13/01/2025
Importancia de la meditación para mejorar tu vida
https://www.facebook.com/share/v/1F86nABH6i/?mibextid=oFDknk
-COLUMNA
Tratamiento conservador de lesiones de columna: cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia, lumbo-ciática, contracturas musculares, nervio ciático.
San José
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisioterapia Yuliana Arce A. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Enviar un mensaje a Fisioterapia Yuliana Arce A.:
Yuliana Arce Aguilar nació en San José, Costa Rica. Es licenciada en Terapia Física, graduada de la Universidad Santa Paula desde el año 2004, y tiene 14 años de experiencia profesional. Se encuentra incorporada al Colegio de Terapeutas de Costa Rica desde su fundación.
Su práctica universitaria incluyó la Escuela Nacional de Rehabilitación, el Hogar para adultos mayores Carlos María Ulloa, el Instituto Nacional de Seguros (INS), y el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José. Además, cuenta con capacitaciones y visitas profesionales a algunos reconocidos centros en U.S.A.
Cuenta con estudios en Masoterapia, así como punción seca y terapia manual. Es certificada por la Asociación Española de Vendaje Neuromuscular en el curso básico de vendaje neuromuscular. Su experiencia profesional ha sido amplia en hospitales y clínicas privadas de renombre en Costa Rica. Fue co-directora y conferencista de la Escuela de Columna del Hospital CIMA San José. Además ella es miembro activo de la International Network of Spinal Cord Injury Physiotherapists. Posee estudios en Entrenamiento funcional, diseño de programas de ejercicio y es especialista en Entrenamiento Propioceptivo.
Actualmente su enfoque clínico es la Terapia Física Deportiva, Ortopédica y Traumatológica, así mismo tiene estudios en Fisioterapia Uroginecológica desempeñándose como fisioterapeuta de suelo pélvico prenatal y post-parto. Ella brinda un abordaje integral a la mujer en estado de embarazo, ofreciendo desde masaje para embarazadas (relajante, linfático); hasta la prevención y tratamiento de desgarros post parto, diversos tipos de incontinencia urinaria, dolor pélvico, vaginismo, dispareunia, cicatrices, adherencias y diástasis abdominal, entre otros. Ella además cuenta con formación en la Técnica de Gimnasia Abdominal Hipopresiva (ejercicios hipopresivos). Además, se desempeña como educadora y conferencista prenatal de la mano con la Fundación PREVIDA.