Ortopedia Infantil

Ortopedia Infantil El Dr. Jose Pablo Muñoz Espeleta es especialista en Ortopedia y Traumatología así como en Ortopedia Pediátrica.

Miembro de la Asociación Costarricense de Ortopedia y Traumatología La ortopedia es una especialidad médica dedicada a corregir o de evitar las deformidades o traumas del sistema musculoesquelético del cuerpo humano.

🚼✨Cómo prevenir caídas y lesiones en los niños pequeños✨🚼Como padres, una de nuestras principales prioridades es mantene...
23/07/2025

🚼✨Cómo prevenir caídas y lesiones en los niños pequeños✨🚼

Como padres, una de nuestras principales prioridades es mantener a nuestros pequeños seguros en casa. Aquí te compartimos algunos consejos clave para prevenir accidentes y crear un entorno más seguro:

🔹Uso correcto del mobiliario: Asegúrate de que las mesas, sillas y muebles tengan superficies estables y sin esquinas afiladas. Usa protectores en las esquinas y evita colocar objetos pesados en lugares accesibles a los niños.

🔹Supervisión constante: Mantén siempre a tu hijo bajo vigilancia, especialmente en zonas peligrosas como la cocina o cerca de escaleras. La supervisión activa es la mejor protección contra accidentes.

🔹 Zonas seguras en casa: Designa áreas específicas para que jueguen, libres de objetos peligrosos, cables sueltos o superficies resbaladizas. Utiliza cerraduras en gabinetes y ventanas, y asegúrate de que las escaleras tengan barandales o puertas de seguridad.

Recuerda, un ambiente seguro ayuda a que tus pequeños exploren y aprendan con confianza. 🛡️👶

¡Comparte estos consejos con otros papás y mamás que quieras cuidar!

Un buen descanso diario no solo es esencial para el crecimiento y el bienestar general de tus hijos, sino que también ju...
17/07/2025

Un buen descanso diario no solo es esencial para el crecimiento y el bienestar general de tus hijos, sino que también juega un papel clave en la salud ósea y en mantener una postura correcta. Durante el sueño, el cuerpo se regenera, las articulaciones descansan y los músculos se relajan, ayudando a prevenir molestias y deformidades a largo plazo.

Consejos para un descanso reparador y saludable:

✅ Establecer horarios regulares: Dormir y despertar a la misma hora todos los días ayuda a regular el ciclo de sueño y mejora la calidad del descanso.
✅ Crear un ambiente tranquilo: Un espacio oscuro, ventilado y libre de ruidos favorece el sueño profundo y reparador.
✅ Elegir el colchón y almohadas adecuados: Deben ofrecer soporte firme pero confortable, y adaptarse a la edad y tamaño del niño.
✅ Posición de dormir correcta: Se recomienda dormir de lado o boca arriba, evitando posturas que puedan comprimir la columna o generar mal alineamiento.
✅ Evitar pantallas antes de dormir: La luz azul de tablets y celulares puede interferir con la producción de melatonina, dificultando que tu hijo concilie el sueño.
✅ Fomentar rutinas relajantes: Leer un cuento o practicar respiraciones profundas antes de acostarse ayuda a reducir el estrés y facilita el descanso.

Recuerda: Un sueño saludable contribuye no solo a un crecimiento óseo adecuado, sino también a una mejor postura, menor tensión muscular y una mayor energía durante el día.

¿Tu hijo tiene dificultades para dormir o molestias posturales? No dudes en agendar una cita.

¿Cómo elegir el calzado perfecto para niños en crecimiento? 👟✨Elegir el calzado adecuado es fundamental para apoyar el d...
09/07/2025

¿Cómo elegir el calzado perfecto para niños en crecimiento? 👟✨

Elegir el calzado adecuado es fundamental para apoyar el desarrollo saludable de los pies de los niños en crecimiento. Aquí le ofrecemos algunas recomendaciones clave para asegurarse de que los pequeños tengan el soporte adecuado y minimizar posibles problemas ortopédicos:

👟 Priorice el ajuste adecuado: Asegúrese de que el calzado se ajuste bien al pie del niño, con suficiente espacio para mover los dedos, pero sin quedar demasiado suelto. Un buen ajuste evita rozaduras y proporciona estabilidad.

👟 Busque materiales flexibles y transpirables: Elija zapatos hechos de materiales naturales que permitan la ventilación y la flexibilidad. Esto no solo mantiene los pies frescos, sino que también permite un movimiento natural.

👟 Opte por suelas antideslizantes y con buen agarre: Las suelas con tracción adecuada previenen resbalones y caídas, proporcionando seguridad en cada paso.

👟 Verifique la sujeción en el talón y el arco: Un soporte firme en el talón y un calzado que ofrezca soporte al arco plantar ayudan a desarrollar una buena postura y alineación del pie.

👟 Permita un período de adaptación: Deje que los niños prueben los zapatos en casa durante breves periodos para asegurarse de que se sientan cómodos antes de su uso prolongado.

Los pies de los niños crecen rápidamente, por lo que es importante verificar regularmente el ajuste de sus zapatos y actualizar el calzado según sea necesario. Al invertir en un buen par de zapatos, está apoyando su salud y bienestar a largo plazo.

La importancia del control del peso y la alimentación en la salud ósea infantil 🦴🥦El desarrollo óseo en la infancia es c...
03/07/2025

La importancia del control del peso y la alimentación en la salud ósea infantil 🦴🥦

El desarrollo óseo en la infancia es clave para asegurar que nuestros niños crezcan fuertes y saludables. Una alimentación adecuada y un control del peso son fundamentales para fortalecer sus huesos y articulaciones, previniendo posibles problemas en el futuro.

Aquí tienes algunos tips para mantener una dieta equilibrada que beneficie la salud ósea de tus hijos:

1. Incorpora calcio y vitamina D: Productos lácteos, almendras y verduras de hojas verdes son fuentes excelentes de calcio. Asegúrate de que tus hijos obtengan suficiente vitamina D exponiéndolos al sol con seguridad o eligiendo alimentos fortificados.

2. Añade proteínas magras: Pollo, pescado y legumbres son esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos, incluyendo los óseos.

3. Ofrece frutas y verduras variadas: Estas proporcionan vitaminas y minerales esenciales que ayudan a la absorción de calcio y mantienen el equilibrio necesario para el desarrollo óseo.

4. Limita el consumo de alimentos procesados y azúcares: Estos pueden interferir con la absorción de nutrientes esenciales y contribuir al aumento de peso innecesario.

5. Promueve el ejercicio físico regular: Junto a una buena alimentación, la actividad física es crucial para fortalecer los huesos y mejorar su densidad.

Implementar estos consejos en el día a día ayudará a que tus hijos no solo tengan huesos más fuertes, sino que también desarrollen un estilo de vida saludable desde temprana edad. ¡Cuidemos juntos sus huesos para asegurarles un futuro lleno de vitalidad!

En la era digital, es común que nuestros niños pasen varias horas frente a pantallas, ya sea en tablets, celulares, comp...
25/06/2025

En la era digital, es común que nuestros niños pasen varias horas frente a pantallas, ya sea en tablets, celulares, computadoras o videojuegos. Sin embargo, el uso excesivo de estos dispositivos puede afectar su postura, provocando molestias en el cuello, espalda y columna, e incluso problemas a largo plazo.

Para proteger su salud, es importante tomar medidas preventivas. Asegúrese de que los dispositivos estén a la altura de los ojos para evitar que tengan que inclinar la cabeza hacia abajo. Fomente pausas activas cada 30-45 minutos, con estiramientos suaves y cambios de posición. Además, el uso de mobiliario ergonómico y una buena iluminación ayudan a mantener una postura adecuada.
Recuerde que enseñarles hábitos saludables frente a la tecnología no solo previene molestias físicas, sino que también promueve un estilo de vida más consciente y equilibrado. ¡Cuidemos su postura y su bienestar desde pequeños!

Como experto en ortopedia infantil, entiendo la importancia de un desarrollo óseo y muscular adecuado en nuestros niños....
18/06/2025

Como experto en ortopedia infantil, entiendo la importancia de un desarrollo óseo y muscular adecuado en nuestros niños. La mejor forma de favorecerlo es incorporando ejercicios simples en la rutina diaria. Aquí te comparto algunas actividades fáciles que pueden hacer en casa para prevenir lesiones y fortalecer sus piernas:

💪🏻 Sentadillas Sencillas: Pida a su hijo que se ponga de pie con los pies separados al ancho de los hombros y realice sentadillas. Este ejercicio ayuda a fortalecer los muslos y glúteos, mejorando el equilibrio y la coordinación.

💪🏻 Saltos de Conejo: Anime a su hijo a saltar hacia adelante con ambos pies, simulando los movimientos de un conejo. Esta actividad no solo es divertida, sino que mejora la fuerza y la elasticidad muscular.

💪🏻 Caminar de puntillas: Practiquen estar de puntillas, manteniendo el equilibrio durante unos segundos. Este ejercicio fortalece las pantorrillas y mejora la estabilidad.

- Zancadas Largas: Espere que den pasos largos con cada pierna, manteniendo siempre la espalda recta. Las zancadas refuerzan los músculos de las piernas y mejoran la flexibilidad.

- Caminata de Talones: Haga que caminen apoyando solo los talones, lo que fortalecerá los músculos tibiales y promoverá una correcta alineación muscular.

Incorporar estos ejercicios de manera regular ayudará a mejorar la fuerza muscular y prevenir lesiones futuras. Recuerde que siempre debe supervisar a sus hijos mientras realizan estas actividades.

¡Fomentar el movimiento es esencial para un crecimiento saludable y feliz!

Detectar a tiempo las deformidades en los pies puede marcar una gran diferencia en el desarrollo y bienestar de sus hijo...
11/06/2025

Detectar a tiempo las deformidades en los pies puede marcar una gran diferencia en el desarrollo y bienestar de sus hijos. Algunas malformaciones comunes, como el pie plano, pie cavus o pies tortos, a menudo se presentan desde etapas muy tempranas, y reconocer los signos adecuados puede ayudar a buscar atención especializada en el momento oportuno.

¿Cómo identificarlas desde casa?
🔸 Forma del pie: Observe si los arcos del pie parecen planos cuando su hijo está de pie o si los pies tienen una forma inusual.
🔸 Al caminar: Preste atención a si su hijo camina arrastrando los pies, con dificultad, o si presenta desviaciones evidentes en la alineación de los pies o las piernas.
🔸 Molestias o dolores: Aunque bebés y niños pequeños generalmente no se quejan, cualquier signo de incomodidad, hinchazón o dificultad para usar los pies debe ser motivo de consulta.
🔸 Deformidades visibles: Pies tortos o con curvaturas acentuadas, o una forma excesivamente elevada en la parte del arco, pueden ser indicios de problemas que requieren evaluación profesional.

¿Por qué es importante actuar temprano?
La detección temprana permite un diagnóstico preciso y la implementación de tratamientos conservadores o cirugía, en caso necesario, facilitando un desarrollo óptimo de sus pies y evitando complicaciones a largo plazo.

Recuerde que, ante cualquier duda o sospecha, consultar a un especialista en ortopedia pediátrica es la mejor opción para garantizar el bienestar y la salud de sus hijos.

¿Por qué es tan importante la educación postural en la escuela? 🍎🧍‍♂️🧍‍♀️Una buena postura en la infancia no solo previe...
06/06/2025

¿Por qué es tan importante la educación postural en la escuela? 🍎🧍‍♂️🧍‍♀️

Una buena postura en la infancia no solo previene dolores y molestias, sino que también promueve un crecimiento saludable y mejora la concentración y el rendimiento escolar. Sin embargo, muchas veces los niños adoptan posturas incorrectas sin darse cuenta, lo que puede afectar su columna y su bienestar a largo plazo.

Aquí te comparto algunas recomendaciones fáciles para docentes y padres para promover buenas posturas en el colegio y en casa:

✔️ Establece horarios de descanso y estiramiento: Realicen pausas cortas cada hora para estirarse y aliviar tensiones musculares.
✔️ Supervisa la posición al sentarse: Asegúrate de que el niño tenga los pies apoyados en el suelo, la espalda recta y el escritorio a la altura adecuada.
✔️ Fomenta una buena postura en los momentos de lectura y escritura: La cabeza, cuello y espalda deben estar alineados, sosteniendo correctamente los útiles.
✔️ Revisa el mobiliario: Sillas y mesas ergonómicas ajustadas a la edad del niño ayudan a mantener una postura correcta.
✔️ Modela con ejemplo: Los adultos también deben cuidar su postura, para que los niños aprendan observando.

Recuerda que pequeñas acciones diarias pueden marcar una gran diferencia en prevenir problemas posturales futuros y en fomentar hábitos saludables en los niños. Una postura adecuada será clave para su bienestar y desarrollo integral.

La motricidad fina es fundamental para el desarrollo de habilidades como la escritura, el dibujo, el uso de objetos y la...
04/06/2025

La motricidad fina es fundamental para el desarrollo de habilidades como la escritura, el dibujo, el uso de objetos y la autonomía en actividades diarias. Aquí te comparto algunos consejos prácticos para estimular el uso de manos y dedos, mejorar la coordinación y prevenir problemas posturales:

🔹 Juegos con plasticina: Manipular estos materiales fortalece músculos de las manos y dedos, además de fomentar la creatividad.
🔹 Encajar piezas y rompecabezas: Refinan la precisión y la coordinación ojo-mano.
🔹 Dibujo y pintura: Incentiva a los niños a dibujar, colorear o hacer trazos con diferentes instrumentos, como lápices, crayones o lapiceros.
🔹 Enrollar y envolver: Usar pinzas para coger objetos pequeños, enrollar papel o envolver cosas ayuda a mejorar la pinza fina.
🔹 Actividades con recortes: Pegar, recortar y hacer manualidades desarrolla la destreza y la coordinación motora.

Recuerda que estos ejercicios deben ser divertidos y adaptados a la edad del niño, promoviendo siempre un ambiente de apoyo y motivación. Con prácticas constantes, potenciarás su motricidad fina, su confidence y su bienestar postural a largo plazo.

La salud ósea en los niños es fundamental para un crecimiento adecuado y un desarrollo sin complicaciones. La buena noti...
27/05/2025

La salud ósea en los niños es fundamental para un crecimiento adecuado y un desarrollo sin complicaciones. La buena noticia es que una alimentación equilibrada y rica en ciertos nutrientes puede marcar la diferencia en la fortaleza y resistencia de sus huesos.

Algunos de los alimentos clave que benefician el crecimiento óseo incluyen:

✅ Lácteos: Leche, queso y yogur son excelentes fuentes de calcio, indispensable para la formación y mantenimiento de huesos fuertes.
✅ Vegetales de hoja verde: Espinaca, col rizada y brócoli aportan calcio, magnesio y vitamina K, que ayudan en la mineralización ósea.
✅ Pescados grasos: Salmón, sardinas y caballa son ricos en vitamina D, esencial para la absorción de calcio.
✅ Frutos secos y semillas: Almendras, semillas de chía y linaza contienen fósforo y magnesio, que fortalecen la estructura ósea.
✅ Frutas: Naranjas, kiwis y fresas aportan vitamina C, que promueve la formación de colágeno en los huesos.

Es importante recordar que, además de una nutrición adecuada, la actividad física y una exposición regular a la luz solar ayudan a fortalecer aún más los huesos en crecimiento.

Como ortopedista pediátrico, siempre recomiendo a los padres fomentar una dieta balanceada desde temprana edad para garantizar huesos sanos en el presente y en el futuro. ¡Una buena alimentación es la base para un crecimiento fuerte y saludable! 💪🦴

🔍🩺 Entendiendo las fracturas complejas en niños 🩺🔍Cuando se enfrenta a fracturas muy complejas, es fundamental realizar ...
20/05/2025

🔍🩺 Entendiendo las fracturas complejas en niños 🩺🔍

Cuando se enfrenta a fracturas muy complejas, es fundamental realizar estudios adicionales para obtener un diagnóstico preciso. En muchos casos, como el que vemos en la fotografía, un TAC (Tomografía Axial Computarizada) es esencial. Esta herramienta avanzada permite visualizar detalladamente la estructura ósea, ayudando al ortopedista a planificar el tratamiento adecuado. Garantizar el mejor cuidado y recuperación para los pequeños es nuestra prioridad. Si tiene dudas, ¡no dude en consultarnos!

🩺✨ Cuando un niño sufre una fractura en la muñeca, en algunos casos puede ser necesaria una intervención quirúrgica para...
15/05/2025

🩺✨ Cuando un niño sufre una fractura en la muñeca, en algunos casos puede ser necesaria una intervención quirúrgica para garantizar una recuperación óptima. La primera imagen muestra una radiografía de una muñeca con una fractura que requiere atención especializada; la segunda, la radiografía después de la cirugía, donde los huesos han sido alineados y fijados para promover una correcta cicatrización. Es fundamental acudir a un ortopedista pediátrico para evaluar el tipo de fractura y determinar si la cirugía es necesaria. Una intervención temprana y adecuada asegura que el niño vuelva a mover la muñeca con normalidad y sin secuelas. ¡Tu mejor elección es cuidar su salud desde el inicio!

Dirección

San Diego

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 19:00
Miércoles 14:00 - 19:00
Jueves 14:00 - 19:00

Teléfono

2271-4949/40012300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ortopedia Infantil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría