Boobies&babies

Boobies&babies Asesora de Lactancia Materna, Doula Pre-concepcion, Embarazo, Parto y Postparto. Masaje pre/postparto

El 19 de agosto despedimos al Dr. Michel Odent (1930-2025), un visionario del nacimiento respetado.Cirujano francés de f...
21/08/2025

El 19 de agosto despedimos al Dr. Michel Odent (1930-2025), un visionario del nacimiento respetado.

Cirujano francés de formación, dedicó más de 20 años al hospital de Pithiviers, donde transformó la manera de atender los partos, introdujo las salas cálidas y acogedoras, promovió la lactancia en la primera hora de vida y fue pionero en el uso de piscinas para el parto.

Su búsqueda iba más allá de la práctica médica, fundó el Primal Health Research Centre en Londres, desde donde investigó cómo las condiciones del embarazo y el nacimiento influyen en la salud y el bienestar a largo plazo. Fue autor de más de 17 libros traducidos a más de 20 idiomas, entre ellos El bebé es un mamífero y Primal Health.

Su mensaje fue claro y poderoso: el parto es un proceso fisiológico y profundamente humano, que florece cuando se protege la intimidad, el silencio y la confianza.

Hoy, su legado vive en cada madre que es acompañada con respeto y en cada bebé recibido en calma. Gracias, Dr. Odent, por recordarnos que otra forma de nacer es posible.💖🙏

En cada parto, en cada posparto, en cada encuentro,he visto nacer mucho más que bebés, he visto nacer madres.Madres que ...
16/08/2025

En cada parto, en cada posparto, en cada encuentro,
he visto nacer mucho más que bebés, he visto nacer madres.

Madres que se levantan una y otra vez, qe se atreven a hacer las cosas distinto, que se cuidan para poder cuidar y que transforman no solo su vida, sino el mundo.

A todas ustedes, en este Día de la Madre:

Gracias por dejarme entrar en su historia y por recordarme, una y otra vez, que la maternidad es un viaje tan poderoso como la vida misma.

Malala.

Muchas veces se habla de “apoyar la lactancia”, pero… ¿sabemos realmente qué significa eso?Apoyar no es solo decir “qué ...
04/08/2025

Muchas veces se habla de “apoyar la lactancia”, pero… ¿sabemos realmente qué significa eso?

Apoyar no es solo decir “qué bonito que le estés dando pecho”.
Apoyar es sostener. Escuchar. Respetar. Facilitar.

La lactancia no sucede en el vacío: necesita tiempo, acompañamiento, condiciones reales y un entorno que no la sabotee.
Desde la familia, el sistema de salud, las leyes, hasta lo que como sociedad normalizamos o criticamos, todo influye.

Este carrusel es una invitación a mirar con más claridad qué sí es y qué no es apoyo.
Porque si fuera más fácil, más familias amamantarían.
Y eso no depende solo de la madre.

Malala

La lactancia materna no es solo una decisión personal ni un acto individual.Es un proceso profundamente humano que se so...
01/08/2025

La lactancia materna no es solo una decisión personal ni un acto individual.
Es un proceso profundamente humano que se sostiene, o se quiebra, según el entorno que acompaña a la madre.

Cuando la familia, la comunidad, el personal de salud o la sociedad no están informados ni preparados para apoyar, la lactancia se convierte en un camino cuesta arriba.
Cuando se perpetúan mitos que siembran dudas y culpas, cuando se juzga o minimiza el deseo de amamantar, el proceso se debilita.
Y cuando la publicidad invasiva de fórmulas irrumpe en cada espacio, confundiendo y desinformando, la lactancia deja de percibirse como lo que es: una práctica vital y profundamente natural.

No podemos seguir tratando la lactancia como un asunto exclusivo de las madres.
Es una responsabilidad colectiva. Desde el hogar, desde los centros de salud, desde el lugar de trabajo, la escuela o los medios de comunicación.
Cada palabra cuenta. Cada gesto de apoyo suma. Cada acto de respeto hace la diferencia.

