12/07/2024
El incienso es de las primeras de las sustancias con aroma que se mencionan en los registros antiguos. Su nombre proviene del latín incendere (quemar)
El aceite de incienso promueve la regeneración celular.
Ayuda a tratar la piel seca, los signos de envejecimiento y a reducir la apariencia de las estrías.
Contiene propiedades antiinflamatorias, astringentes, antisépticas, desinfectantes, digestivas, diuréticas y expectorantes.
Se utiliza para el tratamiento de:
La artritis y la artritis reumatoide: según una investigación realizada por científicos de la Universidad de Cardiff el incienso puede inhibir la producción de moléculas inflamatorias claves, previniendo la descomposición del tejido de cartílago.
Catarros y trastornos respiratorios: el aceite puede despejar las vías respiratorias y pulmones.
Problemas de salud oral: las cualidades antisépticas de este aceite previenen el mal aliento, caries, dolores de muelas, llagas en la boca y otras infecciones.
Trastornos digestivos: el aceite acelera la secreción de jugos gástricos, bilis y ácidos y estimula el movimiento del intestino para que la comida se mueva correctamente
Salud uterina: el aceite regula la producción de estrógeno en las mujeres y reduce el riesgo de tumor después de la menopausia o la formación del quiste en el útero. También regula el ciclo menstrual de las mujeres pre menopáusicas.
EMOCIONES
El Incienso te revela engaños y falsas verdades, te motiva a eliminar los enredos y la negatividad ayudándote a concebir nuevas espectativas de vida.
Te ayuda a establecer la comunicación con el Ser Superior liberándote de las sensaciones de abandono, desconexión, distanciamiento del padre y desprotección
EN LA MAGIA
Es un potente limpiador de la oscuridad espiritual, ayuda a eliminar las barreras de la mente y los muros que bloquean al corazón para lograr que el alma se conecte con su luz interior.
Fuente
Una Gota Cambiará tu Vida
La Magia de las Plantas
Remedios Naturales