
02/04/2024
💡 Mitos y Verdades sobre el TEA 💡
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un tema complejo y a menudo mal entendido. Aclaremos algunos mitos comunes y verdades sobre este trastorno:
🚫 Mito: Todas las personas con TEA tienen habilidades extraordinarias en áreas específicas, como las matemáticas o la música. ✅ Verdad: Si bien algunas personas con TEA pueden tener habilidades excepcionales en ciertas áreas, no todas las tienen. El TEA afecta a cada persona de manera diferente.
🚫 Mito: Las personas con TEA no tienen empatía ni les importan los demás. ✅ Verdad: Las personas con TEA pueden presentar empatía de manera diferente, pero eso no significa que no se preocupen por los demás.
🚫 Mito: El TEA es causado por malos cuidados parentales o traumas infantiles. ✅ Verdad: El TEA es un trastorno del neurodesarrollo complejo que generalmente resulta de una combinación de factores genéticos y ambientales.
🚫 Mito: Todas las personas con TEA presentan discapacidades cognitivas. ✅ Verdad: Muchas personas con TEA tienen capacidad cognitiva promedio.
🚫 Mito: El TEA es solo un problema de la infancia que desaparece con el tiempo. ✅ Verdad: El TEA es un trastorno del neurodesarrollo que se encuentra presente toda la vida.
🚫 Mito: Todos los niños/as con TEA tienen comportamientos repetitivos y estereotipados. ✅ Verdad: Si bien los comportamientos repetitivos se pueden presentar, no todos los niños/as con TEA los muestran de la misma manera. Algunos no los presentan.
Es importante desmitificar el TEA y comprender que es un trastorno complejo que afecta a cada persona de manera única. La aceptación, el apoyo y la comprensión son fundamentales para ayudar a las personas con TEA a alcanzar su máximo potencial.
🌟🧠