02/08/2017
La gonorrea está ganando la batalla
Datos procedentes de 77 países muestran que la resistencia a los antibióticos está dificultando mucho, y a veces imposibilitando, el tratamiento de la gonorrea, una infección de transmisión sexual (ITS) frecuente.
Esta información emana de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
«La bacteria causante de la gonorrea (el gonococo) es especialmente lista. Cada vez que utilizamos una nueva clase de antibióticos para tratar la infección, evoluciona y se vuelve resistente a ellos», dice la Dra. Teodora Wi, funcionaria médica del departamento de Reproducción Humana en la OMS.
Según la OMS, la resistencia a los antibióticos más antiguos y baratos es generalizada. En algunos países, sobre todo en los de ingresos altos, donde la vigilancia es mejor, se están detectando casos intratables con todos los antibióticos conocidos.
«Estos casos pueden representar solo la punta del iceberg, dado que los países de menores ingresos, donde la gonorrea es más frecuente, carecen de sistemas para diagnosticar y notificar las infecciones intratables», añade la Dra. Wi.
Según las estimaciones, cada año hay 78 millones de casos de gonorrea*. Los gonococos pueden causar infecciones en los genitales, el recto y la garganta. Las complicaciones de la gonorrea afectan de forma desproporcionada a las mujeres, produciéndoles enfermedad inflamatoria pélvica, embarazo ectópico, infertilidad y mayor riesgo de infección por el VIH.
La disminución del uso de pr*********os, el aumento de la urbanización y los viajes, las bajas tasas de detección de la infección y la inadecuación o fracaso del tratamiento son factores que contribuyen a este aumento.
La gonorrea es una infección de transmisión sexual (ITS) común.
Causas
La gonorrea es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae y la puede propagar cualquier tipo de actividad sexual. Se puede contraer por contacto con la boca, la va**na, el pene o el ano.
La gonorrea es la segunda enfermedad más comúnmente transmitida registrada.
Usted tiene mayor probabilidad de presentar esta infección si:
Tiene múltiples compañeros sexuales.
Tiene un compañero con antecedentes de cualquier enfermedad de transmisión sexual.
No utiliza condón durante las relaciones sexuales.
Consume alcohol o dr**as ilícitas en exceso.
Síntomas
Los síntomas de gonorrea con frecuencia aparecen de 2 a 5 días después de la infección. Sin embargo, en los hombres, los síntomas pueden tardar hasta un mes en aparecer.
Algunas personas no presentan síntomas; pueden desconocer por completo que han adquirido la enfermedad y, por lo tanto, no buscan tratamiento. Esto aumenta el riesgo de complicaciones y de posibilidades de transmitirle la infección a otra persona.
Los síntomas en los hombres incluyen:
Dolor y ardor al orinar
Aumento de la frecuencia o urgencia urinaria
Secreción del pene (de color blanco, amarillo o verde)
Abertura del pene (uretra) roja o inflamada
Testículos sensibles o inflamados
Dolor de garganta (faringitis gonocócica)
Los síntomas en las mujeres pueden ser muy leves y se pueden confundir con otro tipo de infección. Estos síntomas incluyen:
Dolor y ardor al orinar
Dolor de garganta
Relaciones sexuales dolorosas
Dolor intenso en la parte baja del abdomen (si la infección se disemina a las trompas de Falopio y la zona del estómago)
Fiebre (si la infección se disemina a las trompas de Falopio y la zona del estómago)
Si la infección se disemina al torrente sanguíneo, los síntomas incluyen:
Fiebre
Salpullido
Síntomas similares a la artritis
Secreciones va**nales anormales de color verdoso o amarillento, o una secreción con mal olor