roles que cumplen; que quieren aprender a manejar el estrés, la ansiedad y las emociones intensas; que han vivido relaciones difíciles y desean mejorar sus límites y comunicación; que reconocen la importancia del autocuidado; y que anhelan crecer psicológica y emocionalmente para convertirse en líderes más conscientes en los entornos donde se desarrollan.

¡8 encuentros presenciales!
Cada uno con una duración de 4 horas con frecuencia es quincenal, lo que permite reflexionar y aplicar lo aprendido entre cada sesión.

Horario: sábados de 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Lugar: San Francisco de Heredia
Fechas de inicio: 1 de noviembre 2025.
Frecuencia: quincenal.

El programa completo tiene puede cancelarse en pago único, en 2 tractos o en 4 tractos, o por sesión (aplican condiciones).

Fecha límite de inscripción: 24 de octubre.

📞 Para más información: 8806 5222
¡Reserva tu espacio ya! Cupo limitado.

Muchas mujeres expresan sentirse solas, con pocas amistades auténticas y sin un espacio donde hablar con libertad, sin j...
16/09/2025

Muchas mujeres expresan sentirse solas, con pocas amistades auténticas y sin un espacio donde hablar con libertad, sin juicios. Las responsabilidades de la vida adulta, la familia, el trabajo y los cambios en las relaciones hacen que, a menudo, olvidemos cuidarnos a nosotras mismas.

Este programa nace como respuesta a esa necesidad. Es un espacio seguro, guiado por profesionales y dinámicas basadas en la psicología científica y terapias de tercera generación (TCC, ACT, DBT y mindfulness). Su propósito es transformar la soledad en conexión y ofrecer herramientas reales para crecer, sanar y florecer en compañía.

¿Cómo saber si este círculo es para mí?
Está diseñado para mujeres que desean un lugar seguro donde hablar sin juicios; que se han sentido solas o con pocas amistades auténticas; que buscan fortalecer su autoestima y reconocerse más allá de los roles que cumplen; que quieren aprender a manejar el estrés, la ansiedad y las emociones intensas; que han vivido relaciones difíciles y desean mejorar sus límites y comunicación; que reconocen la importancia del autocuidado; y que anhelan crecer psicológica y emocionalmente para convertirse en líderes más conscientes en los entornos donde se desarrollan.

¡8 encuentros presenciales! Cada uno con una duración de 4 horas con frecuencia es quincenal, lo que permite reflexionar y aplicar lo aprendido entre cada sesión.

Horario: sábados de 8:30 a.m. a 12:30 p.m.

Lugar: San Francisco de Heredia

Fechas de inicio: 1 de noviembre 2025.
Frecuencia: quincenal.

El programa completo tiene puede cancelarse en pago único, en 2 tractos o en 4 tractos, o por sesión (aplican condiciones).
Fecha límite de incripción: 24 de octubre.

📞 Para más información: 8806 5222
¡Reserva tu espacio ya! Cupo limitado.

✨ Hoy quiero compartirte la historia de Mariana, una joven que vivió cambios de ánimo intensos, relaciones inestables y ...
11/09/2025

✨ Hoy quiero compartirte la historia de Mariana, una joven que vivió cambios de ánimo intensos, relaciones inestables y un gran dolor emocional. A través de su caso, explico cómo se manifiesta el Trastorno Límite de la Personalidad (TPL) y por qué es tan importante comprenderlo desde una mirada clínica y humana.

El TPL no es una “mala actitud” ni una forma complicada de ser: es una condición de salud mental real que puede tratarse con estrategias basadas en evidencia científica. 🌿

📌 Atiendo en Heredia (atrás de Oxígeno, San Francisco de Heredia) y también en modalidad en línea.
📲 WhatsApp para citas: 8806-5222

Soy la Dra. Karla Cuyuch de Montagné, psicóloga clínica, y estoy aquí para acompañarte en tu proceso de evaluación y tratamiento.


✨ Hoy quiero compartirte la historia de Mariana, una joven que vivió cambios de ánimo intensos, relaciones inestables y un gran dolor emocional. A través de ...

11/09/2025

✨ Hoy quiero compartirte la historia de Mariana, una joven que vivió cambios de ánimo intensos, relaciones inestables y un gran dolor emocional. A través de su caso, explico cómo se manifiesta el Trastorno Límite de la Personalidad (TPL) y por qué es tan importante comprenderlo desde una mirada clínica y humana.

El TPL no es una “mala actitud” ni una forma complicada de ser: es una condición de salud mental real que puede tratarse con estrategias basadas en evidencia científica. 🌿

📌 Atiendo en Heredia (atrás de Oxígeno, San Francisco de Heredia) y también en modalidad en línea.
📲 WhatsApp para citas: 8806-5222

Soy la Dra. Karla Cuyuch de Montagné, psicóloga clínica, y estoy aquí para acompañarte en tu proceso de evaluación y tratamiento.

11/09/2025
10/09/2025

10 de septiembre | Día Mundial de la Prevención del Suicidio🎗️
Desde el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la salud mental, reconociendo que la prevención del suicidio es un esfuerzo colectivo en el que todas las voces cuentan.
Hablar, escuchar y acompañar puede salvar vidas.
Lea el comunicado completo aquí: https://sge.st/rct2pFL

Me han llegado mis certificados del Entrenamiento Básico en Terapia EMDR 🙌. Esta formación, que inicié en febrero, repre...
10/09/2025

Me han llegado mis certificados del Entrenamiento Básico en Terapia EMDR 🙌. Esta formación, que inicié en febrero, representa un paso más en mi compromiso con la formación continua para enriquecer mi consulta psicológica y el bienestar de las personas consultantes.

