2. Inclinar la cabeza hacia adelante al usar el celular
Sostener el celular y estar viendo hacia abajo constantemente.
Corrección: Sube el celular a la altura de los ojos
15/01/2025
Errores comunes en la postura diaria
1. Sentarse encorvado
Pasar mucho tiempo frente a la computadora con la espalda curva y los hombros hacia adelante.
Corrección: Mantén la espalda recta, hombros relajados y ambos pies apoyados en el suelo.
23/12/2024
Nos tomamos un pequeño descanso para recargar baterías y volver con todo el otro año para ayudarlos 🙌🏼🤝🏼☺️
Les deseamos unas felices fiestas!!!
19/12/2024
Muchas felicidades a las cumpleañeras de este mes Ariana y Marianne, de parte de todo el equipo de NeuroFT 🥳🥳🎉🎉 ¡Que la pasen muy bien!
06/12/2024
Las fotos muestran una evolución de 2 semanas de trabajo propioceptivo y de estabilidad sobre una superficie inestable con los ojos cerrados sobre una Plataforma de Balance con sensores de movimiento. El círculo morado muestra el centro de gravedad y las líneas verdes todos los movimientos que se realizan dentro y fuera de él. Comparando antes y después la paciente logra llevar el círculo hacia el centro, hacerlo más pequeño y hay menos líneas verdes fuera de él.
06/12/2024
Gracias por la confianza puesta en nosotras despues de tantos anos!! Muy agradecidas hoy y siempre!!💪💪💪❤️❤️
19/11/2024
Which one is better for your spine and posture? A backpack is typically the better option as it distributes the weight more symmetrically through your shoulders and thereby reduces the strain on your back. A shoulder bag puts more pressure on one side of the body, which may negatively impact the forces through both your shoulder and spine. When wearing a backpack be sure to use both straps, and take caution that it’s not too heavy nor worn hanging too low!
¿Cuál es mejor para la columna vertebral y la postura? Una mochila suele ser la mejor opción, ya que distribuye el peso de forma más simétrica entre los hombros y, por lo tanto, reduce la tensión en la espalda. Un bolso de hombro ejerce más presión sobre un lado del cuerpo, lo que puede afectar negativamente a las fuerzas que se ejercen tanto en el hombro como en la columna vertebral. Cuando lleves una mochila, asegúrate de utilizar ambas correas y ten cuidado de que no sea demasiado pesada ni que quede demasiado baja.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica NeuroFT- Terapia Física y Rehabilitación Neurológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Clínica NeuroFT- Terapia Física y Rehabilitación Neurológica:
Somos una clínica de Rehabilitación Neurológica y Terapia Física que tiene 10 años de estar en el país. Nuestro grupo de trabajo está complementado por la Dra. Riggioni, D.T.F directora de la clínica, quien tiene un doctorado en terapia física, enfocado en rehabilitación neurológica. Además se encuentran tres licenciadas en terapia física y una en terapia de lenguaje quien está certificada en el método intensivo de mejora de voz para personas con la enfermedad de Parkinson.
Ayudamos a personas con los siguientes diagnósticos médicos (incluyen, pero no están limitados a la lista):
Trastornos del equilibrio y del balance (trastornos de la marcha)
Trastornos del sistema vestibular (vértigo paroxístico posicional benigno , vértigo, disfunción del reflejo vestíbulo-ocular)
Condiciones congénitas y adquiridas de la adolescencia y del adulto (traumatismo cráneoencefálico)
Trastornos progresivos del sistema nervioso central (esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad de Parkinson)
Enfermedades neuromusculares (miastenia gravis)
Neuropatías y neuropatías periféricas agudas o crónicas (síndrome de la pospoliomielitis, síndrome de Guillain-Barre, enfermedad de Charcot-Marie-Tooth)
Lesiones medulares congénitas y traumáticas (paraplejía, cuadraplejía, lesiones completas e incompletas, mielitis transversa, siringomielia)
Accidentes cerebrovasculares (hemiparesia)
Trastornos del movimiento (ataxia, apraxia, dismetría, disquinesias (corea))
Manejo de la espasticidad
Disfunción postural (escoliosis, tortícolis, dolor de espalda y del cuello)
Lesiones causadas por uso repetitivo (el sindrome del tunel carpiano, codo de tenista, codo de golfista)
Lesiones deportivas (lesiones del manguito rotador, lesiones de rodilla, lesiones de tobillo, lesiones de cadera)
Síndrome del dolor crónico (dolor neuropático)
Dolor del nervio ciático
Cirugías de la espina dorsal (fusión vertebral, laminectomía, rizotomía dorsal selectiva)
Brindamos los siguientes servicios de rehabilitación especializados e individualizados:
La liberación miofascial (Método de Barnes)
Técnicas manuales de neurodesarrollo (Método de Bobath)
Ejercicios específicos de habituación dirigidos al tratamiento de trastornos del equilibrio y disfunción vestibular
Maniobra de Epley (vértigo)
Programas individualizados para la prevención de caídas
Re-educación postural e instrucción del uso correcto de la biomecánica corporal durante las actividades diarias
NeuroFT está comprometida a:
Fomentar un ambiente donde prevalezca la compasión e interés por el bienestar para así maximizar el potencial funcional de los pacientes al responder a las necesidades de cada uno de manera creativa y profesional.
Brindar terapia física individualizada y de alta calidad a los que necesiten servicios especializados de rehabilitación.
Extender servicios profesionales de terapia fisica a todos los pacientes, lo cual incluye brindar servicios de manera pro-bono hasta donde sea posible dentro de las condiciones financieras de NeuroFT.
Fomentar la profesión de la terapia física al brindar oportunidades educativas y de experiencia clínica tanto para los estudiantes de terapia física como para los pacientes y la comunidad.
Mantener un enfoque que se centre en el paciente como la base de todas las interacciones con los pacientes y los procesos de toma de decisiones.