Dra Noe Cirujana Pediátrica

Dra Noe Cirujana Pediátrica Soy cirujana pediátrica, experta en desarrollo, crecimiento infantil y salud familiar.

“Los abrazos que más recuerdo después de una cirugía” ❤️Te confieso algo: creo que siempre abrazo a los padres antes y d...
29/07/2025

“Los abrazos que más recuerdo después de una cirugía” ❤️

Te confieso algo: creo que siempre abrazo a los padres antes y después de cada cirugía.
Y si alguna vez me ha faltado ese abrazo, ha sido por alguna circunstancia muy puntual, porque para mí… hacerlo nace del corazón.

Antes de entrar al quirófano, hay un momento que nunca olvido: ese en el que los padres me dicen “Dra., lo dejo en sus manos”.
¡Qué nivel de responsabilidad siento en ese instante! Pero también, qué profundo privilegio…
Ser cirujana pediátrica, ejercer mi vocación, cuidar vidas tan pequeñas y valiosas… es un honor que me conmueve cada día.

¿Y el abrazo al salir de sala? Ese también tiene su magia.
Cuando salgo y les digo: “Ya salimos, ya terminamos, y todo salió, gracias a Dios, bien”… lo que sigue casi siempre, como respuesta de los padres, es un abrazo lleno de alivio, fe y gratitud.

Y después, en la consulta postoperatoria, hay uno que no cambio por nada:
El abrazo espontáneo de mi pacientito al entrar directo hacia mi… ese sí que sana el alma. 💛

¿Recordás algún abrazo especial que te haya marcado el corazón? Te leo. 💬

📸 Albán mi pacientito

¡Mi paso por la UCR, donde empezó todo! 💛Cada vez que pienso en mis años en la Escuela de Medicina de la UCR, se me dibu...
26/07/2025

¡Mi paso por la UCR, donde empezó todo! 💛
Cada vez que pienso en mis años en la Escuela de Medicina de la UCR, se me dibuja una sonrisa. ¡Fui feliz en cada materia! Tanto así, que mis amigas decían que iba a ser todóloga… porque todo me gustaba. Y cada vez que pasaba por un curso, me decía: yo me puedo ver haciendo esto. 😅

Pero fue hasta el último semestre, antes del internado, al llevar cirugía (así es en la UCR, se lleva hasta el final), cuando algo hizo clic de verdad. Supe que eso era lo mío: la cirugía. Y más aún cuando, en el servicio social, entendí que mi corazón latía más fuerte por los niños y niñas. Entonces no hubo duda: sería cirugía pediátrica. 🩺👶

Aquí comparto algunas fotos de ese camino…
📸 Foto 1 y 2: hicimos una obra de teatro para explicar el VI par craneal (¡sí, hicimos actuar a un nervio! 😄).
📸 Foto 3: estamos con nuestras gabachas café, saliendo de las largas tardes de disección. ¡Oliendo a formalina y con la cabeza llena de anatomía!
Y aun así, felices, subiéndonos al bus de vuelta a casa con todo el cansancio… y toda la pasión.

Gracias, UCR, por darme el punto de partida para convertirme en la doctora y cirujana que soy hoy. 🙌💙

👩🏽‍⚕️ ¿Por qué los niños y niñas también necesitan laparoscopía?Muchos papás y mamás me preguntan si la cirugía laparosc...
25/07/2025

👩🏽‍⚕️ ¿Por qué los niños y niñas también necesitan laparoscopía?

Muchos papás y mamás me preguntan si la cirugía laparoscópica es segura para los niños… y la respuesta es sí. De hecho, en muchos casos es la mejor opción.

La laparoscopía es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que usamos cada vez más en edad pediátrica. ¿Por qué? Porque ofrece enormes beneficios:

✔️ Incisiones pequeñas
✔️ Menor dolor postoperatorio
✔️ Recuperación más rápida
✔️ Menor riesgo de infecciones
✔️ Mejor resultado estético

🔍 La utilizamos para apendicitis, hernias, quistes ováricos, testículos no descendidos y muchas otras condiciones pediátricas que requieren intervención quirúrgica.

Como cirujana pediatra, mi compromiso es utilizar la mejor tecnología disponible para que cada niño tenga una recuperación más rápida y segura.

Porque cuando se trata de salud infantil, menos invasión es más cuidado 💚

Atiendo en
📍Kidoz Pavas:
☎️ 4000-1597
Whatsapp 8448-1597
📍ClinyKids Curridabat:
☎️ 2271-4949
Whatsapp 8584-6960
📍Kidsalud, Centro Médico Juan Pablo Segundo, Cartago
☎️ 2593-1011
📍 Atención a domicilio
📲 8354-2080

A veces, en medio del corre corre, de las urgencias, los diagnósticos y las decisiones importantes… son ellos, los más p...
22/07/2025

A veces, en medio del corre corre, de las urgencias, los diagnósticos y las decisiones importantes… son ellos, los más pequeños, quienes nos enseñan a pausar.

He visto a niños y niñas respirar profundo antes de entrar al quirófano. He escuchado sus palabras llenas de valentía y sentido común. Y he aprendido, una y otra vez, que respirar hondo no es solo una técnica, es una forma de estar presentes. 💛

Como cirujana pediatra, soy testigo del poder que tienen los niños y niñas para enseñarnos a vivir con más calma, con más corazón y con más consciencia.

👃🏼Inhalo…
💨Exhalo…
Y me dejo guiar por la sabiduría que solo la infancia tiene.

¿Cómo te ha inspirado tu peque a tener más calma?

👩🏻‍⚕️ ¿Sabías que en muchas zonas rurales de Costa Rica los niños enfrentan enfermedades poco conocidas, pero que requie...
19/07/2025

👩🏻‍⚕️ ¿Sabías que en muchas zonas rurales de Costa Rica los niños enfrentan enfermedades poco conocidas, pero que requieren cirugía pediátrica especializada?

Soy la Dra. Noe Quesada, cirujana pediátrica, y quiero hablarte sobre un problema real en nuestro país: las parasitosis erráticas.

Entre las más comunes está la ascaridiasis, causada por el parásito Ascaris lumbricoides, que en algunos casos puede migrar fuera del intestino y formar masas o abscesos que requieren intervención quirúrgica. También hemos tratado casos de angiostrongiliasis abdominal, provocada por el Angiostrongylus costaricensis, un parásito endémico de Costa Rica.

📍Estas patologías suelen presentarse en comunidades con acceso limitado a atención médica temprana.

🚨 Pero no son las únicas condiciones que operamos en zonas rurales. También atendemos con frecuencia:
▪️ Abscesos abdominales crónicos
▪️ Hernias no tratadas a tiempo
▪️ Tumores benignos que crecieron sin diagnóstico
▪️ Malformaciones congénitas no detectadas a tiempo

⚠️ La falta de acceso temprano a diagnóstico y tratamiento puede complicar la evolución de enfermedades que, con atención oportuna, podrían resolverse más fácilmente.

🩺 Mi compromiso como cirujana pediatra es llevar salud donde más se necesita. Porque cada niña y niño, sin importar dónde viva, merece atención digna, especializada y con amor.

💚 Apoyar la medicina rural es invertir en equidad, salud y futuro. Compartí esta información y ayudá a visibilizar lo que muchas veces se ignora.

¿Cuándo es urgente llevar a un niño al hospital por un golpe abdominal?Soy la Dra. Noe Quesada, cirujana pediátrica, y h...
17/07/2025

¿Cuándo es urgente llevar a un niño al hospital por un golpe abdominal?
Soy la Dra. Noe Quesada, cirujana pediátrica, y hoy quiero hablarte sobre un tema que genera muchas dudas en papás y mamás: los golpes en el abdomen de los niños y niñas.

Los pequeños están en constante movimiento, y los accidentes pueden pasar. Sin embargo, algunos golpes abdominales pueden ser graves y requieren atención médica inmediata. ¿Qué señales no debemos ignorar?

⚠️ Síntomas de alerta:
▪️ Dolor abdominal persistente o que empeora
▪️ Vómitos repetidos, especialmente con sangre
▪️ Palidez, sudoración o somnolencia
▪️ Distensión abdominal (vientre hinchado o duro)
▪️ Dificultad para respirar o debilidad

👩🏻‍⚕️ Ante cualquiera de estos signos, es importante acudir a emergencias lo antes posible. Algunas lesiones internas pueden no ser visibles al inicio, pero evolucionar rápidamente.

La clave está en observar, actuar a tiempo y no minimizar los síntomas. Como especialista, te acompaño en el proceso para cuidar juntos la salud de tus hijos e hijas.

📲 Guardá esta publicación, podría ayudarte en un momento crucial.

A veces, mientras acompaño a un peque en su proceso de salud, hay alguien más en la sala que también está viviendo su pr...
15/07/2025

A veces, mientras acompaño a un peque en su proceso de salud, hay alguien más en la sala que también está viviendo su propia historia… su hermano o hermana.

He visto miradas llenas de preocupación, abrazos silenciosos, manos pequeñas que ofrecen consuelo y voces que tratan de calmar el miedo con palabras sencillas y llenas de amor.
Los hermanos de mis pacientes me han enseñado tanto sobre empatía, fortaleza compartida y ese amor que no necesita grandes gestos para sentirse profundo y real.

Ellos también están ahí, acompañando, entendiendo más de lo que imaginamos, creciendo en medio del proceso.

Gracias por cada sonrisa, por cada gesto de apoyo y por enseñarnos que la sanación también puede venir del amor entre hermanos. 💛

📸 Jesús y Mateo, incluso cuando son tan pequeños, los hermanitos se apoyan y se cuidan entre ellos.

👩🏽‍⚕️ Dra. Noelia Quesada Ríos
Cirujana Pediátrica

👩🏻‍⚕️ Como cirujana pediatra, una de las consultas más frecuentes que recibo es sobre la circuncisión médica: ¿cuándo se...
11/07/2025

👩🏻‍⚕️ Como cirujana pediatra, una de las consultas más frecuentes que recibo es sobre la circuncisión médica: ¿cuándo se recomienda?, ¿es necesaria?, ¿cuáles son los beneficios y cuidados?

La circuncisión es una cirugía que consiste en retirar el prepucio, la piel que cubre la punta del pene. Aunque muchas veces se realiza por motivos culturales o familiares, la indicación médica existe y es clara en ciertos casos:
🔹 Infecciones urinarias a repetición
🔹 Fimosis patológica (cuando el prepucio no puede retraerse y causa molestias)
🔹 Inflamaciones crónicas o infecciones del glande (balanitis)
🔹 Trastornos asociados a higiene difícil y dolor

✨Cuando está indicada por salud, la circuncisión debe ser valorada y realizada por un equipo quirúrgico especializado que tome en cuenta la edad del niño, sus antecedentes y los cuidados postoperatorios necesarios.

💚 Como mamá y médica, sé lo importante que es tomar estas decisiones con claridad, confianza y acompañamiento.

📩 Si este tema ha generado dudas en tu familia, te invito a agendar una consulta para evaluarlo juntos.

Hay días en que, en lugar de ser yo quien guía, escucho y enseña… soy yo quien aprende.Mis pacientes me inspiran con una...
08/07/2025

Hay días en que, en lugar de ser yo quien guía, escucho y enseña… soy yo quien aprende.

Mis pacientes me inspiran con una valentía que no cabe en su pequeño cuerpo. Con su confianza, su sonrisa antes de entrar a sala, sus preguntas llenas de curiosidad… Me recuerdan que el coraje no siempre se grita: a veces camina en pasitos pequeños con un peluche bajo el brazo.

Gracias por enseñarnos que ser valiente no significa no tener miedo, sino seguir adelante a pesar de él. 🧸✨

Dirección

CliniKids
Hospital
11803

Teléfono

+50683542080

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Noe Cirujana Pediátrica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Noe Cirujana Pediátrica:

Compartir

Categoría