Normalizar la lactancia es reconocer que alimentar con leche materna es una función biológica y amorosa, y que hacerlo requiere información clara, acompañamiento real y un sistema que proteja, no que obstaculice.
Es también desaprender prejuicios, desafiar creencias obsoletas y recuperar la confianza en nuestros cuerpos.

Porque sí, la industria de fórmulas ha hecho mucho daño.
Su estrategia no solo vende productos: siembra inseguridades, distorsiona verdades y debilita el vínculo esencial entre madre y bebé.
Por eso, es urgente cuestionar. Investigar. No aceptar como verdad todo lo que se promueve con intereses comerciales.

Como asesora de lactancia y doula, mi compromiso es claro: caminar al lado de las familias, brindar información libre de juicios, acompañar con respeto y empatía, y seguir alzando la voz para que cada madre tenga la posibilidad real de amamantar con libertad, confianza y apoyo.

Esta lucha es de todas y todos.
Porque la lactancia no solo salva vidas. También construye salud, tejido social y futuro.

Malala.

La Municipalidad de Turrialba en conjunto con la Oficina de la Mujer traen el Webinar.Lactancia Materna. Con apoyo todo ...
31/07/2025

La Municipalidad de Turrialba en conjunto con la Oficina de la Mujer traen el Webinar.
Lactancia Materna. Con apoyo todo es más fácil.

Únete por medio del IG Live.

Nos vemos!

Siempre que acompaño procesos de relactación, hay un momento que se repite una y otra vez:soltar esa toma nocturna de fó...
31/07/2025

Siempre que acompaño procesos de relactación, hay un momento que se repite una y otra vez:
soltar esa toma nocturna de fórmula,
la que “asegura que duerma más”
o la que se da “por si acaso no se llenó”.

Y no es fácil.
Porque detrás de ese frasco hay miedo, culpa, dudas sembradas…
Y también una madre que solo quiere hacerlo bien.

Volver a confiar en la lactancia no pasa de un día para otro.
Pero con información, acompañamiento respetuoso y sin presión, es posible.

La fórmula no te hace menos.
El deseo de volver tampoco.
Y si querés hacerlo, yo estoy para acompañarte.

🌿 Escribime si estás en este camino o si querés empezar.
Malala
7157-6225

¿Alguna vez tu bebé ha querido meter su manita en tu boca mientras lo amamantas?Lejos de ser una "manía", es un acto lle...
26/06/2025

¿Alguna vez tu bebé ha querido meter su manita en tu boca mientras lo amamantas?
Lejos de ser una "manía", es un acto lleno de sentido.

Winnicott lo llamó mutualidad: el deseo espontáneo del bebé de devolver amor y cuidado a quien se los da.

Este momento sencillo es, en realidad, el inicio de una vida social saludable y una muestra de que estás creando un lazo profundo con tu bebé.

Si quieres aprender más sobre lactancia, te invito a mi taller privado de preparación a la lactancia.

María Laura Vega
7157-6225

https://boobiesbabies.com

Nueva fecha de Live!Nos vemos😻
02/03/2025

Nueva fecha de Live!

Nos vemos😻

Feliz día de San Valentín! Les traigo con mucho amor esta súper promo para que aprovechen❤️Por solo 25,000 colones tu y ...
14/02/2025

Feliz día de San Valentín!

Les traigo con mucho amor esta súper promo para que aprovechen❤️

Por solo 25,000 colones tu y tu amiga pueden darse una chineadita, si gustas aprovechar escríbeme al 7157-6225 y con gusto agendamos.

Nos vemos en Lourdes Montes de Oca 💕

*Sujeto a disponibilidad

Soy María Laura Vega
Masaje especializado perinatal
Doula
Asesora de Lactancia Materna

Dirección

San Pedro
San José
11801

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Boobies&babies publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Boobies&babies:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría