CIMED UCR

CIMED UCR Centro Nacional de Información de Medicamentos (sitio oficial) Los(as) farmacéuticos(as) que actualmente laboran en el CIMED® son:
_Dra. Viviana Herrera Sánchez

En 1983, al crearse el CIMED®, el mismo se definió como una dependencia adscrita al Instituto de Investigaciones Farmacéuticas (INIFAR), que dispone de literatura clasificada y fuentes bibliográficas sobre medicamentos fundamentalmente, para brindar información veraz, actualizada y oportuna a profesionales científicos, instituciones estatales, públicas o privadas del área de la salud y al público en general, que así lo solicite. En el 2001, gracias al Decreto Ejecutivo No. 29533-S, se reconoció al CIMED® como organismo técnico oficial de información en medicamentos con sede permanente en la Universidad de Costa Rica (Facultad de Farmacia). El objetivo del CIMED® consiste en “Promover el uso racional de medicamentos mediante la comunicación de información, la gestión de la terapia y acciones de salud pública en farmacia, a través de la acción social” y para el cumplimiento de dicho objetivo, organiza sus actividades a través de las diferentes secciones que lo conforman, a saber las siguientes:
_Información de Medicamentos
_Gestión de la terapia
_Salud Pública en Farmacia

Entre las principales actividades que el CIMED® ha desarrollado a lo largo de sus más de 35 años de existencia se citan las siguientes:
_Atención de consultas sobre medicamentos y productos naturales, tanto de profesionales y estudiantes de la salud, como de pacientes.
_Desarrollo de materiales informativos para profesionales y pacientes.
_Colaboración con medios de comunicación como radio, prensa escrita y televisión, incluyendo los medios de la Universidad de Costa Rica.
_Revisiones de la medicación a pacientes.
_Seguimiento Farmacoterapéutico a pacientes.
_Capacitaciones a profesionales y pacientes.
_Promoción e implementación de actividades de farmacovigilancia.
_Investigación en áreas afines. Milania Rocha Palma (directora)
_Dra. Victoria Hall Ramírez
_Dr. Alfonso Pereira Céspedes
_Dra. Mónika Hidalgo Rivera
_Dra. Alejandra Fernández Jiménez
_Dra. Tatiana Cruz González
_Dra. María Laura Bonilla Acosta
_Dra. Karen Kenton Paniagua
_Dr. Sebastián Villalobos Rojas

Con la colaboración de la Sra.

La farmacovigilancia es tarea de todos.Profesionales y pacientes podemos trabajar juntos por tratamientos más seguros. 🤝...
07/11/2025

La farmacovigilancia es tarea de todos.
Profesionales y pacientes podemos trabajar juntos por tratamientos más seguros. 🤝

Recuerde que en el CIMED, estamos para sRecuerde que en el CIMED, estamos para s 💙

Prevenir una intoxicación también es cuidar la salud.Use los medicamentos correctamente, no se automedique y ante cualqu...
06/11/2025

Prevenir una intoxicación también es cuidar la salud.
Use los medicamentos correctamente, no se automedique y ante cualquier reacción inesperada, infórmela. 💊
Cada reporte fortalece la seguridad de todas las personas 🌎

Recuerde que en el CIMED, estamos para servirle 💙

Informar una sospecha de reacción adversa no es señalar un error, es ayudar a prevenir daños y proteger vidas 💪Recuerde ...
05/11/2025

Informar una sospecha de reacción adversa no es señalar un error, es ayudar a prevenir daños y proteger vidas 💪

Recuerde que en el CIMED, estamos para servirle 💙💙

Los medicamentos salvan vidas, pero también pueden causar efectos no deseados.Si algo no resulta como esperaba, comuníqu...
04/11/2025

Los medicamentos salvan vidas, pero también pueden causar efectos no deseados.
Si algo no resulta como esperaba, comuníquelo.
Su voz fortalece la seguridad de todos. 🌍

Recuerde que en el CIMED, estamos para servirle 💙💙

La seguridad de los medicamentos comienza con usted 💙Cada vez que un paciente informa una sospecha de reacción adversa, ...
03/11/2025

La seguridad de los medicamentos comienza con usted 💙
Cada vez que un paciente informa una sospecha de reacción adversa, contribuye a un sistema de salud más seguro para todas las personas.
El CIMED se une a la campaña mundial MedSafetyWeek del Uppsala Monitoring Centre (UMC), para promover el uso responsable y seguro de los medicamentos.
Su reporte puede salvar vidas 💙

La biotina o vitamina B7,  es importante para convertir los alimentos en energía y para que el organismo funcione correc...
10/10/2025

La biotina o vitamina B7, es importante para convertir los alimentos en energía y para que el organismo funcione correctamente.
Recuerde que en caso de dudas sobre el uso correcto de sus medicamentos, productos naturales o nutracéuticos, puede contactarnos.
En el CIMED estamos para servirle 💙

Este viernes compartimos con ustedes información sobre la coenzima Q-10.Es una sustancia que el cuerpo produce de manera...
26/09/2025

Este viernes compartimos con ustedes información sobre la coenzima Q-10.
Es una sustancia que el cuerpo produce de manera natural, participa en la producción de energía a partir de los alimentos y actúa como antioxidante, ayudando a proteger las células contra el daño y el desgaste diario.
En caso de cualquier duda sobre el uso de medicamentos, productos naturales y nutracéuticos, recuerde que en el CIMED estamos para servirle 💙

El CIMED presente en esta actividad tan importante que marca un hito para los Centros de Información de Medicamentos 💙💙💙...
25/09/2025

El CIMED presente en esta actividad tan importante que marca un hito para los Centros de Información de Medicamentos 💙💙💙

La melatonina desempeña un papel importante en la regulación del ciclo sueño-vigilia y el ritmo circadiano, por eso se u...
19/09/2025

La melatonina desempeña un papel importante en la regulación del ciclo sueño-vigilia y el ritmo circadiano, por eso se utiliza en casos de trastornos del sueño.
En caso de cualquier duda sobre el uso de medicamentos, productos naturales y nutracéuticos, recuerde que en el CIMED, estamos para servirle 💙

¿Toma usted muchos medicamentos y siente que no le están haciendo efecto?Les invitamos a formar parte del servicio de se...
18/09/2025

¿Toma usted muchos medicamentos y siente que no le están haciendo efecto?
Les invitamos a formar parte del servicio de seguimiento farmacoterapéutico, ofrecido en nuestro consultorio de Atención Farmacéutica, en el que farmacéuticos especialistas identifican, previenen o resuelven problemas relacionados con medicamentos, tales como la dificultad para recordar la toma o confundir los medicamentos 💊
Particularmente para estas situaciones, ofrecemos un dispositivo, el sistema personalizado de dosificación, donde acondicionamos sus medicamentos para facilitar la toma si es necesario. Además, le acompañamos a procurar que sus medicamentos sean lo más efectivos y seguros que se pueda, revisando aspectos de administración, horario, efectos secundarios e interacciones, por mencionar algunos ⏰
Si usted o su ser querido están interesados en este servicio, no dude en contactarnos al número 2511 8328, mediante mensaje de texto al 85737062 o a nuestro correo electrónico consultorio.cimedinifar@ucr.ac.cr 📧
En CIMED estamos para servirle 💙

Dirección

Facultad De Farmacia. Universidad De
San José
2060

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Teléfono

25118313

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CIMED UCR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CIMED UCR:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría