13/02/2025
💡Recomendaciones para fortalecer la autoestima de niños(as):
Importante es reconocer el esfuerzo que pone en las actividades, más que solo el resultado. Por ejemplo, puedes decir: “¡Me encanta cómo te concentraste para hacer eso!” en lugar de “¡Qué bien lo hiciste!”. Esto refuerza la idea de que el esfuerzo es valioso.
Deja que haga pequeñas tareas por sí misma(o), esto les da una sensación de autonomía y capacidad.
Dale la oportunidad de tomar decisiones dentro de límites seguros, como elegir entre dos opciones de ropa, o qué actividad hacer en un día libre. Esto les ayuda a sentir control sobre su entorno.
Asegúrate de que la niña o niño, se sienta amada (o)y aceptada(o) tal como es. Usa palabras de apoyo y afecto, y asegúrate de que sienta que tiene un lugar especial en la familia o en su entorno.
Es importante que aprenda que equivocarse es parte del aprendizaje. Puedes decir cosas como: “Está bien cometer errores, lo importante es aprender de ellos y seguir intentándolo”.
Anima al niño (a) a hablar de sus sentimientos, y valida sus emociones. Por ejemplo, si está triste o frustrada(o), puedes decir: “Es normal sentirse así, todos nos sentimos así a veces”.
Asegúrate de que vea ejemplos de personajes o personas con los que se pueda identificar y que transmitan valores de autoaceptación y confianza en sí misma.
Proponerle actividades que le permitan explorar sus talentos e intereses. Puede ser dibujar, bailar, jugar, etc.
Tener una rutina diaria ayuda a los niños (as) a sentirse más seguros (as) y en control de su día.
Enséñales desde pequeños a tratar a los demás con respeto, lo cual fortalece su sentido de dignidad y respeto por sí misma.
Sí necesitan más recomendaciones, no duden en contactarme ✨️
📲63441869