Cibermédico

Cibermédico Entretenimiento e información.

28/06/2020

Un poco de información sobre lo que ocurre en el cuerpo con Coronavirus

21/06/2020

Me exploté de la risa! 😂

🚨Noticia de última hora🚨Nos llegan reportes que hay un pingüino en una playa en Costa Rica 😳
07/04/2020

🚨Noticia de última hora🚨
Nos llegan reportes que hay un pingüino en una playa en Costa Rica 😳

Amigos, les dejo un poderoso antiviral natural para que prevengan el contagio del Coronavirus!Considerado como uno de lo...
07/03/2020

Amigos, les dejo un poderoso antiviral natural para que prevengan el contagio del Coronavirus!

Considerado como uno de los antibióticos y antivirales más poderosos de la naturaleza, el ajo tiene la capacidad de combatir varios tipos de infecciones. Sus compuestos sulfurosos inhiben el crecimiento de los virus que causan la gripe y el resfriado y tienen un efecto positivo en el control de la gastroenteritis. Cuenta con un alto valor nutricional.

¿Cómo utilizarlo?
La forma más eficaz de aprovechar sus propiedades es consumiendo dos o tres dientes triturados y crudos.
Si bien agregarlo a sopas es válido, el proceso de cocción destruye parte importante de sus enzimas y nutrientes.

02/02/2020

Muy genial.

Tomado de Genial con fines informáticos.
Muchas gracias!

🙄 tengo que dejarla 😂
07/02/2019

🙄 tengo que dejarla 😂

HOTEL CALIFORNIALA LEYENDAEstoy seguro que como yo, mucha gente ha escuchado y hasta entonado algunas estrofas de esta f...
02/02/2019

HOTEL CALIFORNIA
LA LEYENDA

Estoy seguro que como yo, mucha gente ha escuchado y hasta entonado algunas estrofas de esta famosa canción sin imaginar las leyendas urbanas que se entretejen detrás de la letra.

Interpretada por el legendario grupo The Eagles, surge este tema a mediados de los años 70s, cuyo álbum lleva el mismo título. Hotel California se ha convertido en un ícono de esa época que ha trascendido al paso del tiempo. En realidad fue tal su éxito, que en 1977 obtuvo el Grammy como el álbum del año. Este sencillo encabezó también el Billboard Hot 100 y la Asociación Americana de la Industria Discográfica lo certificó con el galardón de oro por la venta de 1 millón de copias ese mismo año. Desde su lanzamiento, se han registrado ventas por más de 16 millones de copias solamente en Estados Unidos. En esta melodía comparten los créditos Don Felder, Don Henley y Glenn Frey.

La controversial letra de Hotel Californialiteralmente narra la experiencia de un hombre que extenuado por el viaje, llega en una noche obscura a un hotel donde se percibe un olor a ma*****na en el ambiente (warm smell of colitas). Este personaje es recibido por una mujer que le ofrece una botella de vino y quien le muestra el camino alumbrándolo con una vela en la mano. Al ver que la mujer no regresa con el vino, éste le reclama al encargado, quien a su vez le responde: "no habíamos tenido a ese espíritu aquí desde 1969" (we haven’t had that spirit here since 1969).

Esta surrealista historia cuenta que todos los huéspedes de ese sitio son prisioneros y que no pueden salir. La leyenda supone que Don Henley en realidad estuvo hospedado en ese hotel, ubicado en el Pueblo Mágico de Todos Santos en la península de Baja California Sur, entre La Paz y Los Cabos (74 kilómetros al norte de Cabo San Lucas), y que fue ahí donde se inspiró para escribir la letra de dicha canción sin imaginar el éxito que ésta tendría. Lo cierto es que antes de que esto ocurriese, el Hotel California existía desde 1932 como un sencillo centro de hospedaje en la planta alta, mientras la planta baja fungía meramente como una tienda donde se vendía un poco de todo, desde gasolina, hasta latería, refrescos y hielo. Se decía que por las noches el espíritu de una mujer de nombre Mercedes se aparecía a los hombres invitándolos a tomar vino.

Aunque Don Henley ha declarado en innumerables ocasiones que él nunca ha estado en ese lugar y que la letra no supone ningún tipo de alucinación fantasmagórica, sino por el contrario, que es una descripción metafórica del mundo de las dr**as y de los excesos, cierto es que sin duda alguna, se trata de una de esas letras en las que sólo el autor conoce el sentido real que deseó expresar.

Tras haber tenido varios dueños, el Hotel California es hoy propiedad de unos canadienses que lo remodelaron conservando su fachada original para ofrecer el servicio de hospedaje en este encantador lugar, que es un verdadero oasis con frondosa vegetación, hermosos atardeceres y un clima con una envidiable temperatura templada. En su pródigo suelo, otrora productor de caña de azúcar, crecen en abundancia el mango, el aguacate y la papaya. Aquí se puede sentir aún la tranquilidad de la provincia, la hospitalidad y calidez de su gente.

Este bello rincón Mexicano es refugio de artistas venidos de todos lados, principalmente norteamericanos. Por todos lados se pueden apreciar construcciones coloniales, calles empedradas y adoquinadas que parecen sacadas de antiguos libros donde el tiempo no ha pasado.

Los amantes del mar y de la vida animal encontrarán a tan sólo tres kilómetros de este pueblo encantado, las hermosas playas del Océano Pacífico, que ofrecen un reto a quienes desean surfear y cabalgar sus caprichosas olas. La diversidad de paisajes, los médanos, cactus, playas de arenas doradas, formaciones rocosas, el avistamiento de ballenas y de aves en la “Baja”, son sin lugar a dudas, un espectáculo natural sin igual.

Hoy por hoy, el lugar es visitado por cientos de personas que no sólo se detienen frente a la fachada del Hotel California para tomarse la foto del recuerdo, sino también para conocer las maravillas naturales circundantes. El éxito de The Eagles se convirtió sin querer en una leyenda de la leyenda. Nada mejor que visitar este pueblo y sacar sus propias conclusiones ¿no cree usted?

Comparte si lo logras
07/12/2018

Comparte si lo logras

Hasta ahora me entero
29/11/2018

Hasta ahora me entero

Dicen que son adoradores de Satán dispuestos a trabajar a su servicio, otros afirman que son seguidores Hi**er y simpati...
21/08/2018

Dicen que son adoradores de Satán dispuestos a trabajar a su servicio, otros afirman que son seguidores Hi**er y simpatizantes del n***smo. El grupo más maquillado de la historia del rock escondió en su nombre y en su logo sus posturas religiosas e ideológicas.

Kiss supone a la historia del rock lo que “La guerra de las galaxias” [George Lucas, 1977] supone a la industria cinematográfica. Una poderosa y fructífera maquinaria de generar merchandising. Una gallina de los huevos de oro que ha lanzado al mercado los productos más rocambolescos relacionados con la banda. Desde las típicas figuras de acción y cómics hasta fiambreras, botellas de vino, baberos para bebés y ropa para mascotas, pasando por los condones con el rostro y la lengua de Gene Simmons. Y cómo olvidar el indispensable ataúd de Kiss. Todo para el hogar.

Este despliegue de productos convierte a la banda, más que en un grupo de rock, en una marca comercial. Pero hubo un tiempo en que esta marca y su logo fueron acusados de seguir a los líderes espirituales y políticos más polémicos, y se les consideró una amenaza destinada a corromper los maleables cerebros de los adolescentes.

En marzo de 1976, un grupo de puritanos manifestantes de Harrisburg, Pensilvania, se aglomeró a las puertas del recinto donde el grupo estaba ofreciendo un concierto. Los manifestantes estaban indignados ya que habían encontrado el auténtico significado del nombre de Kiss. Como el grupo neoyorkino escribía su nombre en mayúsculas (KISS), los puritanos dedujeron que estaba formado por siglas y que el nombre era, en realidad, un acrónimo de “Knights In Satan’s Service”, es decir, “Caballeros al Servicio de Satán”. Otras posibles variaciones de la primera K son “Kings” (“Reyes”) o “Kids” (“Chicos”), pero lo importante es el servicio ofrecido al Príncipe de las Tinieblas.

La relación entre Kiss y el Diablo saltaba a la vista. Bastaba con echar un vistazo a la pinta de Gene Simmons, a caballo entre un demonio, un murciélago y un personaje de cómic. Una bestia capaz de vomitar sangre o escupir fuego por la boca. Sin olvidar una lengua kilométrica que merece su propia leyenda urbana.

Por si fuera poco, el bajista de Kiss no hacía más que “invocar” a Satanás con un solo gesto de su mano al alzarla dejando extendidos los dedos meñique, índice y pulgar; este acto sólo podía significar una llamada al maligno. No obstante, el origen de estos cuernos es mucho más sencillo. La primera vez que Gene Simmons realizó este gesto, pretendía saludar al público. Pero como tenía la púa en la mano y no quería perderla, levantó el brazo y la agarró con sus dedos corazón y anular, mientras dejó los otros estirados. Además, como el Doctor Extraño de los cómics de la Marvel también realizaba este gesto, el bajista quedó encantado y decidió incorporarlo a su espectáculo como método para animar al público.



Por si fuera poco, Kiss no solo fueron catalogados de satánicos por su nombre, sino que también fueron acusados de ser n***s por su logotipo. Las dos S del final del logo tenían una forma que recordaba sospechosamente a la insignia empleada por las SS de Adolf Hi**er, comandadas por Heinrich Himmler. Con estas etiquetas, no resultaba tan descabellado que los protectores padres quisieran mantener alejados a sus hijos de estos malvados Caballeros al Servicio de Satán y de Hi**er. ¿Pero qué tienen de satánicos y de n***s Kiss?

La relación entre la banda y Satanás tiene su origen en una entrevista que Gene Simmons concedió a la revista “Circus” después de la publicación de su primer álbum, “Kiss” (1974). En una de las respuestas, Simmons comentó que en ocasiones se preguntaba cómo sabría la carne humana. Así lo recuerda el bajista: “No quería saberlo en realidad, pero tenía curiosidad intelectual. Ese comentario pareció disparar la idea de que Kiss estábamos alienados con el culto al Diablo”. Así que cuando le preguntaron si adoraba al Diablo, el astuto de Simmons guardó silencio: “Me negué a contestar por varias razones. La primera razón, por supuesto, es que era buena publicidad. La otra razón era mi completo desprecio por la gente que estaba haciendo la pregunta”. Además, el hombre de la lengua infinita también tenía respuestas para aquellos que le acusaron de satánico: “A lo largo de los años, cada vez que los fanáticos religiosos me han acosado y me han citado el Antiguo Testamento, yo les respondía citándoles el capítulo y el versículo. No sabían que me gradué en teología en la escuela. Un id**ta es un id**ta… Tanto si cita la Biblia como si no”.

Ni caballeros ni servicio ni Satán. Una de las primeras bandas del batería, Peter Criss, se llamaba Lips (Labios) y el nombre de Kiss (Beso) fue una sugerencia de Paul Stanley; de los labios al beso solo había un paso. Una vez que la banda estaba bautizada, el guitarrista Ace Frehley se encargó del diseño del archiconocido logotipo.



El nombre estaba escrito en mayúsculas para que resaltara más, no porque fueran siglas. Y por supuesto que las dos S del logotipo podían ser una variación del símbolo de las SS, pero lo que pretendía dibujar Frehley eran dos rayos. Como el parecido era evidente, esta coincidencia se convirtió en algo provocador. Un dato curioso: en los discos y pósters publicados en Alemania, el grupo utilizó un logotipo diferente en el que sustituyeron las S por Z invertidas. Esto se debe a que en el país germano está prohibido cualquier símbolo relacionado con la ideología n**i.

Decir que Kiss eran n***s no solo son palabras mayores. Son tonterías. ¿Cómo podían ser n***s si tanto Simmons como Stanley son judíos? Lo mismo sucede con el tema del culto al Diablo. Todas las especulaciones entre el satanismo y la banda de Nueva York fueron una buena y eficiente estrategia comercial para seguir vendiendo su marca y sus productos. La única relación que existe entre Kiss y Satanás son las pinturas de guerra que acostumbra a lucir el demoníaco Gene Simmons. Al final, los caballeros estaban al servicio, pero no de Satán, sino de la publicidad.

04/08/2018

🤣🤣🤣

11/04/2018

Comparte este mensaje por favor

02/04/2018

Mida su velocidad de lectura

07/03/2018

La reencarnación de Kurt Cobain 😮

28/11/2017

😂😂😂

09/11/2017
20/10/2017

Se salió "Eso" de la gran pantalla

Dirección

Aserrí

Teléfono

61884267

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cibermédico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cibermédico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría