
24/05/2025
https://www.facebook.com/share/18zUfQda3T/?mibextid=wwXIfr
Por qué NO se debe ofrecer una consulta odontológica sin costo
1 Formación y criterio clínico
Detrás de cada valoración hay años de formación universitaria, cursos de actualización y experiencia práctica que permiten tomar decisiones acertadas sobre la salud del paciente, ese conocimiento merece ser reconocido
2 Análisis integral de la salud oral: revisar la boca no es simplemente observar los dientes, evaluamos encías, hueso, oclusión, articulaciones, hábitos del paciente y signos que podrían anticipar problemas más graves, es un examen clínico completo
3 Costos de funcionamiento: cada atención genera gastos: insumos desechables, materiales de uso único, procesos de esterilización, mantenimiento del consultorio, energía, agua, instrumental… todo tiene un costo que debe cubrirse
4 Compromiso médico y legal: brindamos diagnósticos que influyen en la salud general del paciente y eso conlleva responsabilidad ética y jurídica, cualquier error tiene consecuencias clínicas, lo que exige cuidado y profesionalismo
5 Valor del trabajo profesional: ofrecer nuestro conocimiento gratuitamente desvaloriza el esfuerzo que implica ser odontólogo y genera una falsa idea de que la salud oral no requiere inversión. La atención de calidad merece ser remunerada✍🏼
La imagen le pertenece a