El EMDR es una terapia de clasificación A por la OMS en el tratamiento del trauma simple y complejo, y me siento feliz de compartir con ustedes este logro.

📌 Nota para el lector:

El trauma simple se produce tras un evento único y puntual (accidente, desastre, pérdida súbita). Sus síntomas suelen incluir:

Recuerdos intrusivos o flashbacks.

Pesadillas relacionadas con el evento.

Ansiedad, sobresaltos o hipervigilancia.

Evitación de lugares, personas o situaciones asociadas al hecho.

El trauma complejo surge de experiencias repetidas o prolongadas (abuso, violencia, negligencia, entornos inseguros). Sus síntomas suelen ser más amplios y persistentes, como:

Dificultades en la regulación emocional (enojo intenso, tristeza profunda, miedo constante).

Sentimientos de vergüenza, culpa o inutilidad.

Problemas en las relaciones interpersonales (desconfianza, aislamiento).

Alteraciones en la autoimagen e identidad.

Síntomas disociativos (sensación de desconexión de uno mismo o de la realidad).

25/08/2025

✨ El miedo es una emoción natural que nos protege. Pero cuando se intensifica y se queda más tiempo del necesario, puede transformarse en ansiedad.
En este video te explico cómo ocurre ese paso y qué señales puedes identificar para comprender mejor tus emociones. 🌱💡

👉 Dale play y descubre cómo el miedo, manejado de forma saludable, puede convertirse en un aliado en lugar de un obstáculo.

💙 Si estás atravesando ansiedad incapacitante de cualquier tipo, puedo ayudarte.
Ofrezco atención desde terapias basadas en evidencia científica: Terapia Cognitiva Conductual, Terapias Contextuales y EMDR.
📍 Consulta presencial: atrás de Oxígeno en San Francisco de Heredia.
💻 También disponible en línea.
📲 Agenda tu cita vía WhatsApp al 8806-5222.

✨ El miedo es una emoción natural que nos protege. Pero cuando se intensifica y se queda más tiempo del necesario, puede...
25/08/2025

✨ El miedo es una emoción natural que nos protege. Pero cuando se intensifica y se queda más tiempo del necesario, puede transformarse en ansiedad.
En este video te explico cómo ocurre ese paso y qué señales puedes identificar para comprender mejor tus emociones. 🌱💡

👉 Dale play y descubre cómo el miedo, manejado de forma saludable, puede convertirse en un aliado en lugar de un obstáculo.

💙 Si estás atravesando ansiedad incapacitante de cualquier tipo, puedo ayudarte.
Ofrezco atención desde terapias basadas en evidencia científica: Terapia Cognitiva Conductual, Terapias Contextuales y EMDR.
📍 Consulta presencial: atrás de Oxígeno en San Francisco de Heredia.
💻 También disponible en línea.
📲 Agenda tu cita vía WhatsApp al 8806-5222.


✨ El miedo es una emoción natural que nos protege. Pero cuando se intensifica y se queda más tiempo del necesario, puede transformarse en ansiedad.En este vi...

Gracias por sus lindos comentarios 🙏🏼
22/07/2025

Gracias por sus lindos comentarios 🙏🏼

15/07/2025

😰 “No puedo más, todo me da miedo…”
Así llegó Laura a consulta. Vivía atrapada en pensamientos negativos, sudoración, insomnio, inseguridad constante. Pero no era debilidad… era ansiedad.

Con ayuda terapéutica y disciplina, Laura fue avanzando.
🌟 Hoy celebra haber pasado su examen de bachillerato, algo que antes parecía imposible.
Sigue enfrentando miedos, pero ya no huye: camina firme hacia una nueva versión de sí misma.

🔍 La ansiedad no siempre grita. A veces susurra: “No sos capaz”, “Va a salir mal”, “No vas a poder”.
Pero eso no es verdad. La ansiedad no te define. Solo te está pidiendo ayuda.

En psicoterapia, aprendemos a entender el miedo, a regular la mente y el cuerpo, y a transformar la angustia en acción.

👩‍⚕️ Soy la Dra. Karla Cuyuch de Montagné, psicóloga clínica.
Si vos también estás cansado de vivir con miedo, aquí estoy para acompañarte.

✨ Hoy tuve el privilegio de participar como profesora en la Escuela de Liderazgo de Baxter, facilitando el tema “Gestión...
03/06/2025

✨ Hoy tuve el privilegio de participar como profesora en la Escuela de Liderazgo de Baxter, facilitando el tema “Gestión de la adversidad y el conflicto”, con énfasis en el fortalecimiento de la resiliencia organizacional.

🌎 Como parte del equipo académico de ADEN Business School, contribuyo a la misión de formar líderes con pensamiento estratégico, compromiso ético y visión transformadora, preparados para afrontar los desafíos del entorno actual.

💼 Gracias a Baxter por confiar en procesos formativos que impulsan el liderazgo consciente y el bienestar en sus equipos.

Dirección

Connect Workplaces, Frente A Costado Sur De Oxígeno, Segunda Planta De Esencia Mercadito
San Francisco
40103

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+50688065222

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Karla Cuyuch de Montagné publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Karla Cuyuch de Montagné:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría