20/10/2011
Un futuro brillante para los pensadores espaciales, por Jack Dangermont
Muchas industrias han sufrido durante la crisis económica actual, pero... ¿Por qué es que durante este mismo período, la demanda de profesionales de la tecnología geoespacial ha crecido de manera significativa?
Creo que esta tendencia se debe a la creciente comprensión del valor de la información espacial y el análisis, afirma Jack Dangermond, Presidente de ESRI.
Hay muchas razones para implementar GIS, uno de los beneficios fundamentales está impulsado por el ahorro derivado de una mayor eficiencia en tiempos de vacas flacas y en la medida en que salgamos de este periodo de recesión, la eficiencia lograda por los GIS se convertirá en un estándar para los negocios, por lo que la necesidad de profesionales geoespaciales aumentará aún más
Los Gobiernos siempre han estado a la vanguardia de este movimiento y continúan ofreciendo oportunidades para las personas con este conocimiento geoespacial, sobre todo en el área de seguridad nacional. Pero también se está viendo un gran cambio en el ámbito comercial que viene con mucho impulso. Muchas de las futuras oportunidades de carrera para los profesionales geoespaciales será en el sector privado, ya que las empresas cada vez son más conscientes de los beneficios que el gobierno ha entendido desde hace algún tiempo.
Sin embargo, las oportunidades de empleo, no son sólo para las personas que se sientan en frente de los teclados a trabajar con GIS, es mucho más que eso. Creo que la oportunidad de crecimiento real está en el área del pensamiento espacial, en cómo la gente en todo tipo de posiciones están cada vez más familiarizados con el valor de la geografía, empiezan a hacer preguntas más inteligentes del mundo, y comienzan a tomar decisiones más informadas.
Las oportunidades que vienen para los pensadores espaciales serán aún mayores que las que estamos viendo para los profesionales de la tecnología geoespacial.