Karen Serrano Alfaro es especialista en Terapia del Lenguaje y Voz graduada de la Universidad Santa Paula donde además fue Profesora y Jurado de Pruebas de Grado. Además es Directora y Fundadora de Especialidades Terapéuticas La Farfalla desde 2010 hasta la fecha. Ha sido catalogada 3 veces consecutivas como "Caso de Éxito de Egresados" de la Universidad Santa Paula. Cuenta con una amplia experien
cia en todo tipo de Alteraciones del Lenguaje, Habla y Voz. Ha realizado múltiples aportes en Televisión, Radio, Periódico y Revista a nivel nacional. Además se destaca por dictar Seminarios, Cursos, Talleres y Charlas enfocadas en la capacitación profesional a Terapeutas del Lenguaje en Costa Rica así como a padres de familia y colegas afines. Ha creado múltiples alianzas con colegas logopedas para crear capacitaciones profesionales que abarquen temas de actualidad y novedosos para los terapeutas del lenguaje, así como con otros especialistas afines para brindar recomendaciones específicas, asegurándose de que el paciente asistirá con un médico o terapeuta de alta calidad, dándole como beneficio al paciente un cupón de descuento que puede aplicar con dichos especialistas. Asiste a seminarios de capacitación de manera continua desde el 2008 hasta la fecha, manteniéndose actualizada en todos los temas relacionados a su profesión, haciéndo de esta manera que sus intervenciones terapéuticas sean de gran éxito para sus pacientes. En abril del 2017 fue escogida por el Colegio de Terapeutas de Costa Rica para realizar una Charla sobre Prevención de Patologías Vocales en Profesionales de la Voz para el prestigioso elenco del Musical Chicago del Teatro Melico Salazar, ayudando a abrir espacios nuevos de trabajo en áreas aún poco exploradas por los terapeutas del lenguaje y voz en el país, así como también creando consciencia en la población de artistas de teatro sobre la importancia del cuidado de la voz y su pronta atención en caso de haber patología. A partir del 2018 incursiona en el área de la Terapia Alternativa, la cual busca llegar a la salud, tanto emocional, física, mental y espiritual de formas diferentes a las convencionales, aumentando la cantidad de servicios que se brindan, ya sea de forma independiente o en conjunción con tratamientos logopédicos, en donde incluye el reiki, reflexología, sonidoterapia con cuencos tibetanos, aromaterapia, gemoterapia, digitopuntura y medicina china, cromoterapia, terapia floral y más recientemente biodescodificación.